Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”

Descripción del Articulo

La cuenca amazónica es el centro geográfico de origen del cacao y cuenta con la mayor diversidad genética de la especie Theobroma cacao L. Por otro lado, los cambios climáticos de los últimos años han modificado los patrones normales de precipitación pluvial, temperatura, radiación solar que causan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaringo Gómez, Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clones de cacao, acidez del suelo, saturación de aluminio, índice de tolerancia a saturación de aluminio, genotipos, raíz pseudo principal.
Cocoa clones, soil acidity, aluminum saturation, aluminum saturation tolerance index, genotypes, main root pseudo.
id UNSM_609ba7e17bf31b7c104100efdbb48bed
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3054
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”
title Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”
spellingShingle Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”
Amaringo Gómez, Martín
Clones de cacao, acidez del suelo, saturación de aluminio, índice de tolerancia a saturación de aluminio, genotipos, raíz pseudo principal.
Cocoa clones, soil acidity, aluminum saturation, aluminum saturation tolerance index, genotypes, main root pseudo.
title_short Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”
title_full Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”
title_fullStr Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”
title_full_unstemmed Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”
title_sort Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”
author Amaringo Gómez, Martín
author_facet Amaringo Gómez, Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Díaz, Tedy
dc.contributor.author.fl_str_mv Amaringo Gómez, Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clones de cacao, acidez del suelo, saturación de aluminio, índice de tolerancia a saturación de aluminio, genotipos, raíz pseudo principal.
Cocoa clones, soil acidity, aluminum saturation, aluminum saturation tolerance index, genotypes, main root pseudo.
topic Clones de cacao, acidez del suelo, saturación de aluminio, índice de tolerancia a saturación de aluminio, genotipos, raíz pseudo principal.
Cocoa clones, soil acidity, aluminum saturation, aluminum saturation tolerance index, genotypes, main root pseudo.
description La cuenca amazónica es el centro geográfico de origen del cacao y cuenta con la mayor diversidad genética de la especie Theobroma cacao L. Por otro lado, los cambios climáticos de los últimos años han modificado los patrones normales de precipitación pluvial, temperatura, radiación solar que causan la erosión de los suelos, causa principal de la acidez en los suelos y por consiguiente el estrés abiótico en las plantas. Asu vez, en la amazonia peruana el 65% de los suelos son ultisoles ácidos. En estos suelos el principal problema es la toxicidad por aluminio, ya que la acidez favorece la liberación de iones aluminio Al3+ (Von Uesxkull y Mutert ,1995). Este estudio se realizó en la región San Martin- Banda de Shilcayo en la Estación Experimental “Juan Bernito” del Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), en la cual se desarrollan acciones orientadas en la búsqueda de alternativas tecnológicas de cultivos que no afecten el medio ambiente, entre ellos el cultivo de cacao. Bajo este contexto, con el presente trabajo de investigación se ha buscado respuestas agronómicas óptimas mediante la respuesta de genotipos de cacao a la acidez de suelo con saturación de aluminio. Este estudio tuvo como objetivo de determinar los genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo con 30% y 2.5% de saturación de Al respectivamente. Se evaluó los parámetros de: altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas, número de ramillas, biomasa fresca, longitud de raíz, área radicular, área foliar y el índice de tolerancia a saturación de aluminio. Se utilizó el diseño de parcelas divididas con 40 tratamientos y 3 repeticiones por tratamiento haciendo un total de 120 unidades experimentales. Los resultados muestran que los genotipos tolerantes a acidez del suelo con >30% de saturación de Al del CEC con pH 4,46 son: CEPEC - 2002 de la colección Brasilera y ICS - 1 de la colección Internacional y los genotipos de con tolerancia media son: CP – 2005 - C10 y PH - 09 de la colección Brasilera; EET - 400, ICS - 39 y ICS - 95 de la colección Internacional; ICT - 1087, ICT - 1189, ICT - 1251 y ICT - 1292 de la colección ICT; AYP - 22 de la colección Silvestre. Por otro lado, los genotipos: BN – 34, PH – 17, CEPEC – 2002, EET – 400, ICS – 95, ICS – 1, ICT – 1087, ICT – 1292, AYP – 22, UNG – 77 y PAS – 105 que mejor respondieron a la acidez del suelo con <2,5% de saturación de Al de la CEC con un pH de 5,8.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-21T00:21:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-21T00:21:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3054
url http://hdl.handle.net/11458/3054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3054/4/AGRONOMIA%20-%20Mart%c3%adn%20Amaringo%20G%c3%b3mez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3054/1/AGRONOMIA%20-%20Mart%c3%adn%20Amaringo%20G%c3%b3mez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3054/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3054/3/AGRONOMIA%20-%20Mart%c3%adn%20Amaringo%20G%c3%b3mez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d71f1dd25dc1be4b3a114abf9ead581c
9aeca167695312edd7d240c770dd7802
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
950ead5e5d4d297f8bb2e87bf7fef589
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962194120081408
spelling Castillo Díaz, TedyAmaringo Gómez, Martín2019-01-21T00:21:35Z2019-01-21T00:21:35Z2018http://hdl.handle.net/11458/3054La cuenca amazónica es el centro geográfico de origen del cacao y cuenta con la mayor diversidad genética de la especie Theobroma cacao L. Por otro lado, los cambios climáticos de los últimos años han modificado los patrones normales de precipitación pluvial, temperatura, radiación solar que causan la erosión de los suelos, causa principal de la acidez en los suelos y por consiguiente el estrés abiótico en las plantas. Asu vez, en la amazonia peruana el 65% de los suelos son ultisoles ácidos. En estos suelos el principal problema es la toxicidad por aluminio, ya que la acidez favorece la liberación de iones aluminio Al3+ (Von Uesxkull y Mutert ,1995). Este estudio se realizó en la región San Martin- Banda de Shilcayo en la Estación Experimental “Juan Bernito” del Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), en la cual se desarrollan acciones orientadas en la búsqueda de alternativas tecnológicas de cultivos que no afecten el medio ambiente, entre ellos el cultivo de cacao. Bajo este contexto, con el presente trabajo de investigación se ha buscado respuestas agronómicas óptimas mediante la respuesta de genotipos de cacao a la acidez de suelo con saturación de aluminio. Este estudio tuvo como objetivo de determinar los genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo con 30% y 2.5% de saturación de Al respectivamente. Se evaluó los parámetros de: altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas, número de ramillas, biomasa fresca, longitud de raíz, área radicular, área foliar y el índice de tolerancia a saturación de aluminio. Se utilizó el diseño de parcelas divididas con 40 tratamientos y 3 repeticiones por tratamiento haciendo un total de 120 unidades experimentales. Los resultados muestran que los genotipos tolerantes a acidez del suelo con >30% de saturación de Al del CEC con pH 4,46 son: CEPEC - 2002 de la colección Brasilera y ICS - 1 de la colección Internacional y los genotipos de con tolerancia media son: CP – 2005 - C10 y PH - 09 de la colección Brasilera; EET - 400, ICS - 39 y ICS - 95 de la colección Internacional; ICT - 1087, ICT - 1189, ICT - 1251 y ICT - 1292 de la colección ICT; AYP - 22 de la colección Silvestre. Por otro lado, los genotipos: BN – 34, PH – 17, CEPEC – 2002, EET – 400, ICS – 95, ICS – 1, ICT – 1087, ICT – 1292, AYP – 22, UNG – 77 y PAS – 105 que mejor respondieron a la acidez del suelo con <2,5% de saturación de Al de la CEC con un pH de 5,8.The Amazon basin is the geographical center of origin of cocoa and has the greatest genetic diversity of the species Theobroma cacao L. On the other hand, the climatic changes of the last years have modified the normal patterns of rainfall, temperature, solar radiation that threaten soil erosion, the main cause of acidity in soilsand therefore the abiotic stress in the plants. In Peruvian Amazon, 65% of the soils are acid ultisols. In these soils, the main problem is aluminum toxicity, beacuse the acidity favors the release of Al3+ aluminum ions (Von Uesxkull & Mutert, 1995). This study was conducted in the San Martin región – Banda de Shilcayo in the Experimental Station "Juan Bernito" of the Institute of Tropical Crops (ICT), in which they develop actions oriented in the search of technological alternatives of crops that do not affect the environment, among them the cultivation of cocoa. In this context, the present research work precisely search optimal agronomic responses through the response of cocoa genotypes to the acidity of soil with aluminum saturation. This study was based with the objective of determining the cocoa genotypes with superior tolerant capabilities to soil acidity with 30% and 0.25% of Al saturation respectively. It was evaluated the parameters of: plant height, stem diameter, number of sheets, number of twigs, fresh biomass, pseudo main root length, radicular area, foliar área and the aluminum saturation tolerance index. It was used the design of divided plots with 40 treatments and 3 repetitions per treatment making a total of 120 experimental units. The results show that tolerant genotypes to soil acidity with > 30% of Al saturation of the CEC with pH 4.7 are: CEPEC - 2002 of the Brazilian collection and ICS - 1 of the International collection and the genotypes with medium tolerance are: CP - 2005 - C10 and PH - 09 of the Brazilian collection; EET - 400, ICS - 39 y ICS - 95 of the International collection; ICT - 1087, ICT - 1189, ICT – 1251 and ICT - 1292 of the ICT collection; AYP - 22 of the wild collection. On the other hand the genotypes: BN - 34, PH - 17, CEPEC - 2002, EET - 400, ICS - 95, ICS - 1, ICT - 1087, ICT - 1292, AYP - 22, UNG - 77 and PAS - 105 which responded better to the acidity of the soil with <2.5% of Al saturation of the CEC with a pH of 5.8.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMClones de cacao, acidez del suelo, saturación de aluminio, índice de tolerancia a saturación de aluminio, genotipos, raíz pseudo principal.Cocoa clones, soil acidity, aluminum saturation, aluminum saturation tolerance index, genotypes, main root pseudo.Identificación de genotipos de cacao con capacidades superiores tolerantes a acidez del suelo en vivero en la Estación Experimental Juan Bernito - Instituto de Cultivos Tropicales (ICT)”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias AgrariasUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalTHUMBNAILAGRONOMIA - Martín Amaringo Gómez.pdf.jpgAGRONOMIA - Martín Amaringo Gómez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1261http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3054/4/AGRONOMIA%20-%20Mart%c3%adn%20Amaringo%20G%c3%b3mez.pdf.jpgd71f1dd25dc1be4b3a114abf9ead581cMD54ORIGINALAGRONOMIA - Martín Amaringo Gómez.pdfAGRONOMIA - Martín Amaringo Gómez.pdfClones de cacao, acidez del suelo, saturación de aluminio, índice de tolerancia a saturación de aluminio, genotipos, raíz pseudo principal.application/pdf3128790http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3054/1/AGRONOMIA%20-%20Mart%c3%adn%20Amaringo%20G%c3%b3mez.pdf9aeca167695312edd7d240c770dd7802MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3054/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAGRONOMIA - Martín Amaringo Gómez.pdf.txtAGRONOMIA - Martín Amaringo Gómez.pdf.txtExtracted texttext/plain121440http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3054/3/AGRONOMIA%20-%20Mart%c3%adn%20Amaringo%20G%c3%b3mez.pdf.txt950ead5e5d4d297f8bb2e87bf7fef589MD5311458/3054oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30542021-12-17 03:00:33.631Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).