Estudio ambiental del proyecto de construcción de la vía regional Arequipa – La Joya del distrito de Cerro Colorado para la elaboración de la Propuesta de Mitigación Ambiental

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue elaborar una propuesta de mitigación ambiental sobre el proyecto de la construcción de la vía regional Arequipa – La Joya, desde el distrito de Cerro Colorado, después de la evaluación del estudio de impacto ambiental realizado para dicho proyecto. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Reyna, Alexandra Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3317
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mitigación ambiental, proyecto.
environmental mitigation, project.
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue elaborar una propuesta de mitigación ambiental sobre el proyecto de la construcción de la vía regional Arequipa – La Joya, desde el distrito de Cerro Colorado, después de la evaluación del estudio de impacto ambiental realizado para dicho proyecto. El tipo de la investigación fue aplicada, con técnica descriptiva y el diseño de investigación fue uno descriptivo simple. Los instrumentos que se utilizaron para elaborar la propuesta de mitigación ambiental fue el estudio de impacto ambiental, fichas de registro y monitoreos ambientales realizados de acuerdo al cronograma propuesto en el estudio de impacto ambiental del proyecto. La hipótesis de investigación indicaba que la evaluación del estudio de impacto ambiental del proyecto permitiría definir la propuesta de mitigación ambiental para contrarrestar los impactos ambientales que ocurrirán inevitablemente durante la ejecución de este proyecto, sobre todo por su gran envergadura y extensión territorial. Se realizó la línea de base ambiental para identificar los componentes ambientales que fueron impactados durante la ejecución del proyecto y con las actividades que se realizaron durante dicha ejecución, se evaluó el nivel de importancia de cada impacto y su incidencia. Para ello se propusieron las medidas mitigadoras para cada aspecto ambiental (aire, ruido, agua, residuos sólidos, flora y fauna). Después de eso se realizaron los monitoreos ambientales y se verificó que la metodología de acción era efectiva para los componentes de aire, ruido y agua. Se implementó un plan de contingencia para la rápida acción en caso de incidentes durante los trabajos y se encuestó a la población para saber su opinión sobre el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).