Normativa y realidad de la contabilidad ambiental en San Martín
Descripción del Articulo
La población espera que las organizaciones empresariales aporten al progreso social, desarrollo económico con la finalidad de lograr la disminución de los efectos ambientales por medio de la optimización y reconversión de aquellos productos con el cual las organizaciones empresariales buscan estrate...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2722 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad ambiental, organizaciones empresariales, mercado. environmental accounting, organizations contribute, market |
Sumario: | La población espera que las organizaciones empresariales aporten al progreso social, desarrollo económico con la finalidad de lograr la disminución de los efectos ambientales por medio de la optimización y reconversión de aquellos productos con el cual las organizaciones empresariales buscan estrategias para mejorar el aprovechamiento de sus derechos, pero sin que cause perjuicios al medio ambiente. Cabe precisar que la contabilidad ambiental es fundamental e importante, como una herramienta de gestión para las organizaciones empresariales, y que la contabilidad ambiental abarca todo el proceso productivo, desde que se logra extraer la metería prima hasta llegar a la producción final. De tal manera se hace comprensible que todas las organizaciones empresariales modernas posean un conocimiento amplio y dominio referente a la toma de decisiones estratégicas y operativas con relación a la conservación y protección del entorno donde operan. Por otro lado pone en énfasis que las actividades orientadas a la conservación y protección del entorno deberían ser plasmados en la formación y que las entidades empresariales tengan la facultad de transmitir al exterior, de tal forma agentes interesados tengan mayor conocimiento sobre ella, todo ello a un largo plazo permite mayor ventaja competitiva. La contabilidad ambiental de las organizaciones empresariales se encuentra en un proceso continuo de transformación, con la finalidad de poder satisfacer las exigencias nuevas del medio empresarial, y que se exija una actuación respetuosa y responsable con el medio ambiente, caso contrario la empresa corre el riesgo de poder la competitividad, inclusive puede llegar a salir del mercado, es decir suele desaparecer, todo ello por una mala o inexistente gestión ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).