Evaluación de la eficiencia de filtro de arena y filtro de piedra caliza, en la remoción de parámetros físicos, de las aguas de la quebrada La Oyada, Moyobamba, Perú – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la quebrada La Oyada – Moyobamba, ubicado en las coordenadas UTM E: 284343.52 y N: 9330956.97. Los filtros fueron diseñados e implementados tomando en cuenta el reglamento nacional de edificaciones - OS.020 plantas de tratamiento de agua para consum...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3033 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arena, Piedra caliza Filtro Remoción Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la quebrada La Oyada – Moyobamba, ubicado en las coordenadas UTM E: 284343.52 y N: 9330956.97. Los filtros fueron diseñados e implementados tomando en cuenta el reglamento nacional de edificaciones - OS.020 plantas de tratamiento de agua para consumo humano. Los filtros tienen un diseño característico de forma rectangular, basándose en un consumo promedio diario de 0.081 l/s, con dimensiones de 1.15 m de largo, 0.90 m de ancho, 2.55 m de altura y 1.00 m^2 de área superficial. La construcción de los filtros se realizó en el mes de febrero del 2018 y la puesta en operación se realizó en el mes de marzo del mismo año. En los resultados obtuvimos que las mayores eficiencias de remoción fueron alcanzadas por el filtro de arena, llegando a obtener eficiencia promedio con respecto a sólidos totales de 58.25% para la temporada de estiaje, y de 36.25% para la temporada de avenidas. Para el parámetro turbiedad se obtuvo valor promedio de 58.25% para la temporada de estiaje y 51.50%, para la temporada de avenidas. Para el parámetro color se obtuvo valor promedio de 57.50% para la temporada de estiaje y 50.25% para la temporada de avenidas. Finalmente se afirma que el filtro de piedra caliza no es más eficiente que el filtro de arena en la remoción de la concentración de parámetros físicos de las aguas de la quebrada La Oyada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).