Exportación Completada — 

Relación entre la práctica de juegos cooperativos y el aprendizaje de los valores sociales en los niños y niñas del primer grado de primaria de la Institución Educativa N° 00623, del Caserío Azunguillo, distrito de Elías Soplín Vargas, en el año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre la práctica de juegos cooperativos y el aprendizaje de los valores sociales en los niños y niñas del primer grado de primaria de la Institución Educativa N°00623. Los objetivos específicos fueron: Describir la prá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serván Grández, Lidovina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos, cooperativos, aprendizaje, valores, [Caserío], Azunguillo, [distrito], Elías Soplín Vargas, 2016
Games, cooperatives, learning, values, [Caserío], Azunguillo, [district], Elías Soplín Vargas, 2016
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre la práctica de juegos cooperativos y el aprendizaje de los valores sociales en los niños y niñas del primer grado de primaria de la Institución Educativa N°00623. Los objetivos específicos fueron: Describir la práctica de juegos cooperativos en los niños y niñas, describir el aprendizaje de los valores sociales en los niños y niñas y establecer la relación entre las dimensiones de la práctica de juegos cooperativos y las dimensiones del aprendizaje de los valores sociales en los niños y niñas. En el marco teórico, los juegos cooperativos fundamentada en Brown (1998), Giraldo (2005) y Orlick (1996), que sustentan que los juegos son esenciales para la felicidad, alegría y placer de los niños; y el aprendizaje de los valores sociales en Martínez (2016), y Carreras (2001), que sostienen que es un conjunto de creencias de la masa social. Con ello, se plantea la siguiente hipótesis: La relación es significativa entre la práctica de juegos cooperativos y el aprendizaje de los valores sociales en los niños y niñas del primer grado de primaria. Metodológicamente, se empleó el diseño de investigación es descriptivo correlacional, con una muestra de 26 estudiantes, y en el proceso de análisis estadístico de prueba de hipótesis se obtuvo que el valor calculado de tc=-9.387 es mayor que el valor tabular de tt=-2.02, ello significa que la relación es significativa, y el nivel de coeficiente de correlación entre los juegos cooperativos con el aprendizaje de los valores sociales es positiva alta [r = 0.743].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).