Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017”, en el que se quiere determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización, que con apoyo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Sangama, María Lourdes, Arévalo Vásquez, Jhonattan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing relacional, fidelización, clientes, macro post.
Relationship marketing, loyalty, customers, macro post.
id UNSM_5346bc2480f7da2297917d7e9cd286a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3472
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017
title Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017
spellingShingle Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017
Gómez Sangama, María Lourdes
Marketing relacional, fidelización, clientes, macro post.
Relationship marketing, loyalty, customers, macro post.
title_short Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017
title_full Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017
title_fullStr Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017
title_full_unstemmed Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017
title_sort Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017
author Gómez Sangama, María Lourdes
author_facet Gómez Sangama, María Lourdes
Arévalo Vásquez, Jhonattan Luis
author_role author
author2 Arévalo Vásquez, Jhonattan Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Pozzi, Rossana Herminia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Sangama, María Lourdes
Arévalo Vásquez, Jhonattan Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing relacional, fidelización, clientes, macro post.
Relationship marketing, loyalty, customers, macro post.
topic Marketing relacional, fidelización, clientes, macro post.
Relationship marketing, loyalty, customers, macro post.
description El presente trabajo de investigación titulado “Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017”, en el que se quiere determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización, que con apoyo de sus objetivos específicos se logró dicho fin, en el cual se utilizó un diseño no experimental, al mismo tiempo el tipo de investigación es aplicada y el nivel de investigación es descriptiva y correlacional, ya que no se manipularon ninguna de las variables, y únicamente se describieron tal cual están, así es como se describió la relación existente. Se tomó como muestra a un total de 92 clientes, que mediante la aplicación de cuestionarios para la recolección de datos y con la ayuda de los programas Excel y SPSS (Statidtical Package for Social Sciencies), se pudo determinar que existe una relación directa y significativa, dando como resultado de 0.866 mayor a 0.05, y esto se concluye que mientras mayor sea el marketing relacional mejor será la fidelización en la empresa Macro Post S.A.C.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-01T14:16:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-01T14:16:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aching, Martín (2012). Fidelización de clientes en empresas de software. Caso: sciencetech S.A. Quito – Ecuador. Agualongo, Orlando (2012). Plan de Marketing Relacional para la fidelización de clientes de la cooperativa de ahorro y crédito San Miguel Ltda. Cantón San Miguel. Provincia Bolívar. Guaranda – Ecuador. Alcaide, Jaime (2008). Fidelización de Clientes. Madrid, Esic Editorial 2008. Alfaro, Marina (2004). Temas clave de marketing relacional S.A. Editorial MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA. Arias, Fernando (2006). El proyecto de investigación (5ª ed.). Caracas: Espisteme Burgos, George (2007). Marketing relacional. (cree un plan de incentivos eficaz) España, primera Edición. Chinchay, Lacia (2011). Influencia de la Calidad y Satisfacción en la Fidelización de los Clientes en Pardos Chicken SAC. Chiclayo 2011. Chiclayo - Pimentel. Conde, Mónica (2004). El marketing relacional. McGraww-Hill. Coronado, Celso (2011). Marketing Relacional y su Relación en la Fidelización de los Clientes de la Empresa Tecniplast Servicios Generales E.I.R.L, Distrito De Bellavista – Callao, 2011. Francisco, Quinto (2013). Plan de Fidelización imprime con libertad para la retención de clientes, caso: Mundo Láser C.A.”, San Diego – Venezuela. Hernández Sampieri, Fernández Carlos. y Baptista Pilar (2010). Metodología de la Investigación. 2ª. ed. McGraw-Hill. México, D.F., Pág. 52 - 134. Gómez Roger (2011). “Estudio empírico sobre el impacto del Marketing Relacional en la rentabilidad de los negocios en escenarios no contractuales”. Medellín – Colombia. Guzmán, Alejandro (2014), en su artículo Estrategia de marketing Relacional para lograr la fidelización de los clientes del Centro de Aplicación Productos Unión. (Tesis de pregrado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto. Recuperado de: http://132.248.9.34/hevila/Apuntesuniversitarios/2014/no2/2.pdf Jean-Marc, Luis (2001). “Fidelizar al cliente: marketing, internet e imagen de marca”, Paidos. Kotler, Philiph & Armstrong, George (2003). Fundamentos de marketing. Editorial Prentice Hall. Sexta Edición. México. Kotler, Philiph & Armstrong, Geroge. (2001). Marketing. 8ª. edi. Prentice Hall. México, D. F. Kurtz Harol (2007). “Contemporary Marketing 13 edition. Landázuri, León y Vega (2012). “Marketing Relacional, visión centrada en el cliente. Caso de estudio: colegios particulares”, Previa a la obtención del Grado Académico de Magíster en Comunicación Organizacional, Guayaquil – Ecuador. Reinares, Paúl & Ponzoa, Jaime (2010). Marketing relacional: un nuevo enfoque para la seducción y fidelización del cliente. Pearson Educación Santesmases, Saúl (2004). Marketing en ONGs de desarrollo. Para su aplicación práctica. Madrid: IEPALA Editorial
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3472
identifier_str_mv Aching, Martín (2012). Fidelización de clientes en empresas de software. Caso: sciencetech S.A. Quito – Ecuador. Agualongo, Orlando (2012). Plan de Marketing Relacional para la fidelización de clientes de la cooperativa de ahorro y crédito San Miguel Ltda. Cantón San Miguel. Provincia Bolívar. Guaranda – Ecuador. Alcaide, Jaime (2008). Fidelización de Clientes. Madrid, Esic Editorial 2008. Alfaro, Marina (2004). Temas clave de marketing relacional S.A. Editorial MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA. Arias, Fernando (2006). El proyecto de investigación (5ª ed.). Caracas: Espisteme Burgos, George (2007). Marketing relacional. (cree un plan de incentivos eficaz) España, primera Edición. Chinchay, Lacia (2011). Influencia de la Calidad y Satisfacción en la Fidelización de los Clientes en Pardos Chicken SAC. Chiclayo 2011. Chiclayo - Pimentel. Conde, Mónica (2004). El marketing relacional. McGraww-Hill. Coronado, Celso (2011). Marketing Relacional y su Relación en la Fidelización de los Clientes de la Empresa Tecniplast Servicios Generales E.I.R.L, Distrito De Bellavista – Callao, 2011. Francisco, Quinto (2013). Plan de Fidelización imprime con libertad para la retención de clientes, caso: Mundo Láser C.A.”, San Diego – Venezuela. Hernández Sampieri, Fernández Carlos. y Baptista Pilar (2010). Metodología de la Investigación. 2ª. ed. McGraw-Hill. México, D.F., Pág. 52 - 134. Gómez Roger (2011). “Estudio empírico sobre el impacto del Marketing Relacional en la rentabilidad de los negocios en escenarios no contractuales”. Medellín – Colombia. Guzmán, Alejandro (2014), en su artículo Estrategia de marketing Relacional para lograr la fidelización de los clientes del Centro de Aplicación Productos Unión. (Tesis de pregrado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto. Recuperado de: http://132.248.9.34/hevila/Apuntesuniversitarios/2014/no2/2.pdf Jean-Marc, Luis (2001). “Fidelizar al cliente: marketing, internet e imagen de marca”, Paidos. Kotler, Philiph & Armstrong, George (2003). Fundamentos de marketing. Editorial Prentice Hall. Sexta Edición. México. Kotler, Philiph & Armstrong, Geroge. (2001). Marketing. 8ª. edi. Prentice Hall. México, D. F. Kurtz Harol (2007). “Contemporary Marketing 13 edition. Landázuri, León y Vega (2012). “Marketing Relacional, visión centrada en el cliente. Caso de estudio: colegios particulares”, Previa a la obtención del Grado Académico de Magíster en Comunicación Organizacional, Guayaquil – Ecuador. Reinares, Paúl & Ponzoa, Jaime (2010). Marketing relacional: un nuevo enfoque para la seducción y fidelización del cliente. Pearson Educación Santesmases, Saúl (2004). Marketing en ONGs de desarrollo. Para su aplicación práctica. Madrid: IEPALA Editorial
url http://hdl.handle.net/11458/3472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3472/4/ADMINISTRACION%20-%20Mar%c3%ada%20Lourdes%20G%c3%b3mez%20Sangama%20%26%20Jhonattan%20Luis%20Ar%c3%a9valo%20V%c3%a1squez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3472/1/ADMINISTRACION%20-%20Mar%c3%ada%20Lourdes%20G%c3%b3mez%20Sangama%20%26%20Jhonattan%20Luis%20Ar%c3%a9valo%20V%c3%a1squez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3472/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3472/3/ADMINISTRACION%20-%20Mar%c3%ada%20Lourdes%20G%c3%b3mez%20Sangama%20%26%20Jhonattan%20Luis%20Ar%c3%a9valo%20V%c3%a1squez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 707c235907da968daba24753d0047a10
7059a93b5fc7c60b3e3b87cb8d0c9076
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1ca9427a3ee2ad54ebd6a381764d26d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962189469646848
spelling Hidalgo Pozzi, Rossana HerminiaGómez Sangama, María LourdesArévalo Vásquez, Jhonattan Luis2019-10-01T14:16:50Z2019-10-01T14:16:50Z2019Aching, Martín (2012). Fidelización de clientes en empresas de software. Caso: sciencetech S.A. Quito – Ecuador. Agualongo, Orlando (2012). Plan de Marketing Relacional para la fidelización de clientes de la cooperativa de ahorro y crédito San Miguel Ltda. Cantón San Miguel. Provincia Bolívar. Guaranda – Ecuador. Alcaide, Jaime (2008). Fidelización de Clientes. Madrid, Esic Editorial 2008. Alfaro, Marina (2004). Temas clave de marketing relacional S.A. Editorial MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA. Arias, Fernando (2006). El proyecto de investigación (5ª ed.). Caracas: Espisteme Burgos, George (2007). Marketing relacional. (cree un plan de incentivos eficaz) España, primera Edición. Chinchay, Lacia (2011). Influencia de la Calidad y Satisfacción en la Fidelización de los Clientes en Pardos Chicken SAC. Chiclayo 2011. Chiclayo - Pimentel. Conde, Mónica (2004). El marketing relacional. McGraww-Hill. Coronado, Celso (2011). Marketing Relacional y su Relación en la Fidelización de los Clientes de la Empresa Tecniplast Servicios Generales E.I.R.L, Distrito De Bellavista – Callao, 2011. Francisco, Quinto (2013). Plan de Fidelización imprime con libertad para la retención de clientes, caso: Mundo Láser C.A.”, San Diego – Venezuela. Hernández Sampieri, Fernández Carlos. y Baptista Pilar (2010). Metodología de la Investigación. 2ª. ed. McGraw-Hill. México, D.F., Pág. 52 - 134. Gómez Roger (2011). “Estudio empírico sobre el impacto del Marketing Relacional en la rentabilidad de los negocios en escenarios no contractuales”. Medellín – Colombia. Guzmán, Alejandro (2014), en su artículo Estrategia de marketing Relacional para lograr la fidelización de los clientes del Centro de Aplicación Productos Unión. (Tesis de pregrado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto. Recuperado de: http://132.248.9.34/hevila/Apuntesuniversitarios/2014/no2/2.pdf Jean-Marc, Luis (2001). “Fidelizar al cliente: marketing, internet e imagen de marca”, Paidos. Kotler, Philiph & Armstrong, George (2003). Fundamentos de marketing. Editorial Prentice Hall. Sexta Edición. México. Kotler, Philiph & Armstrong, Geroge. (2001). Marketing. 8ª. edi. Prentice Hall. México, D. F. Kurtz Harol (2007). “Contemporary Marketing 13 edition. Landázuri, León y Vega (2012). “Marketing Relacional, visión centrada en el cliente. Caso de estudio: colegios particulares”, Previa a la obtención del Grado Académico de Magíster en Comunicación Organizacional, Guayaquil – Ecuador. Reinares, Paúl & Ponzoa, Jaime (2010). Marketing relacional: un nuevo enfoque para la seducción y fidelización del cliente. Pearson Educación Santesmases, Saúl (2004). Marketing en ONGs de desarrollo. Para su aplicación práctica. Madrid: IEPALA Editorialhttp://hdl.handle.net/11458/3472El presente trabajo de investigación titulado “Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017”, en el que se quiere determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización, que con apoyo de sus objetivos específicos se logró dicho fin, en el cual se utilizó un diseño no experimental, al mismo tiempo el tipo de investigación es aplicada y el nivel de investigación es descriptiva y correlacional, ya que no se manipularon ninguna de las variables, y únicamente se describieron tal cual están, así es como se describió la relación existente. Se tomó como muestra a un total de 92 clientes, que mediante la aplicación de cuestionarios para la recolección de datos y con la ayuda de los programas Excel y SPSS (Statidtical Package for Social Sciencies), se pudo determinar que existe una relación directa y significativa, dando como resultado de 0.866 mayor a 0.05, y esto se concluye que mientras mayor sea el marketing relacional mejor será la fidelización en la empresa Macro Post S.A.C.This research work titled as "Relational Marketing and its relationship with customer loyalty of the company Macro Post S.A.C. of the Tarapoto district, 2017 period", in which we want to determine the relationship between relational marketing and loyalty, which with the support of its specific objectives was achieved, in which a non-experimental design was used, at the same time the type of research is applied and the level of research is descriptive and correlational, since none of the variables were manipulated, and they were only described as they are, this is how the existing relationship was described. A total of 92 clients were sampled, which through the application of questionnaires for data collection and with the help of the Excel and SPSS (Statidical Package for Social Sciencies) programs, it was determined that there is a direct and significant relationship, resulting in 0.866 higher than 0.05, and this concludes that the greater the relationship marketing, the better the loyalty in the company Macro Post SAC.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMarketing relacional, fidelización, clientes, macro post.Relationship marketing, loyalty, customers, macro post.Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Macro Post S.A.C. del distrito de Tarapoto, periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - María Lourdes Gómez Sangama & Jhonattan Luis Arévalo Vásquez.pdf.jpgADMINISTRACION - María Lourdes Gómez Sangama & Jhonattan Luis Arévalo Vásquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1283http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3472/4/ADMINISTRACION%20-%20Mar%c3%ada%20Lourdes%20G%c3%b3mez%20Sangama%20%26%20Jhonattan%20Luis%20Ar%c3%a9valo%20V%c3%a1squez.pdf.jpg707c235907da968daba24753d0047a10MD54ORIGINALADMINISTRACION - María Lourdes Gómez Sangama & Jhonattan Luis Arévalo Vásquez.pdfADMINISTRACION - María Lourdes Gómez Sangama & Jhonattan Luis Arévalo Vásquez.pdfMarketing relacional, fidelización, clientes, macro post.application/pdf2550179http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3472/1/ADMINISTRACION%20-%20Mar%c3%ada%20Lourdes%20G%c3%b3mez%20Sangama%20%26%20Jhonattan%20Luis%20Ar%c3%a9valo%20V%c3%a1squez.pdf7059a93b5fc7c60b3e3b87cb8d0c9076MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3472/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACION - María Lourdes Gómez Sangama & Jhonattan Luis Arévalo Vásquez.pdf.txtADMINISTRACION - María Lourdes Gómez Sangama & Jhonattan Luis Arévalo Vásquez.pdf.txtExtracted texttext/plain112026http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3472/3/ADMINISTRACION%20-%20Mar%c3%ada%20Lourdes%20G%c3%b3mez%20Sangama%20%26%20Jhonattan%20Luis%20Ar%c3%a9valo%20V%c3%a1squez.pdf.txt1ca9427a3ee2ad54ebd6a381764d26d5MD5311458/3472oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34722021-12-15 03:09:44.682Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).