El marketing relacional y la fidelización de las medianas empresas, clientes de Scotiabank en la ciudad de Lima – Perú

Descripción del Articulo

El mercado financiero actual es muy competitivo por lo que para mantener y mejorar su participación, las compañías usan estrategias de marketing, teniendo como objetivo fidelizar a su clientela buscando asegurar su vinculación e incrementar ganancias. El trabajo trató de establecerla relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vértiz Telenta, Roberto Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9946
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relationship marketing
Customer loyalty programs
Marketing relacional
Fidelización del cliente
Pequeñas y medianas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El mercado financiero actual es muy competitivo por lo que para mantener y mejorar su participación, las compañías usan estrategias de marketing, teniendo como objetivo fidelizar a su clientela buscando asegurar su vinculación e incrementar ganancias. El trabajo trató de establecerla relación entre marketing relacional y fidelización, aplicado al segmento de medianas empresas clientes de la entidad bancaria Scotiabank de la ciudad de Lima- Perú. Usando diversos instrumentos se investigó las opiniones de los sectores involucrados, comprobando que existe fidelización en la relación de cliente-banco, pero que siempre será necesario trabajar en el reforzamiento y/o ampliación del vínculo. Las conclusiones enfatizan que la permanencia de una empresa como cliente de un banco no supone necesariamente la utilización de la institución como su medio de intermediación financiera favorito, a menos que las condiciones y facilidades ofrecidas lo induzcan a mantener de forma reiterada dicha elección. Se formulan sugerencias. Incluye tablas, figuras y esquemas construidos en base a los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).