Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martin

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil se ha desarrollado en la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, de la Universidad Nacional de San Martin, con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a determinar la evaluación del di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Moncada, César Antonio, López Pinedo, Sandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vía, diseño, afirmado, pavimento, camino vecinal, proyecto.
via, design, affirmed, pavement, neighborhood road, project.
id UNSM_5255032d57befd55fb920666042d8241
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3184
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martin
title Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martin
spellingShingle Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martin
Medina Moncada, César Antonio
Vía, diseño, afirmado, pavimento, camino vecinal, proyecto.
via, design, affirmed, pavement, neighborhood road, project.
title_short Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martin
title_full Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martin
title_fullStr Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martin
title_full_unstemmed Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martin
title_sort Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martin
author Medina Moncada, César Antonio
author_facet Medina Moncada, César Antonio
López Pinedo, Sandro
author_role author
author2 López Pinedo, Sandro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Saavedra, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Moncada, César Antonio
López Pinedo, Sandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vía, diseño, afirmado, pavimento, camino vecinal, proyecto.
via, design, affirmed, pavement, neighborhood road, project.
topic Vía, diseño, afirmado, pavimento, camino vecinal, proyecto.
via, design, affirmed, pavement, neighborhood road, project.
description El presente trabajo de tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil se ha desarrollado en la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, de la Universidad Nacional de San Martin, con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a determinar la evaluación del diseño y proceso constructivo. El presente trabajo de tesis denominado: Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martín”, consiste en el estudio definitivo una vía de comunicación terrestre rural a nivel de afirmado de 8+200 Km de longitud y que unirá dos caseríos, de la provincia de Picota. Nuestro trabajo consistió en la recopilación de información, reconocimiento del terreno, levantamiento topográfico, estudio de suelos y diseño geométrico de la misma, de donde se ha establecido que por su bajo volumen de tránsito y velocidad directriz de 30Km/h esta vía pertenece a una carretera de tercera clase, cuyas pendientes a lo largo de todo su recorrido oscilan entre 4% y 10% cumpliendo con las especificaciones de la DG 2014. Además, la carretera contará con un ancho de 4.00m de plataforma para dos carriles y un bombeo de 2%, en su construcción se harán movimiento de tierras y la nivelación correspondiente para luego adicionarle una capa de material granular de afirmado con un espesor de 20cm. La plataforma de rodadura estará protegida por cunetas que desembocaran en las alcantarillas y demás obras de arte, las cuales han sido detalladas en el diseño hidráulico del proyecto. Hemos podido verificar que los estudios de ingeniería no se realizan en la extensión adecuada. Una de las dificultades, tanto para las jefaturas como para los formuladores es conseguir la opinión y participación de la población. Aparentemente los encargados de formular proyectos no están al tanto de los propósitos y procedimientos de las fases de identificación, formulación y evaluación, entre otros. Esta situación negativa debe llevar a tomar acciones correctivas y así mejorar la formulación de proyectos a nivel de perfil.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T12:57:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T12:57:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Especificaciones Técnicas de Rehabilitación Mejoramiento y Mantenimiento de Caminos Vecinales; Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Manual Ambiental para la Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Manual para el Diseño de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito, Lima Perú. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción: Reglamento de Señalización, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras y Normas para el Diseño de Caminos Vecinales, Lima Perú. PEREZ BURGOS, DICK ANDERSON. “Mejoramiento de la trocha carrozable a nivel de afirmado, cruce km 32+300 de la carretera departamental Pongo-Pelejo, hasta San Juan de Pacchilla y Rumisapa Distrito de Barranquita, Provincia de Lamas, Región de San Martin”, Tesis, Tarapoto Perú. PEZO VALLES, PATRICIA , “Proyecto a Nivel de Ejecución de la Rehabilitación de la carreta Santa Rosa- San Martin de Cumbaza, Proyecto de Tesis, Tarapoto Perú. MILLAN RAMIREZ, JORGE ANDERSON , “Estudio Definitivo del Camino Vecinal Habana – Santo Domingo San Juan de Tangumi, Distrito de Habana y Calzada, Provincia de Moyobamba” – San Martin, Tesis , Tarapoto Perú. SILVA ZULUETA, DANIEL , “Mejoramiento del camino vecinal Puente Salinas- Santa Rosa, tramo km 0+000 al km 10+000, Distrito de Santa Rosa, Provincia de Jaen-Cajamarca”, Proyecto de Tesis , Tarapoto Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3184
identifier_str_mv Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Especificaciones Técnicas de Rehabilitación Mejoramiento y Mantenimiento de Caminos Vecinales; Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Manual Ambiental para la Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Manual para el Diseño de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito, Lima Perú. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción: Reglamento de Señalización, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras y Normas para el Diseño de Caminos Vecinales, Lima Perú. PEREZ BURGOS, DICK ANDERSON. “Mejoramiento de la trocha carrozable a nivel de afirmado, cruce km 32+300 de la carretera departamental Pongo-Pelejo, hasta San Juan de Pacchilla y Rumisapa Distrito de Barranquita, Provincia de Lamas, Región de San Martin”, Tesis, Tarapoto Perú. PEZO VALLES, PATRICIA , “Proyecto a Nivel de Ejecución de la Rehabilitación de la carreta Santa Rosa- San Martin de Cumbaza, Proyecto de Tesis, Tarapoto Perú. MILLAN RAMIREZ, JORGE ANDERSON , “Estudio Definitivo del Camino Vecinal Habana – Santo Domingo San Juan de Tangumi, Distrito de Habana y Calzada, Provincia de Moyobamba” – San Martin, Tesis , Tarapoto Perú. SILVA ZULUETA, DANIEL , “Mejoramiento del camino vecinal Puente Salinas- Santa Rosa, tramo km 0+000 al km 10+000, Distrito de Santa Rosa, Provincia de Jaen-Cajamarca”, Proyecto de Tesis , Tarapoto Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3184
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3184/4/CIVIL%20-%20C%c3%a9sar%20Antonio%20Medina%20Moncada%20%20%26%20Sandro%20L%c3%b3pez%20Pinedo.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3184/1/CIVIL%20-%20C%c3%a9sar%20Antonio%20Medina%20Moncada%20%20%26%20Sandro%20L%c3%b3pez%20Pinedo.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3184/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3184/3/CIVIL%20-%20C%c3%a9sar%20Antonio%20Medina%20Moncada%20%20%26%20Sandro%20L%c3%b3pez%20Pinedo.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1430a43b8f05285811736b9802c9e122
844b4fc9d5f260b769aec604c6132f2c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c13f83225edb4b95581ae57e503b5a14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962202367131648
spelling Ruiz Saavedra, FernandoMedina Moncada, César AntonioLópez Pinedo, Sandro2019-03-18T12:57:27Z2019-03-18T12:57:27Z2019Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Especificaciones Técnicas de Rehabilitación Mejoramiento y Mantenimiento de Caminos Vecinales; Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Manual Ambiental para la Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Manual para el Diseño de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito, Lima Perú. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción: Reglamento de Señalización, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras y Normas para el Diseño de Caminos Vecinales, Lima Perú. PEREZ BURGOS, DICK ANDERSON. “Mejoramiento de la trocha carrozable a nivel de afirmado, cruce km 32+300 de la carretera departamental Pongo-Pelejo, hasta San Juan de Pacchilla y Rumisapa Distrito de Barranquita, Provincia de Lamas, Región de San Martin”, Tesis, Tarapoto Perú. PEZO VALLES, PATRICIA , “Proyecto a Nivel de Ejecución de la Rehabilitación de la carreta Santa Rosa- San Martin de Cumbaza, Proyecto de Tesis, Tarapoto Perú. MILLAN RAMIREZ, JORGE ANDERSON , “Estudio Definitivo del Camino Vecinal Habana – Santo Domingo San Juan de Tangumi, Distrito de Habana y Calzada, Provincia de Moyobamba” – San Martin, Tesis , Tarapoto Perú. SILVA ZULUETA, DANIEL , “Mejoramiento del camino vecinal Puente Salinas- Santa Rosa, tramo km 0+000 al km 10+000, Distrito de Santa Rosa, Provincia de Jaen-Cajamarca”, Proyecto de Tesis , Tarapoto Perú.http://hdl.handle.net/11458/3184El presente trabajo de tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil se ha desarrollado en la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, de la Universidad Nacional de San Martin, con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a determinar la evaluación del diseño y proceso constructivo. El presente trabajo de tesis denominado: Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martín”, consiste en el estudio definitivo una vía de comunicación terrestre rural a nivel de afirmado de 8+200 Km de longitud y que unirá dos caseríos, de la provincia de Picota. Nuestro trabajo consistió en la recopilación de información, reconocimiento del terreno, levantamiento topográfico, estudio de suelos y diseño geométrico de la misma, de donde se ha establecido que por su bajo volumen de tránsito y velocidad directriz de 30Km/h esta vía pertenece a una carretera de tercera clase, cuyas pendientes a lo largo de todo su recorrido oscilan entre 4% y 10% cumpliendo con las especificaciones de la DG 2014. Además, la carretera contará con un ancho de 4.00m de plataforma para dos carriles y un bombeo de 2%, en su construcción se harán movimiento de tierras y la nivelación correspondiente para luego adicionarle una capa de material granular de afirmado con un espesor de 20cm. La plataforma de rodadura estará protegida por cunetas que desembocaran en las alcantarillas y demás obras de arte, las cuales han sido detalladas en el diseño hidráulico del proyecto. Hemos podido verificar que los estudios de ingeniería no se realizan en la extensión adecuada. Una de las dificultades, tanto para las jefaturas como para los formuladores es conseguir la opinión y participación de la población. Aparentemente los encargados de formular proyectos no están al tanto de los propósitos y procedimientos de las fases de identificación, formulación y evaluación, entre otros. Esta situación negativa debe llevar a tomar acciones correctivas y así mejorar la formulación de proyectos a nivel de perfil.The present work of thesis to choose the professional title of Civil Engineer has been developed in the Faculty of Civil Engineering and Architecture of the National University of San Martin, in order to make a technical-scientific contribution to help determine the evaluation of the Design and Constructive Process. The present work of Thesis called: Evaluation of the design and constructive process of the improvement of the Shamboyacu-Chambira neighborhood road - Vista Alegre, in the district of Shamboyacu- Picota-San Martín", consists in the definitive study of a rural land communication level of affirmed of 8 + 200 Km in length and that will unite two small villages, of the province of Picota. Our work consisted in the collection of information, recognition of the land, topographic survey, soil study and geometric design of the same, from where it has been established that due to its low traffic volume and guideline speed of 30Km / h, this road belongs to a third class road, whose slopes along its entire route range between 4% and 10% complying with the specifications of DG 2014. In addition, the road will have a width of 4.00m of platform for two lanes and a pumping of 2%, in its construction earthworks will be made and the corresponding leveling to then add a layer of granular material of affirmed with a thickness of 20cm. The rolling platform will be protected by ditches that will end in the sewers and other works of art, which have been detailed in the hydraulic design of the project. We have been able to verify that the engineering studies are not carried out to the appropriate extent. One of the difficulties, both for the headships and for the formulators is to get the opinion and participation of the population. Apparently those responsible for formulating projects are not aware of the purposes and procedures of the identification, formulation and evaluation phases, among others. This negative situation should lead to corrective actions and thus improve the formulation of projects at the profile level.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMVía, diseño, afirmado, pavimento, camino vecinal, proyecto.via, design, affirmed, pavement, neighborhood road, project.Evaluación del diseño y proceso constructivo del mejoramiento del camino vecinal Shamboyacu- Chambira – Vista Alegre, en el distrito de Shamboyacu- Picota-San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - César Antonio Medina Moncada & Sandro López Pinedo.pdf.jpgCIVIL - César Antonio Medina Moncada & Sandro López Pinedo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1282http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3184/4/CIVIL%20-%20C%c3%a9sar%20Antonio%20Medina%20Moncada%20%20%26%20Sandro%20L%c3%b3pez%20Pinedo.pdf.jpg1430a43b8f05285811736b9802c9e122MD54ORIGINALCIVIL - César Antonio Medina Moncada & Sandro López Pinedo.pdfCIVIL - César Antonio Medina Moncada & Sandro López Pinedo.pdfVía, diseño, afirmado, pavimento, camino vecinal, proyecto.application/pdf3217352http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3184/1/CIVIL%20-%20C%c3%a9sar%20Antonio%20Medina%20Moncada%20%20%26%20Sandro%20L%c3%b3pez%20Pinedo.pdf844b4fc9d5f260b769aec604c6132f2cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3184/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - César Antonio Medina Moncada & Sandro López Pinedo.pdf.txtCIVIL - César Antonio Medina Moncada & Sandro López Pinedo.pdf.txtExtracted texttext/plain163777http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3184/3/CIVIL%20-%20C%c3%a9sar%20Antonio%20Medina%20Moncada%20%20%26%20Sandro%20L%c3%b3pez%20Pinedo.pdf.txtc13f83225edb4b95581ae57e503b5a14MD5311458/3184oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31842021-12-20 03:02:15.243Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).