Aplicación de estrategias ambientales para fortalecer actitudes de conservación de la quebrada Rumiyacu en los miembros de la APAFA de la I.E. 00968 del Sector Los Algarrobos - Moyobamba, 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación se llevó a cabo en el sector los Algarrobos de la ciudad de Moyobamba. El objetivo general es: Fortalecer las actitudes de conservación de la quebrada Rumiyacu de los miembros de la APAFA de la I.E. 00968 del sector los Algarrobos, a través de la aplicación de estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Romero, Katherín Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3771
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actitud, estrategia, conservación, educación ambiental, quebrada Rumiyacu.
attitude, strategy, conservation, environmental education, Rumiyacu stream.
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación se llevó a cabo en el sector los Algarrobos de la ciudad de Moyobamba. El objetivo general es: Fortalecer las actitudes de conservación de la quebrada Rumiyacu de los miembros de la APAFA de la I.E. 00968 del sector los Algarrobos, a través de la aplicación de estrategias ambientales. Para ello, inicialmente se identificó el nivel actitudinal de la muestra del estudio, respecto a la conservación de la quebrada, y por estrategia ambiental; posteriormente se ejecutó el plan de implementación de estrategias ambientales, teniendo como ejes estratégicos al manejo adecuado de residuos sólidos, manejo adecuado de aguas servidas y gestión del riesgo de desastres, para ello se desarrollaron diferentes actividades a fin de contribuir en la sensibilización y mejora de las actitudes para conservar la quebrada. Finalmente se realizó una evaluación final del efecto del plan en el nivel actitudinal de los padres de familia. Se tuvo como principal resultado que el desarrollo del plan de implementación de estrategias ambientales mejora significativamente las actitudes, dado que Existe una diferencia estadística altamente significativa entre los valores de los puntajes antes de la aplicación del plan de implementación de estrategias ambientales y los puntajes después de la implementación de estrategias ambientales con una significancia de la prueba menor a 0.01. Por otra parte, se debe mencionar que las actividades programadas dentro del plan se ejecutaron al 100% y probablemente sea una de las razones del efecto positivo en las actitudes de los padres de familia frente a la conservación de la quebrada Rumiyacu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).