Modelo de Gestión Publicitario Basado en Inteligencia Artificial para la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Martín

Descripción del Articulo

El propósito general de este estudio fue determinar la efectividad del modelo de gestión publicitaria basado en Inteligencia Artificial, para la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Martín, con un enfoque cuantitativo, de tipo Aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Arevalo, Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4488
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Publicitaria
Inteligencia Artificial
Efectividad
Escuela de Posgrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El propósito general de este estudio fue determinar la efectividad del modelo de gestión publicitaria basado en Inteligencia Artificial, para la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Martín, con un enfoque cuantitativo, de tipo Aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental, con una muestra de 300 profesionales, basándonos en el modelo de Ducoffe (1996), se creó un total de 14 preguntas en la escala de Likert que logra medir la variable de Modelo de gestión publicitario basado en Inteligencia Artificial, y la escala dicotómica para la variable efectividad de cada programa de estudios de la escuela de posgrado de la Universidad Nacional de San Martín. El resultado más importante es la demostración de la efectividad del modelo de gestión publicitaria sobre la efectividad de cada programa de estudios de la Escuela de Posgrado de la UNSM y se ha aceptado la hipótesis propuesta, por lo que es importante brindar un Sistema de Publicidad con Inteligencia Artificial para lograr a más matriculados en los diferentes programas de Maestría y Doctorado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).