El delito de usurpación y su afectación al derecho de posesión en las invasiones en el distrito de Tarapoto, año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: El delito de usurpación y su afectación al derecho de posesión en las invasiones en el distrito de Tarapoto, año 2018, tiene como objetivo determinar la incidencia del delito usurpación en el derecho a la posesión en las invasiones en el distrito de Tar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3649 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Usurpación Derecho de posesión Sentencia Invasión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: El delito de usurpación y su afectación al derecho de posesión en las invasiones en el distrito de Tarapoto, año 2018, tiene como objetivo determinar la incidencia del delito usurpación en el derecho a la posesión en las invasiones en el distrito de Tarapoto, año 2018; El tipo de investigación es básica, su nivel de investigación es descriptiva correlacional, la muestra tomada fue conformada por 10 expedientes judiciales físicos, con decisión judicial de primera instancia, emitidos año 2018. De los resultados se pudo concluir que la incidencia negativa de la usurpación en el derecho a la posesión, es alta, esto debido a que en el 67% de los procesos, terminan sentencia absolutoria, es decir no encuentran responsables a los invasores y por ende no hay pronunciamiento judicial sobre la restitución de la posesión por parte de sujeto pasivo, mientras que el 17% de ellos termina con sentencia condenatoria, toda vez que, el tiempo en que se mantienen despojados o perturbados de la posesión es excesivamente prolongado que pueden durar desde meses hasta años, si se tiene en cuenta el tiempo trascurrido desde el momento en que son invadidos, más el tiempo que dura el proceso penal siempre que no se haya otorgado el desalojo preventivo, a ello, hay que sumarle el tiempo que dura un el prolongado proceso civil (en los casos que se obtenga sentencia absolutoria). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).