Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.

Descripción del Articulo

Cada día más las empresas, ya sean estas pequeñas, medianas o grandes, necesitan el monitoreo de las actividades que vienen realizando, el desempeño de cada trabajador y como están manejando sus finanzas. El uso de herramientas que permitan llevar a cabo el monitoreo justamente de estos factores est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Paz, Ibelicet Ixamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Toma de Decisiones
Dashboard Digital
Tablero de Control
Indicadores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSM_4595b59aa061c0a868263080e1baf61d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3281
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.
title Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.
spellingShingle Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.
Calle Paz, Ibelicet Ixamar
Monitoreo
Toma de Decisiones
Dashboard Digital
Tablero de Control
Indicadores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.
title_full Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.
title_fullStr Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.
title_full_unstemmed Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.
title_sort Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.
author Calle Paz, Ibelicet Ixamar
author_facet Calle Paz, Ibelicet Ixamar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valles Coral, Miguel Angel
Riascos Armas, Juan Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Paz, Ibelicet Ixamar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Monitoreo
Toma de Decisiones
Dashboard Digital
Tablero de Control
Indicadores.
topic Monitoreo
Toma de Decisiones
Dashboard Digital
Tablero de Control
Indicadores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Cada día más las empresas, ya sean estas pequeñas, medianas o grandes, necesitan el monitoreo de las actividades que vienen realizando, el desempeño de cada trabajador y como están manejando sus finanzas. El uso de herramientas que permitan llevar a cabo el monitoreo justamente de estos factores están siendo muy requeridos, dentro de estas herramientas podemos encontrar al Dashboard Digital como tal, puesto que nos permite de manera táctica y operativa conocer el estado general de la empresa. Implantar un Dashboard Digital o llamado también Tablero de Control en una empresa implica que ésta reconozca y establezca cuáles son sus indicadores claves con la que cuenta, analizar los factores en riesgo y tomar medidas o decisiones que permitan obtener resultados óptimos y de esta manera asegurar el desarrollo de la misma. Lo que se plantea en esta investigación es demostrar el uso de las tecnologías de la información y en especial forma, el uso específico del Dashboard Digital como herramienta para obtener resultados mediante el monitoreo que ayude a tomar decisiones estratégicas, identificar y moderar los riesgos mientras a la par existan mejoras para la productividad y los beneficios, siendo estos pilares importantes para garantizar la competitividad de una empresa en el entorno comercial. La puesta en marcha de esta solución fue una meta muy significativa para la empresa puesto que otorgó una visión mucho más amplia acerca de cómo se encontraba laborando y otorgando los servicios y ahora se pueden ver resultados mucho más concretos y analizables permitiendo a la alta gerencia tomar decisiones precisas en los momentos oportunos. Finalmente, teniendo esto en cuenta se puede sugerir que las empresas adopten este tipo de tecnologías, puesto que no solo obtendrán beneficios financieros sino también beneficios competitivos y estratégicos que marcaran la calidad con la que brindan sus servicios y se posicionaran en un escalón más hacia el camino del éxito empresarial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-28T16:21:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-28T16:21:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Calle-Paz, I. I. (2019). Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3281
identifier_str_mv Calle-Paz, I. I. (2019). Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3281/4/FISI%20-%20Ibelicet%20Ixamar%20Calle%20Paz.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3281/1/FISI%20-%20Ibelicet%20Ixamar%20Calle%20Paz.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3281/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3281/3/FISI%20-%20Ibelicet%20Ixamar%20Calle%20Paz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a67f538f2b14c26036a7029ef8d67ab8
421935a1cc1c2019d0f769ab9ff7a913
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1be91f794617ff27f71b4a44a2f601ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046465739849728
spelling Valles Coral, Miguel AngelRiascos Armas, Juan OrlandoCalle Paz, Ibelicet Ixamar2019-05-28T16:21:53Z2019-05-28T16:21:53Z2019Calle-Paz, I. I. (2019). Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3281Cada día más las empresas, ya sean estas pequeñas, medianas o grandes, necesitan el monitoreo de las actividades que vienen realizando, el desempeño de cada trabajador y como están manejando sus finanzas. El uso de herramientas que permitan llevar a cabo el monitoreo justamente de estos factores están siendo muy requeridos, dentro de estas herramientas podemos encontrar al Dashboard Digital como tal, puesto que nos permite de manera táctica y operativa conocer el estado general de la empresa. Implantar un Dashboard Digital o llamado también Tablero de Control en una empresa implica que ésta reconozca y establezca cuáles son sus indicadores claves con la que cuenta, analizar los factores en riesgo y tomar medidas o decisiones que permitan obtener resultados óptimos y de esta manera asegurar el desarrollo de la misma. Lo que se plantea en esta investigación es demostrar el uso de las tecnologías de la información y en especial forma, el uso específico del Dashboard Digital como herramienta para obtener resultados mediante el monitoreo que ayude a tomar decisiones estratégicas, identificar y moderar los riesgos mientras a la par existan mejoras para la productividad y los beneficios, siendo estos pilares importantes para garantizar la competitividad de una empresa en el entorno comercial. La puesta en marcha de esta solución fue una meta muy significativa para la empresa puesto que otorgó una visión mucho más amplia acerca de cómo se encontraba laborando y otorgando los servicios y ahora se pueden ver resultados mucho más concretos y analizables permitiendo a la alta gerencia tomar decisiones precisas en los momentos oportunos. Finalmente, teniendo esto en cuenta se puede sugerir que las empresas adopten este tipo de tecnologías, puesto que no solo obtendrán beneficios financieros sino también beneficios competitivos y estratégicos que marcaran la calidad con la que brindan sus servicios y se posicionaran en un escalón más hacia el camino del éxito empresarial.Every day more companies, whether small, medium or large, need to monitor the activities they are doing, the performance of each worker and how they are managing their finances. The use of tools that allow to carry out the monitoring of just these factors are being very required, within these tools we can find the Digital Dashboard as such, since it allows us tactically and operatively to know the general state of the company. Implementing a Digital Dashboard or also called a Control Board in a company implies that it recognizes and establishes which are its key indicators, analyze the factors at risk and take measures or decisions that allow obtaining optimal results and thus ensure the development of it. What is proposed in this research is to demonstrate the use of information technologies and in particular, the specific use of the Digital Dashboard as a tool to obtain results through monitoring that helps to make strategic decisions, identify and moderate risks while the pair there are improvements for the productivity and the benefits, being these pillars important to guarantee the competitiveness of a company in the commercial environment. The implementation of this solution was a very significant goal for the company since it gave a much broader vision of how it was working and providing services and now you can see much more concrete and analyzable results allowing senior management to take precise decisions at the right moments. Finally, taking this into account, it can be suggested that companies adopt this type of technology, since not only will they obtain financial benefits but also competitive and strategic benefits that will mark the quality with which they provide their services and will be positioned one step further towards the path of business success.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMonitoreoToma de DecisionesDashboard DigitalTablero de ControlIndicadores.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Dashboard Digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de Consultores San Martín E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería de Sistema e InformáticaIngeniero de Sistemas e Informática47070149https://orcid.org/0000-0002-8806-2892https://orcid.org/0000-0002-2360-90844081043142043579https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612437Injante Ore, Richard EnriqueGonzales Sanchez, Pedro AntonioRucoba Reategui, Andy HirvynTHUMBNAILFISI - Ibelicet Ixamar Calle Paz.pdf.jpgFISI - Ibelicet Ixamar Calle Paz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1287http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3281/4/FISI%20-%20Ibelicet%20Ixamar%20Calle%20Paz.pdf.jpga67f538f2b14c26036a7029ef8d67ab8MD54ORIGINALFISI - Ibelicet Ixamar Calle Paz.pdfFISI - Ibelicet Ixamar Calle Paz.pdfMonitoreo, Dashboard Digital, Toma de Decisiones, Tablero de Control, Indicadores.application/pdf5013236http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3281/1/FISI%20-%20Ibelicet%20Ixamar%20Calle%20Paz.pdf421935a1cc1c2019d0f769ab9ff7a913MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3281/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFISI - Ibelicet Ixamar Calle Paz.pdf.txtFISI - Ibelicet Ixamar Calle Paz.pdf.txtExtracted texttext/plain112571http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3281/3/FISI%20-%20Ibelicet%20Ixamar%20Calle%20Paz.pdf.txt1be91f794617ff27f71b4a44a2f601eaMD5311458/3281oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/32812022-10-06 19:46:28.716Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).