Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017

Descripción del Articulo

Determinar cuáles son los factores que originan la informalidad en las Mypes y como incide la educación tributaria como alternativa de solución, en la ciudad de Tarapoto, año 2017, en donde se empleó la investigación básica y descriptiva, porque se analizó a través de técnicas de recolección de dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diestra Arévalo, Roky, Cachique Galán, Cristian Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3114
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad, Educación tributaria, Cargas tributarias, Trámites burocráticos.
Informality, tributary education, tributary burdens, bureaucratic procedures.
id UNSM_3be1369fbbdae6d389dc53f0978ece1d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3114
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017
title Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017
spellingShingle Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017
Diestra Arévalo, Roky
Informalidad, Educación tributaria, Cargas tributarias, Trámites burocráticos.
Informality, tributary education, tributary burdens, bureaucratic procedures.
title_short Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017
title_full Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017
title_fullStr Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017
title_full_unstemmed Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017
title_sort Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017
author Diestra Arévalo, Roky
author_facet Diestra Arévalo, Roky
Cachique Galán, Cristian Antony
author_role author
author2 Cachique Galán, Cristian Antony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Pozzi, Rossana Herminia
dc.contributor.author.fl_str_mv Diestra Arévalo, Roky
Cachique Galán, Cristian Antony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informalidad, Educación tributaria, Cargas tributarias, Trámites burocráticos.
Informality, tributary education, tributary burdens, bureaucratic procedures.
topic Informalidad, Educación tributaria, Cargas tributarias, Trámites burocráticos.
Informality, tributary education, tributary burdens, bureaucratic procedures.
description Determinar cuáles son los factores que originan la informalidad en las Mypes y como incide la educación tributaria como alternativa de solución, en la ciudad de Tarapoto, año 2017, en donde se empleó la investigación básica y descriptiva, porque se analizó a través de técnicas de recolección de datos los factores que dan origen a este fenómeno. Realizamos encuestas a distintos empresarios mypes de la ciudad de Tarapoto, a través de una información referencial de la SUNAT. Luego del resultado obtenido se logró determinar que los factores que originan la informalidad son las cargas tributarias, los trámites burocráticos, falta de educación tributaria. Por otro lado, en la investigación se hizo énfasis en la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución de la informalidad, su importancia y un caso práctico de los algunos casos de informalidad en la ciudad de Tarapoto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T14:51:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T14:51:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv ASEP. (julio 2017). La Informalidad y Las Mypes. Recup. https://asep.pe/5731-2/. Chahuara, P./Baldeón, H. (2009) La Informalidad en el Microempresario Peruano, Determinantes, Costos e Implicancias de Política 2007-2009. Recuperado de: http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/la_informalidad_en_el_microempresario_peruano.pdf Borrero, J. (2012) Implementación de la Educación Tributaria a Nivel Universitario en la Ciudad de Cuenca. (Tesis de Maestría. Universidad de Cuenca, Cuenca, Colombia Solorzano, D. (2012) La cultura tributaria, un instrumento para combatir la evasión tributaria en el Perú. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial. Decreto Supremo 013-2013-Produce. Diario Oficial El Peruano. Perú, 28 de diciembre de 2013. Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1269 que crea el Régimen Mype Tributario del Impuesto a la Renta Loret De Mola, V. (2013) “Estudio de las Micro, Pequeñas y medianas empresas”. Perú: Editorial Universidad de San Martín de Porres, Pág. 42. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS E INFORMÁTICA (2017), Población económicamente activa, recuperado de: http://webinei.inei.gob.pe/anda_inei/index.php/catalog/543. Ministerio de Trabajo y Promoción De Empleo. (2008). Decreto legislativo que aprueba a la ley de promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de la micro y pequeña empresa y del acceso al empleo decente. Recuperado de: http://www.sunat.gob.pe/orientacion/mypes/normas/dl-1086.pdf. Ministerio de la Producción. (2011). Estadísticas de la Micro y Pequeña Empresa 2011. Recuperado de: www.produce.gob.pe/remype/data/mype2011.pdf Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Recuperado de: http://www.rae.es/rae.html Villafuerte, M.R. (s.f). Régimen Laboral Especial de la Microempresa. Recuperado de: www.mintra.gob.pe/contenidos/archivos/.../expo inspecciones 09.pdf. Instituto Pacifico. (2017) Regimen Laboral de las Mypes. Recuperado de: http://aempresarial.com/web/adicionales/files-lv/pdf/2017_lab_05_mypes.pdf. Ramos, G. (2017). Decreto Legislativo que crea el Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta y su Norma Reglamentaria. En Pacífico (Ed.), Reforma Tributaria 2017 Análisis y Comentarios. (pp. 433-436). Lima, Perú: Pacífico Editores. Alva, M. (09 de enero de 2017). ¿Conoce usted el régimen Mype tributario del impuesto a la renta? [Mensaje de blog]. Recuperado de http://blog.pucp.edu.pe/blog/ blogdemarioalva/2017/01/09/conoce-usted-el-regimen-mype-tributario-del-impuesto-a-la-renta/ Contreras, J. (20 de abril de 2016). PPK propones formalización de PYMES y MYPES y un Poder Judicial independiente. La República. Recuperado de http://larepublica.pe/politica/761503-ppk-propone-formalizacion-de-pymes-y-mypes-y-un-poder-judicial-independiente Contreras, J. (21 de diciembre de 2011). Más de 700 mil se beneficiarán con Régimen Mype Tributario. La República. Recuperado de http://larepublica.pe/ impresa/economia/832437-mas-de-700-mil-se-beneficiaran-con-nuevo-regimen-mype-tributario Janampa, J. (11 de enero de 2012). Formalización de Pymes . Recuperado de: http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/11479048/Formalizacion-de-Pymes.html. Llonto, Y. (11 de julio de 2016). Reducción del IGV: Costo Fiscal o beneficio [Mensaje de blog]. Recuperado de http://laverdad.pe/reduccion-del-igv-costo-fiscal-o-beneficio/ López, D. (11 de diciembre de 2011). El Peligro del “Enanismo Fiscal” [Mensaje de blog]. Recuperado de http://estudiolopezpereyra.blogspot.pe/2011/12/el-peligro-del-enanismo-fiscal.html Medina, M. (19 de enero de 2017). Régimen especial encarecerá costos tributarios a las pymes. Diario Correo. Recuperado de http://diariocorreo.pe/economia/regimen-especial-encarecera-costos-tributarios-a-las-pymes-725244/ Paredes, C. (24 de julio de 2014). ¿Reducir IGV?. Gestión. Recuperado de http://gestion.pe/ opinion/carlos-paredes-intelfin-reducir-igv-2103906 Ruiz de Castilla, F. (13 de diciembre de 2009). Impuesto a la renta: Aspectos subjetivos (versión actualizada) [Mensaje de blog]. Recuperado de http://blog.pucp.edu.pe/ item/52284/impuesto-a-la-renta-aspectos-subjetivos-version-actualizada Saavedra, J. (04 de septiembre de 2016). Incentivos Tributarios contra la informalidad. El Comercio. Recuperado de http://elcomercio.pe/economia/opinion/incentivos-tributarios-contra-informalidad-opinion-noticia-1929122.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3114
identifier_str_mv ASEP. (julio 2017). La Informalidad y Las Mypes. Recup. https://asep.pe/5731-2/. Chahuara, P./Baldeón, H. (2009) La Informalidad en el Microempresario Peruano, Determinantes, Costos e Implicancias de Política 2007-2009. Recuperado de: http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/la_informalidad_en_el_microempresario_peruano.pdf Borrero, J. (2012) Implementación de la Educación Tributaria a Nivel Universitario en la Ciudad de Cuenca. (Tesis de Maestría. Universidad de Cuenca, Cuenca, Colombia Solorzano, D. (2012) La cultura tributaria, un instrumento para combatir la evasión tributaria en el Perú. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial. Decreto Supremo 013-2013-Produce. Diario Oficial El Peruano. Perú, 28 de diciembre de 2013. Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1269 que crea el Régimen Mype Tributario del Impuesto a la Renta Loret De Mola, V. (2013) “Estudio de las Micro, Pequeñas y medianas empresas”. Perú: Editorial Universidad de San Martín de Porres, Pág. 42. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS E INFORMÁTICA (2017), Población económicamente activa, recuperado de: http://webinei.inei.gob.pe/anda_inei/index.php/catalog/543. Ministerio de Trabajo y Promoción De Empleo. (2008). Decreto legislativo que aprueba a la ley de promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de la micro y pequeña empresa y del acceso al empleo decente. Recuperado de: http://www.sunat.gob.pe/orientacion/mypes/normas/dl-1086.pdf. Ministerio de la Producción. (2011). Estadísticas de la Micro y Pequeña Empresa 2011. Recuperado de: www.produce.gob.pe/remype/data/mype2011.pdf Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Recuperado de: http://www.rae.es/rae.html Villafuerte, M.R. (s.f). Régimen Laboral Especial de la Microempresa. Recuperado de: www.mintra.gob.pe/contenidos/archivos/.../expo inspecciones 09.pdf. Instituto Pacifico. (2017) Regimen Laboral de las Mypes. Recuperado de: http://aempresarial.com/web/adicionales/files-lv/pdf/2017_lab_05_mypes.pdf. Ramos, G. (2017). Decreto Legislativo que crea el Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta y su Norma Reglamentaria. En Pacífico (Ed.), Reforma Tributaria 2017 Análisis y Comentarios. (pp. 433-436). Lima, Perú: Pacífico Editores. Alva, M. (09 de enero de 2017). ¿Conoce usted el régimen Mype tributario del impuesto a la renta? [Mensaje de blog]. Recuperado de http://blog.pucp.edu.pe/blog/ blogdemarioalva/2017/01/09/conoce-usted-el-regimen-mype-tributario-del-impuesto-a-la-renta/ Contreras, J. (20 de abril de 2016). PPK propones formalización de PYMES y MYPES y un Poder Judicial independiente. La República. Recuperado de http://larepublica.pe/politica/761503-ppk-propone-formalizacion-de-pymes-y-mypes-y-un-poder-judicial-independiente Contreras, J. (21 de diciembre de 2011). Más de 700 mil se beneficiarán con Régimen Mype Tributario. La República. Recuperado de http://larepublica.pe/ impresa/economia/832437-mas-de-700-mil-se-beneficiaran-con-nuevo-regimen-mype-tributario Janampa, J. (11 de enero de 2012). Formalización de Pymes . Recuperado de: http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/11479048/Formalizacion-de-Pymes.html. Llonto, Y. (11 de julio de 2016). Reducción del IGV: Costo Fiscal o beneficio [Mensaje de blog]. Recuperado de http://laverdad.pe/reduccion-del-igv-costo-fiscal-o-beneficio/ López, D. (11 de diciembre de 2011). El Peligro del “Enanismo Fiscal” [Mensaje de blog]. Recuperado de http://estudiolopezpereyra.blogspot.pe/2011/12/el-peligro-del-enanismo-fiscal.html Medina, M. (19 de enero de 2017). Régimen especial encarecerá costos tributarios a las pymes. Diario Correo. Recuperado de http://diariocorreo.pe/economia/regimen-especial-encarecera-costos-tributarios-a-las-pymes-725244/ Paredes, C. (24 de julio de 2014). ¿Reducir IGV?. Gestión. Recuperado de http://gestion.pe/ opinion/carlos-paredes-intelfin-reducir-igv-2103906 Ruiz de Castilla, F. (13 de diciembre de 2009). Impuesto a la renta: Aspectos subjetivos (versión actualizada) [Mensaje de blog]. Recuperado de http://blog.pucp.edu.pe/ item/52284/impuesto-a-la-renta-aspectos-subjetivos-version-actualizada Saavedra, J. (04 de septiembre de 2016). Incentivos Tributarios contra la informalidad. El Comercio. Recuperado de http://elcomercio.pe/economia/opinion/incentivos-tributarios-contra-informalidad-opinion-noticia-1929122.
url http://hdl.handle.net/11458/3114
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3114/4/CONTABILIDAD%20-%20Roky%20Diestra%20Ar%c3%a9valo%20%26%20Cristian%20Antony%20Cachique%20Gal%c3%a1n.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3114/1/CONTABILIDAD%20-%20Roky%20Diestra%20Ar%c3%a9valo%20%26%20Cristian%20Antony%20Cachique%20Gal%c3%a1n.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3114/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3114/3/CONTABILIDAD%20-%20Roky%20Diestra%20Ar%c3%a9valo%20%26%20Cristian%20Antony%20Cachique%20Gal%c3%a1n.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c9933ecd584379d5fa60a6f993654ace
9e5f2945b4ad47f3fecfce0d5002cb39
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7c50279a42adb310ec4fdf81569febed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962190660829184
spelling Hidalgo Pozzi, Rossana HerminiaDiestra Arévalo, RokyCachique Galán, Cristian Antony2019-02-08T14:51:18Z2019-02-08T14:51:18Z2019ASEP. (julio 2017). La Informalidad y Las Mypes. Recup. https://asep.pe/5731-2/. Chahuara, P./Baldeón, H. (2009) La Informalidad en el Microempresario Peruano, Determinantes, Costos e Implicancias de Política 2007-2009. Recuperado de: http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/la_informalidad_en_el_microempresario_peruano.pdf Borrero, J. (2012) Implementación de la Educación Tributaria a Nivel Universitario en la Ciudad de Cuenca. (Tesis de Maestría. Universidad de Cuenca, Cuenca, Colombia Solorzano, D. (2012) La cultura tributaria, un instrumento para combatir la evasión tributaria en el Perú. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial. Decreto Supremo 013-2013-Produce. Diario Oficial El Peruano. Perú, 28 de diciembre de 2013. Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1269 que crea el Régimen Mype Tributario del Impuesto a la Renta Loret De Mola, V. (2013) “Estudio de las Micro, Pequeñas y medianas empresas”. Perú: Editorial Universidad de San Martín de Porres, Pág. 42. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS E INFORMÁTICA (2017), Población económicamente activa, recuperado de: http://webinei.inei.gob.pe/anda_inei/index.php/catalog/543. Ministerio de Trabajo y Promoción De Empleo. (2008). Decreto legislativo que aprueba a la ley de promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de la micro y pequeña empresa y del acceso al empleo decente. Recuperado de: http://www.sunat.gob.pe/orientacion/mypes/normas/dl-1086.pdf. Ministerio de la Producción. (2011). Estadísticas de la Micro y Pequeña Empresa 2011. Recuperado de: www.produce.gob.pe/remype/data/mype2011.pdf Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Recuperado de: http://www.rae.es/rae.html Villafuerte, M.R. (s.f). Régimen Laboral Especial de la Microempresa. Recuperado de: www.mintra.gob.pe/contenidos/archivos/.../expo inspecciones 09.pdf. Instituto Pacifico. (2017) Regimen Laboral de las Mypes. Recuperado de: http://aempresarial.com/web/adicionales/files-lv/pdf/2017_lab_05_mypes.pdf. Ramos, G. (2017). Decreto Legislativo que crea el Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta y su Norma Reglamentaria. En Pacífico (Ed.), Reforma Tributaria 2017 Análisis y Comentarios. (pp. 433-436). Lima, Perú: Pacífico Editores. Alva, M. (09 de enero de 2017). ¿Conoce usted el régimen Mype tributario del impuesto a la renta? [Mensaje de blog]. Recuperado de http://blog.pucp.edu.pe/blog/ blogdemarioalva/2017/01/09/conoce-usted-el-regimen-mype-tributario-del-impuesto-a-la-renta/ Contreras, J. (20 de abril de 2016). PPK propones formalización de PYMES y MYPES y un Poder Judicial independiente. La República. Recuperado de http://larepublica.pe/politica/761503-ppk-propone-formalizacion-de-pymes-y-mypes-y-un-poder-judicial-independiente Contreras, J. (21 de diciembre de 2011). Más de 700 mil se beneficiarán con Régimen Mype Tributario. La República. Recuperado de http://larepublica.pe/ impresa/economia/832437-mas-de-700-mil-se-beneficiaran-con-nuevo-regimen-mype-tributario Janampa, J. (11 de enero de 2012). Formalización de Pymes . Recuperado de: http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/11479048/Formalizacion-de-Pymes.html. Llonto, Y. (11 de julio de 2016). Reducción del IGV: Costo Fiscal o beneficio [Mensaje de blog]. Recuperado de http://laverdad.pe/reduccion-del-igv-costo-fiscal-o-beneficio/ López, D. (11 de diciembre de 2011). El Peligro del “Enanismo Fiscal” [Mensaje de blog]. Recuperado de http://estudiolopezpereyra.blogspot.pe/2011/12/el-peligro-del-enanismo-fiscal.html Medina, M. (19 de enero de 2017). Régimen especial encarecerá costos tributarios a las pymes. Diario Correo. Recuperado de http://diariocorreo.pe/economia/regimen-especial-encarecera-costos-tributarios-a-las-pymes-725244/ Paredes, C. (24 de julio de 2014). ¿Reducir IGV?. Gestión. Recuperado de http://gestion.pe/ opinion/carlos-paredes-intelfin-reducir-igv-2103906 Ruiz de Castilla, F. (13 de diciembre de 2009). Impuesto a la renta: Aspectos subjetivos (versión actualizada) [Mensaje de blog]. Recuperado de http://blog.pucp.edu.pe/ item/52284/impuesto-a-la-renta-aspectos-subjetivos-version-actualizada Saavedra, J. (04 de septiembre de 2016). Incentivos Tributarios contra la informalidad. El Comercio. Recuperado de http://elcomercio.pe/economia/opinion/incentivos-tributarios-contra-informalidad-opinion-noticia-1929122.http://hdl.handle.net/11458/3114Determinar cuáles son los factores que originan la informalidad en las Mypes y como incide la educación tributaria como alternativa de solución, en la ciudad de Tarapoto, año 2017, en donde se empleó la investigación básica y descriptiva, porque se analizó a través de técnicas de recolección de datos los factores que dan origen a este fenómeno. Realizamos encuestas a distintos empresarios mypes de la ciudad de Tarapoto, a través de una información referencial de la SUNAT. Luego del resultado obtenido se logró determinar que los factores que originan la informalidad son las cargas tributarias, los trámites burocráticos, falta de educación tributaria. Por otro lado, en la investigación se hizo énfasis en la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución de la informalidad, su importancia y un caso práctico de los algunos casos de informalidad en la ciudad de Tarapoto.Determine what the factors that originate the informality in Mypes are and how tributary education affects as a solution alternative, in Tarapoto city, 2017, where this basic and descriptive research has been employed, because we have analyzed the factors that give rise to this phenomenon using data collection techniques. We have conducted surveys to different Mypes entrepreneurs from Tarapoto city, through reference information from SUNAT. After the result obtained it was possible to determine that the factors that originate the informality are the tributary burdens, the bureaucratic procedures and the lack of tributary education. On the other hand, the research will emphasize the incidence of tributary education as a solution alternative to informality, its importance and a practical case of some cases of informality in Tarapoto city.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMInformalidad, Educación tributaria, Cargas tributarias, Trámites burocráticos.Informality, tributary education, tributary burdens, bureaucratic procedures.Los factores que originan la informalidad en las MYPES y la incidencia de la educación tributaria como alternativa de solución, distrito de Tarapoto 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Roky Diestra Arévalo & Cristian Antony Cachique Galán.pdf.jpgCONTABILIDAD - Roky Diestra Arévalo & Cristian Antony Cachique Galán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1268http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3114/4/CONTABILIDAD%20-%20Roky%20Diestra%20Ar%c3%a9valo%20%26%20Cristian%20Antony%20Cachique%20Gal%c3%a1n.pdf.jpgc9933ecd584379d5fa60a6f993654aceMD54ORIGINALCONTABILIDAD - Roky Diestra Arévalo & Cristian Antony Cachique Galán.pdfCONTABILIDAD - Roky Diestra Arévalo & Cristian Antony Cachique Galán.pdfInformalidad, Educación tributaria, Cargas tributarias, Trámites burocráticos.application/pdf1009631http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3114/1/CONTABILIDAD%20-%20Roky%20Diestra%20Ar%c3%a9valo%20%26%20Cristian%20Antony%20Cachique%20Gal%c3%a1n.pdf9e5f2945b4ad47f3fecfce0d5002cb39MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3114/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Roky Diestra Arévalo & Cristian Antony Cachique Galán.pdf.txtCONTABILIDAD - Roky Diestra Arévalo & Cristian Antony Cachique Galán.pdf.txtExtracted texttext/plain55006http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3114/3/CONTABILIDAD%20-%20Roky%20Diestra%20Ar%c3%a9valo%20%26%20Cristian%20Antony%20Cachique%20Gal%c3%a1n.pdf.txt7c50279a42adb310ec4fdf81569febedMD5311458/3114oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31142021-12-16 03:04:48.406Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).