Evaluación de la calidad del agua con el uso de cloro y un potabilizador comercial biodegradable (Biosanit-w) en el comportamiento productivo de pollos broiler en las etapas de crecimiento - acabado (22-42 días)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se evaluó la calidad del agua de una fuente natural tratada con desinfectantes, la cual se usó en la crianza de pollos broiler en el trópico de la región San Martin; para este trabajo se usó un diseño completamente al azar (DCA), con tres tratamientos: Agua natural tratada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvero García, Paco Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Desinfectantes
Pollos
Biosanit-w
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se evaluó la calidad del agua de una fuente natural tratada con desinfectantes, la cual se usó en la crianza de pollos broiler en el trópico de la región San Martin; para este trabajo se usó un diseño completamente al azar (DCA), con tres tratamientos: Agua natural tratada con hipoclorito de sodio a dosis recomendada por el fabricante de 10ppm (testigo T0), Agua natural tratada con hipoclorito de calcio a dosis de 5ppm (T1) y Agua natural tratada con un desinfectante potabilizador biodegradable Biosanit – W, 500 ml/1000L de agua (T2), con 3 repeticiones por tratamiento, se evaluaron los siguientes parámetros: ganancia de peso, conversión alimenticia, mortalidad, consumo de agua y los parámetros Físico-Químicos y Microbiológicos del agua natural y del agua tratada con los tres desinfectantes, en la etapa de crecimiento-acabado (22 – 42 días). Con los tratamientos T1 y el tratamiento T2, se obtuvo una mejor ganancia de peso de pollos boiler respecto al tratamiento testigo T0. Con el tratamiento T1 se obtuvo la conversión alimenticia con 2,32 superando estadísticamente a los tratamientos T2 y T0, con quienes se obtuvieron promedios de 2,42 y 2,73 de C.A respectivamente. El consumo de agua no detectó diferencias significativas entre los tratamientos T0, T2 y T1 con promedios de 9027,7 ml, 8941,03 ml y 8699,05 ml de agua consumida respectivamente. Con el tratamiento T0 se obtuvo buenos resultados en los análisis microbiológicos, pero afecto los parámetros productivos de los pollos. Concluyendo que el uso de cloro en el agua de bebida a 5 ppm mejora las características microbiológicas y físico – químicas e influye positivamente en el comportamiento productivos de pollos broiler.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).