Evaluación de la eficiencia del filtro de cerámica incrustado con plata coloidal en el tratamiento de agua para consumo humano en Carhuapoma, San Rafael, Bellavista-2017
Descripción del Articulo
Dado la problemática del consumo de agua de mala calidad en las zonas rurales a nivel nacional, y específico en la localidad de Carhuapoma donde no cuenta con una planta de tratamiento de agua para consumo humano. Viendo la necesidad de la población se evaluó la eficiencia del filtro de cerámica inc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable, filtro de cerámica, plata coloidal, tratamiento de agua. Drinking water, ceramic filter, colloidal silver, water treatment. |
Sumario: | Dado la problemática del consumo de agua de mala calidad en las zonas rurales a nivel nacional, y específico en la localidad de Carhuapoma donde no cuenta con una planta de tratamiento de agua para consumo humano. Viendo la necesidad de la población se evaluó la eficiencia del filtro de cerámica incrustado con plata coloidal en el tratamiento de agua para consumo humano. Mediante el análisis de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos del agua; que fue aplicado mediante un diseño pre-experimental durante un periodo de tres meses y analizado su eficiencia respectiva. Donde sí tiene eficiencia en el tratamiento del agua, reduciendo hasta en un 99.978% la cantidad de microorganismos patógenos como coliformes totales, la reducción fue gracias a que la plata coloidal actúa como un agente bioestatico de bacterias, virus, etc. En efecto el uso del filtro cerámico incrustado con plata coloidal es un método confiable para el tratamiento de agua y una solución para personas con recursos limitados que no tienen acceso al consumo de agua potable, siendo un peligro potencial para la sociedad teniendo que consumir agua contaminada con coliformes totales y termotolerantes, en tal sentido se deben tratar de implementar en lugares donde la población no tiene una planta de tratamiento de agua y así poder prevenir muchas enfermedades debido al agua contaminada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).