Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble
Descripción del Articulo
En la presente monografía “Procedimiento Operativo para disponer hasta el 25% del Fondo de Pensiones de los Afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble”, se explica los pasos que se debe seguir para tramitar el retiro del 25% del fondo AFP para compra de p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2784 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensiones, administradoras de pensiones, jubilación, fondo de pensiones. Pensions, administrators of pensions, retirement, pension fund. |
id |
UNSM_2ccfda65440c19ef06bb600eb590687c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2784 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble |
title |
Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble |
spellingShingle |
Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble Vicente Sánchez, Liceth Rosario Pensiones, administradoras de pensiones, jubilación, fondo de pensiones. Pensions, administrators of pensions, retirement, pension fund. |
title_short |
Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble |
title_full |
Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble |
title_fullStr |
Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble |
title_full_unstemmed |
Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble |
title_sort |
Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble |
author |
Vicente Sánchez, Liceth Rosario |
author_facet |
Vicente Sánchez, Liceth Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuesta Pinedo, Jorge Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vicente Sánchez, Liceth Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensiones, administradoras de pensiones, jubilación, fondo de pensiones. Pensions, administrators of pensions, retirement, pension fund. |
topic |
Pensiones, administradoras de pensiones, jubilación, fondo de pensiones. Pensions, administrators of pensions, retirement, pension fund. |
description |
En la presente monografía “Procedimiento Operativo para disponer hasta el 25% del Fondo de Pensiones de los Afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble”, se explica los pasos que se debe seguir para tramitar el retiro del 25% del fondo AFP para compra de primera vivienda o para amortizar una deuda existente por este concepto. Debido al carácter administrador de los fondos de pensiones administrados por las AFP, el Estado dictó una serie de dispositivos legales para garantizar que estos fondos sean administrados adecuadamente. Así, se dictó la Ley del Sistema Privado de Pensiones y se creó la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones como ente regulador, que más adelante fue integrada a la Superintendencia de Banca Seguros y AFP. Tres fueron las diferencias entre las AFP y la ONP. La primera es que los fondos dejaron de ir a una “bolsa común”, como es en el sistema público y se pasó a cuentas individuales donde cada aportante es dueño de su fondo. A diferencia de la ONP en que una persona debe demostrar que ha trabajado 20 años como mínimo para obtener una pensión, en las AFP al tener cuentas individuales, las pensiones se calculan en base a lo aportado por el trabajador. El tercer gran cambio fue que se permitió a las AFP ganar rentabilidad para los fondos, controlados a través de la SBS. Con ello los trabajadores incrementarían el monto de sus fondos y recibirían una mejor pensión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-04T21:12:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-04T21:12:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2784 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2784 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/5/CONTABILIDAD%20-%20Liceth%20Rosario%20Vicente%20sanchez.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/1/CONTABILIDAD%20-%20Liceth%20Rosario%20Vicente%20sanchez.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/4/CONTABILIDAD%20-%20Liceth%20Rosario%20Vicente%20sanchez.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
daed11e6d76e2613aa70b9be6776fbd5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6f608d1f63dd9843bc47b3334ae86ca1 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b 792d2ffd037524d0845aa53733a8337c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962217873473536 |
spelling |
Tuesta Pinedo, Jorge ArmandoVicente Sánchez, Liceth Rosario2018-08-04T21:12:29Z2018-08-04T21:12:29Z2018http://hdl.handle.net/11458/2784En la presente monografía “Procedimiento Operativo para disponer hasta el 25% del Fondo de Pensiones de los Afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmueble”, se explica los pasos que se debe seguir para tramitar el retiro del 25% del fondo AFP para compra de primera vivienda o para amortizar una deuda existente por este concepto. Debido al carácter administrador de los fondos de pensiones administrados por las AFP, el Estado dictó una serie de dispositivos legales para garantizar que estos fondos sean administrados adecuadamente. Así, se dictó la Ley del Sistema Privado de Pensiones y se creó la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones como ente regulador, que más adelante fue integrada a la Superintendencia de Banca Seguros y AFP. Tres fueron las diferencias entre las AFP y la ONP. La primera es que los fondos dejaron de ir a una “bolsa común”, como es en el sistema público y se pasó a cuentas individuales donde cada aportante es dueño de su fondo. A diferencia de la ONP en que una persona debe demostrar que ha trabajado 20 años como mínimo para obtener una pensión, en las AFP al tener cuentas individuales, las pensiones se calculan en base a lo aportado por el trabajador. El tercer gran cambio fue que se permitió a las AFP ganar rentabilidad para los fondos, controlados a través de la SBS. Con ello los trabajadores incrementarían el monto de sus fondos y recibirían una mejor pensión.This monograph "Operating procedure to provide up to 25% of the Pension Fund of the affiliates of the private pension system intended for the purchase of a first property", explains the steps to be followed to obtain the removal of the 25% of the AFP Fund to purchase first home or to pay off existing debt by this concept. Because the administrator nature of pension funds managed by the AFP, the State issued a series of legal devices to ensure that these funds are managed properly. Thus, the law of the private pension system was issued and was the Superintendent of pension funds of pension as regulator, which was later integrated into the banking insurance superintendence and AFP. Three were the differences between the AFP and the ONP. The first is that funds go to a "joint offer", as it is in the public system and passed to individual accounts where each contributor is the owner of its background. Unlike the ONP that a person must prove who has worked 20 years at least to get a pension, in the AFP to have individual accounts, pensions are calculated based on the contribution by the worker. The third big change was that you were allowed to the AFP earn returns on funds, controlled through the SBS. Thus workers would increase the amount of funds and would receive a better pension.Trabajo de suficiencia profesionalApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPensiones, administradoras de pensiones, jubilación, fondo de pensiones.Pensions, administrators of pensions, retirement, pension fund.Procedimiento operativo para disponer hasta el 25% del fondo de pensiones de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones destinados a la compra de un primer inmuebleinfo:eu-repo/semantics/monographTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Liceth Rosario Vicente sanchez.pdf.jpgCONTABILIDAD - Liceth Rosario Vicente sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1458http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/5/CONTABILIDAD%20-%20Liceth%20Rosario%20Vicente%20sanchez.pdf.jpgdaed11e6d76e2613aa70b9be6776fbd5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALCONTABILIDAD - Liceth Rosario Vicente sanchez.pdfCONTABILIDAD - Liceth Rosario Vicente sanchez.pdfPensiones, administradoras de pensiones, jubilación, fondo de pensiones.application/pdf694066http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/1/CONTABILIDAD%20-%20Liceth%20Rosario%20Vicente%20sanchez.pdf6f608d1f63dd9843bc47b3334ae86ca1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52TEXTCONTABILIDAD - Liceth Rosario Vicente sanchez.pdf.txtCONTABILIDAD - Liceth Rosario Vicente sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain69200http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2784/4/CONTABILIDAD%20-%20Liceth%20Rosario%20Vicente%20sanchez.pdf.txt792d2ffd037524d0845aa53733a8337cMD5411458/2784oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/27842021-12-23 03:02:20.337Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).