Determinación de las fallas del asfaltado y mejorar la transitabilidad del tramo San Pedro a San Roque de Cumbaza, Lamas 2020
Descripción del Articulo
La investigación realizada fue la evaluación superficial de los pavimentos asfalticos bajo la metodología del Manual de Carreteras Mantenimiento o Conservación Vial 2014 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y presenta como objetivo demostrar la importancia de la evaluación de los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4351 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología MTC Perú pavimento asfaltico fallas evaluación superficial eficiente niveles severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación realizada fue la evaluación superficial de los pavimentos asfalticos bajo la metodología del Manual de Carreteras Mantenimiento o Conservación Vial 2014 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y presenta como objetivo demostrar la importancia de la evaluación de los pavimentos asfalticos mediante la aplicación de las metodologías del MTC Perú. Con el fin de lograr el objetivo del estudio se tomó en cuenta la información bibliográfica y los antecedentes relacionados al tema, ya que la tesis es del tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental. Además, se tuvo en cuenta el procedimiento de evaluación que considera la metodología, como los tipos de fallas o deterioros, niveles de severidad y demás parámetros que contempla el manual. Un tema muy importante que sumo a la investigación fueron las experiencias relacionadas al tema y la evaluación de una vía muestral, que al final de evaluar los resultados por la metodología se llegó a cumplir la hipótesis propuesta como se describe en las conclusiones y recomendaciones de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).