Incidencia de los fertilizantes del cultivo de arroz en la calidad del agua de la quebrada Shatona del Distrito de Jepelacio - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia de los fertilizantes del cultivo de arroz en la calidad del agua de la quebrada Shatona del Distrito de Jepelacio, teniendo como variable independiente a los fertilizantes utilizados por los agricultores y como variable dependiente a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4215 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incidencia fertilizantes cultivo de arroz calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia de los fertilizantes del cultivo de arroz en la calidad del agua de la quebrada Shatona del Distrito de Jepelacio, teniendo como variable independiente a los fertilizantes utilizados por los agricultores y como variable dependiente a la calidad de agua. Para poder determinar el tipo de fertilizantes utilizado en el área de estudio, se utilizó el instrumento de encuesta, que contenía 09 preguntas, las mismas que fueron aplicados a una muestra conformado por 11 personas que cuentan con terrenos de cultivo de arroz. Para determinar la calidad del agua con referencia a los fertilizantes, se realizó dos tomas de muestras, llevándose a cabo en el mes de agosto y octubre del año 2020, siendo las mismas llevadas a un laboratorio para su estudio. Los parámetros monitoreados fueron: Demanda bioquímica de oxígeno, fosforo total, nitrato, oxígeno disuelto, pH, sulfuros, temperatura, además se considerando dos tipos de plaguicidas: malatión y paration. Para analizar el nivel de incidencia de los fertilizantes en la calidad del agua se realizó una comparación con los ECA para agua. Los resultados en la investigación indican que de los parámetros analizados el malatión tiene mayor nivel de incidencia (200.0%), asimismo, el segundo parámetro que tiene un mayor nivel de influencia son los sulfuros Se concluye además que los fertilizantes utilizados por los agricultores influyen en el 100% de parámetros analizados por lo cual tienen una incidencia alta en la calidad del agua de la quebrada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).