Exportación Completada — 

Determinación de la velocidad óptima de sedimentación de flóculos formados con coagulante sulfato de aluminio tipo “A” de la planta de tratamiento de agua potable, Moyobamba

Descripción del Articulo

Uno de los procesos más ampliamente usados en el tratamiento de agua es la sedimentación al cual se le atribuye la importancia que lo requiere, en la presente investigación se realizaron cuatro ensayos para determinar la velocidad óptima de sedimentación de flóculos formados con coagulante Sulfato d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Rodriguez, Herbert Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Velocidad óptima
Sedimentación
Floc
Coagulante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Uno de los procesos más ampliamente usados en el tratamiento de agua es la sedimentación al cual se le atribuye la importancia que lo requiere, en la presente investigación se realizaron cuatro ensayos para determinar la velocidad óptima de sedimentación de flóculos formados con coagulante Sulfato de Aluminio tipo “A” de la planta de tratamiento de agua potable, Moyobamba, obteniendo resultados variables e inversamente proporcional al tiempo de sedimentación, expresados mediante el floc removido en términos porcentuales, las cuales muestran la curva óptima en los cuatro ensayos respectivos donde se obtuvo velocidades variables aplicando el coagulante a diferentes concentraciones como C1=10 mg/L, C2=15 mg/L, C3=20 mg/L, C4=30 mg/L, C5=40 mg/L y C6=50 mg/L en cada jarra con tiempos de sedimentación de t1 = 1 min, t2 = 3 min, t3 = 5 min, t4 = 10 min, t5 = 15 min, t6 = 20 min, t7 = 25 min y t8 = 30 min, con los resultados se presenta la curva: floc removido vs. Tiempo de sedimentación donde se muestran las eficiencias de las pruebas con agua cruda y coagulante Sulfato de Aluminio tipo A (Al2(SO4)3.14H2O) muestran eficiencias aleatorias positivas y negativas, sin embargo, a una concentración de 50 mg/L se observa una mejor eficiencia en todos los tiempos de sedimentación y una velocidad de sedimentación variable en cada jarra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).