Exportación Completada — 

Propuesta de medidas de mitigación de riesgos ambientales y operacionales en el proceso industrial de planchado y pintura de vehículos El Trujillano E.I.R.L - Moyobamba 2015

Descripción del Articulo

Mediante este trabajo de investigación, se establece una propuesta de mitigación y control a los riesgos ambientales y operacionales, con relación al proceso de planchado y pintura de vehículos que son traídos al taller, con la finalidad de su restauración. Como se manifiesta en dicho trabajo, se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Ledesma, Harry Joe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3309
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro; riesgo; mitigación; incidentes; accidentes; operacional.
Danger; risk; mitigation; incidents; accidents; operational.
Descripción
Sumario:Mediante este trabajo de investigación, se establece una propuesta de mitigación y control a los riesgos ambientales y operacionales, con relación al proceso de planchado y pintura de vehículos que son traídos al taller, con la finalidad de su restauración. Como se manifiesta en dicho trabajo, se ha revertido el nivel de seguridad de la empresa, llevándolo a un óptimo nivel del 100% de eficiencia y eficacia, siendo posible mediante la aplicación de acciones correctivas, a las observaciones encontradas durante la aplicación de las inspecciones, de manera que se puede constatar en el estudio. Por otro lado, se evaluó que los métodos de trabajo de planchado y pintura, son métodos convencionales, y resultan eficientes para el proceso, la opción de mejora fue de inspeccionar aquellos equipos que lo conforman (herramientas manuales, equipos de presión, equipos de corte soldadura, etc.), con la intención de eliminar equipos dañados o en mal estado. Logrando educar a los trabajadores y cambiar la mentalidad tradicional, por una mentalidad prevencionista, haciendo que los trabajadores usen los equipos de seguridad personal, y trabajen de acuerdo a los procedimientos de trabajo. De manera que los índices de manifestaciones de riesgos ocupacionales (lesiones) se reduzcan y se establezca el principio de prevención, frente a cualquier situación de condición sub estándar. Se pretendió que los estudios que se ejecutaron en este proyecto de tesis, sean precisos con lo que se obtuvieron resultados favorables, logrando implementar una propuesta de mitigación de riesgos ambientales y operacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).