Relacion entre las practicas de cuidado y las complicaciones en puerperas atendidas en el Centro de Salud Morales, agosto - diciembre 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Relación entre las prácticas de cuidado y las complicaciones en puérperas atendidas en el Centro de Salud Morales, agosto - diciembre 2016”, estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional, transversal, teniendo como población y muestra 80 puérperas. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asipali Chanchari, David, Chavez Villalobos, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puérpera
Prácticas de cuidado
Complicaciones
Signos y síntomas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Relación entre las prácticas de cuidado y las complicaciones en puérperas atendidas en el Centro de Salud Morales, agosto - diciembre 2016”, estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional, transversal, teniendo como población y muestra 80 puérperas. La técnica es la entrevista y como instrumento el cuestionario de prácticas de cuidado y complicaciones basado en signos y síntomas. Los resultados fueron: las puérperas se caracterizaron por que el 53,3% tienen entre 20 a 29 años de edad, 75,6% residen en lugares urbanos, 66,7% son convivientes, 66,7% tienen estudios secundarios (incompletos o completos), 77,8% son amas de casa, 67,8% tienen entre 1 a 10 días de posparto, 46,7% tienen su primer hijo y 44,4% tienen de 2 a 3 hijos. En relación a las prácticas de cuidado, el 75,6% de las puérperas tienen buenas prácticas de cuidado. En relación a las complicaciones del puerperio, el 73,3% de las madres en estudio refieren complicaciones levemente complicadas En conclusión: Existe relación estadísticamente significativa al 5% entre las prácticas de cuidado más frecuentes y las complicaciones en puérperas atendidas en el Centro de Salud Morales, agosto – diciembre 2016. Resultando X2 = 4,600 con g.l. = 1 y además p = 0,032. Palabras claves: Puérpera, prácticas de cuidado, complicaciones, signos y síntomas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).