Características clínicas-epidemiológicas del trauma abdominal en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital MINSA II-2 Tarapoto, periodo enero-diciembre 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer las características clínicas-epidemiológicas del trauma abdominal en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del hospital MINSA II-2 Tarapoto, durante el periodo enero-diciembre 2018. Metodología: El nivel de investigación es de tipo descriptivo. Se revisó un total de 50 hist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gomez, Diani Meyri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3704
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trauma abdominal abierto
Trauma abdominal cerrado
Estancia hospitalaria
Órgano afectado
Causa
Destino del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer las características clínicas-epidemiológicas del trauma abdominal en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del hospital MINSA II-2 Tarapoto, durante el periodo enero-diciembre 2018. Metodología: El nivel de investigación es de tipo descriptivo. Se revisó un total de 50 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró que el 68 % de pacientes fueron hombres, con una relación varón-mujer de 2.1-1. La mayor incidencia, según edad fue entre 20 y 39 años, con 48 %, y el lugar de procedencia que más registró fue Tarapoto, con 24 %. Ninguna morbilidad fue registrada en un 64 % de los casos, de las morbilidades asociadas, diabetes mellitus presentó un 24 %. El trauma abdominal cerrado fue de un 76 % y el abierto de un 24 %, siendo la causa más frecuente por caídas de altura con 34 %. De los órganos afectados el bazo fue el más frecuente para trauma abdominal, con 66 %. La indicación quirúrgica fue de 40 % para trauma abdominal cerrado y 22 % para trauma abdominal abierto. El tiempo promedio de estancia hospitalaria fue de 8.34 días y el 78 % de los pacientes fueron dados de alta. Conclusiones: La población de Tarapoto, entre 20 y 39 años fue la más afectada por trauma abdominal, siendo la caída de altura el principal agente causal, en su mayoría fueron de manejo quirúrgico, implicaron un tiempo de estancia hospitalaria alto, pero con una recuperación favorable en su mayoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).