Evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa en el sistema educativo peruano

Descripción del Articulo

Evaluación, acreditación y certificación, constituyen tres componentes fundamentales para medir el aspecto cualitativo del proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, tanto de la formación docente como del aprendizaje de los estudiantes de todas las modalidades, etapas y niveles del sistema educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Uriarte, Jhaylly
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Acreditación
Certificación
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:Evaluación, acreditación y certificación, constituyen tres componentes fundamentales para medir el aspecto cualitativo del proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, tanto de la formación docente como del aprendizaje de los estudiantes de todas las modalidades, etapas y niveles del sistema educativo. Por tanto, permitirá efectuar las correcciones pertinentes en la acción de los diferentes sujetos o agentes de la educación y direccionarlos de manera idónea o apropiada. Evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa poseen una intrínseca relación con la formación docente, por lo tanto, tienen implicancias positivas en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes acorde con su aplicación organizada y coherente. El sistema nacional de evaluación, acreditación y certificación (SINEACE) de la calidad educativa abarca todo el territorio nacional y responde con flexibilidad a las características particulares de cada región del país, cuyo reglamento lo constituye la ley N°18740. Establecer un enfoque comparado del sistema de evaluación, acreditación y certificación de la calidad de la educación superior de nuestro país, con el de otros como España, México, Cuba y Chile, permite efectuar un breve paralelo entre aquellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).