“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales”
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre la necesidad de mejorar los niveles de seguridad en el acceso a la red de datos de la Ciudad Universitaria de la UNSM-T a través de la red inalámbrica disponible en la misma. En el capítulo I, se identifica el problema, sus causas y consecuencias, así como el estado del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2206 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protocolos de seguiridad Redes inalámbricas Servidores de autenticación Radius |
id |
UNSM_15bc46fb0b2a352f5c97bd1c5618d25b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2206 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales” |
title |
“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales” |
spellingShingle |
“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales” Blas Rinza, Jhony Fermin Protocolos de seguiridad Redes inalámbricas Servidores de autenticación Radius |
title_short |
“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales” |
title_full |
“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales” |
title_fullStr |
“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales” |
title_full_unstemmed |
“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales” |
title_sort |
“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales” |
author |
Blas Rinza, Jhony Fermin |
author_facet |
Blas Rinza, Jhony Fermin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
|
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valles Coral, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blas Rinza, Jhony Fermin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Protocolos de seguiridad Redes inalámbricas Servidores de autenticación Radius |
topic |
Protocolos de seguiridad Redes inalámbricas Servidores de autenticación Radius |
description |
La presente tesis trata sobre la necesidad de mejorar los niveles de seguridad en el acceso a la red de datos de la Ciudad Universitaria de la UNSM-T a través de la red inalámbrica disponible en la misma. En el capítulo I, se identifica el problema, sus causas y consecuencias, así como el estado del arte con un marco teórico que entre otras cosas conceptualiza las variables identificadas en la operacionalización de variables con la finalidad de tener el suficiente conocimiento para abordar la problemática identificada. El capítulo II, nos habla sobre materiales y métodos relacionados con la hipótesis, el ámbito geográfico y el diseño utilizado en la investigación, procedimientos y técnicas, así como instrumentos utilizados durante la ejecución de la investigación. El capítulo III, muestra los resultados de la investigación, se discuten los mismos y se contrastan con los antecedentes de la investigación identificados y referenciados. El capítulo IV, finalmente muestra las conclusiones y recomendaciones que como investigador tesista realizo a fin de que se mejore la seguridad en el acceso a las redes inalámbricas de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-04T17:55:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-04T17:55:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2206 |
identifier_str_mv |
Apa |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2206 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional De San Martín Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2206/4/TP_ISI_00040_2017.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2206/1/TP_ISI_00040_2017.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2206/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2206/3/TP_ISI_00040_2017.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d38d0822feaf6bd433befc39ba81662a b1216b1b1e828375a74396f6fea3e675 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b88791718487b87988899502f6f55a24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962211158392832 |
spelling |
Valles Coral, Miguel ÁngelBlas Rinza, Jhony Fermin2017-07-04T17:55:34Z2017-07-04T17:55:34Z2017Apahttp://hdl.handle.net/11458/2206La presente tesis trata sobre la necesidad de mejorar los niveles de seguridad en el acceso a la red de datos de la Ciudad Universitaria de la UNSM-T a través de la red inalámbrica disponible en la misma. En el capítulo I, se identifica el problema, sus causas y consecuencias, así como el estado del arte con un marco teórico que entre otras cosas conceptualiza las variables identificadas en la operacionalización de variables con la finalidad de tener el suficiente conocimiento para abordar la problemática identificada. El capítulo II, nos habla sobre materiales y métodos relacionados con la hipótesis, el ámbito geográfico y el diseño utilizado en la investigación, procedimientos y técnicas, así como instrumentos utilizados durante la ejecución de la investigación. El capítulo III, muestra los resultados de la investigación, se discuten los mismos y se contrastan con los antecedentes de la investigación identificados y referenciados. El capítulo IV, finalmente muestra las conclusiones y recomendaciones que como investigador tesista realizo a fin de que se mejore la seguridad en el acceso a las redes inalámbricas de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto.This thesis addresses the need to improve safety levels in access to the data network of the University City of UNSM-T through the available wireless network in it. In Chapter I, the problem, its causes and consequences, as well as the state of the art with a theoretical framework that among other things conceptualizes the variables identified in the operationalization of variables in order to have sufficient knowledge to address the problems identified identified. Chapter II, talks about materials and methods related to the hypothesis, the geographical scope and design used in research, procedures and techniques and instruments used during the execution of the investigation. Chapter III shows the results of the investigation, they are discussed and contrasted with the background of the research identified and referenced. Chapter IV finally shows the conclusions and recommendations as tesista research conducted so that security is improved access to wireless networks campus of the National University of San Martin-Tarapoto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional De San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMProtocolos de seguiridadRedes inalámbricasServidores de autenticación Radius“Seguridad y control del acceso a las redes inalámbricas en la UNSM-T mediante servidores de autentificación Radius con el uso de certificados digitales”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaIngeniero de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalTHUMBNAILTP_ISI_00040_2017.pdf.jpgTP_ISI_00040_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1458http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2206/4/TP_ISI_00040_2017.pdf.jpgd38d0822feaf6bd433befc39ba81662aMD54ORIGINALTP_ISI_00040_2017.pdfTP_ISI_00040_2017.pdfapplication/pdf2870795http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2206/1/TP_ISI_00040_2017.pdfb1216b1b1e828375a74396f6fea3e675MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2206/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_ISI_00040_2017.pdf.txtTP_ISI_00040_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain96471http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2206/3/TP_ISI_00040_2017.pdf.txtb88791718487b87988899502f6f55a24MD5311458/2206oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/22062021-12-17 03:16:26.24Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).