Estilos de vida y su relación con la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Morales, periodo julio – diciembre 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y la ITU en gestantes atendidos en el Centro de Salud Morales en el periodo de julio a diciembre 2017; el estudio fue cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal. Con recolección retro-prospect...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3639 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Infección urinaria Gestante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y la ITU en gestantes atendidos en el Centro de Salud Morales en el periodo de julio a diciembre 2017; el estudio fue cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal. Con recolección retro-prospectiva de datos. La muestra probabilística estuvo conformada por 100 gestantes atendidas en el centro de Salud de Morales. Para medir el nivel de variable “Estilos de vida” y “ITU en gestantes”, se aplicó una encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados, la prevalencia de infección del tracto urinario fue de 62,0%. Las gestantes con ITU se caracterizaron por, 53% con edad de 21 a 30 años, 36% procedían de Morales, 60% son convivientes, 70,0% tienen de 0 a 1 hijo; 68,0% han tenido 2 abortos. Los estilos de vida de las gestantes con ITU según dimensiones fueron, hábitos alimentarios el 60,0% saludable; según la actividad física el 32,0% es saludable; según hábitos tóxicos el 98,0% es saludable; según hábitos sexuales el 74,0% es saludable; según hábitos de higiene el 25,0% es saludable. Las gestantes según estilo de vida global tienen 70,0% saludable. Las dimensiones del estilo de vida de las gestantes de mayor relación con la prevalencia de infección del tracto urinario son actividad física (X2 = 6,653; p = 0,010) y los hábitos de higiene (X2 = 9,564; p = 0,002), por tener un p valor < a 0,05. En conclusión, no existe relación entre ambas variables estilos de vida (global) y prevalencia de ITU (X2 = 0,396; p = 0,345), por tener un p valor > a 0,05. Lo que indica que ambas son independientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).