“Factores psicosociales predisponentes del embarazo en adolescentes atendidas en el hospital II- 1 MINSA Moyobamba Marzo 2013 - Mayo 2013.”
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo cuantitativa, descriptivo simple, cuyo objetivo general fue determinar los factores psicosociales predisponentes del embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital II-1 MINSA Moyobamba Marzo 2013 – Mayo 2013. Nuestra población estuvo formada por 32 adolescente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2279 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescentes Factores psicosociales |
Sumario: | La presente investigación es de tipo cuantitativa, descriptivo simple, cuyo objetivo general fue determinar los factores psicosociales predisponentes del embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital II-1 MINSA Moyobamba Marzo 2013 – Mayo 2013. Nuestra población estuvo formada por 32 adolescentes embarazadas registradas durante los meses de Marzo- Mayo 2013 en dicho nosocomio, a la cual se aplicó una encuesta. El instrumento del presente estudio está dividido en 2 partes: en la primera parte se evalúa el factor psicológico con sus dimensiones: autoestima, toma de decisiones y sexualidad mal orientada. En la segunda parte se evalúa el factor social con sus dimensiones: ambiente familiar y nivel escolar. Como resultados se obtuvieron entre los factores psicosociales predisponentes del embarazo en adolescentes: como más relevante la sexualidad mal orientada, ya que el 96.9% de las adolescentes embarazadas tuvo un comportamiento sexual inadecuado; el 93.8% de las adolescentes embarazadas mantuvo una deficiente comunicación con sus padres y el 62.5% de las adolescentes embarazadas inicio su vida sexual entre las edades de 14 – 15 años. Otro factor relevante tenemos el inadecuado ambiente familiar, en el 56.3% de las adolescentes, cuyos padres son separados/ divorciados y el 25% de las adolescentes tiene padres solteros, ello muestra que la situación conyugal inestable de los padres afecta directamente al adolescente. En conclusión la sexualidad mal orientada y el inadecuado ambiente familiar son los factores predisponentes del embarazo adolescente. Palabras claves: factores psicosociales predisponentes, embarazo en adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).