Evaluación por métodos no convencionales de caracterización de suelos del distrito de Morales, provincia de San Martín - región de San Martín
Descripción del Articulo
La resistividad eléctrica de los geomateriales es una característica que ha sido utilizada en las técnicas de exploración geoeléctrica empleada frecuentemente en la prospección de aguas subterráneas, y en forma más limitada en geotecnia. Este trabajo surge como respuesta a la necesidad de avanzar en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2530 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | métodos no convencionales, caracterización de suelos non-conventional methods, soil characterization |
| Sumario: | La resistividad eléctrica de los geomateriales es una característica que ha sido utilizada en las técnicas de exploración geoeléctrica empleada frecuentemente en la prospección de aguas subterráneas, y en forma más limitada en geotecnia. Este trabajo surge como respuesta a la necesidad de avanzar en el conocimiento de la relación entre resistividad eléctrica y características de los geomateriales. La investigación ha sido concentrada a los suelos derivados de de un área de la localidad de morales, a partir de sondeos eléctricos verticales (SEV), ensayos de penetración estándar y ensayos de caracterización en laboratorio. Los resultados de esta investigación pueden servir como guía a profesionales de la ingeniería y a estudiantes de pregrado y postgrado interesados en las aplicaciones geofísicas en el área de la geotecnia. La determinación de las características y propiedades del suelo es esencial en el diseño y construcción de cualquier obra civil. En este estudio se ha propuesto investigar la técnica de resistividad eléctrica como una herramienta para determinar las propiedades del suelo, considerando que son rápidas, no destructivas y de costos adecuados, en comparación a los métodos convencionales. Mediante un ensayo experimental se midió la resistividad del suelo. En esta investigación se identificaron varias relaciones entre la resistividad (ρ) y las propiedades geotécnicas del suelo, tales como: el tamaño de las partículas, relación de vacíos, porosidad y límites de Atterberg (LL, LP e IP) en pruebas in situ. Mientras tanto, mediante ensayos de laboratorio se estableció varias correlaciones con diferentes contenidos de humedad (w) y pesos específicos (γ) bajo condiciones sueltas y compactas, en total se efectuaron 20 mediciones de resistividad. Además, se determinaron resistividades óptimas como parámetros de control en mediciones de campo, La resistividad del suelo ha demostrado ser un buen predictor indirecto de diversas propiedades del suelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).