Vivencias del paciente con insuficiencia renal crónica sometido a diálisis peritoneal en la provincia de San Martín, agosto – diciembre 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio de naturaleza cualitativa de abordaje fenomenológico tiene como informantes a los pacientes con Enfermedad Renal Crónica sometidos a Diálisis Peritoneal, teniendo como objetivo: analizar comprensivamente las vivencias del paciente con Insuficiencia Renal Crónica som...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4205 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diálisis peritoneal Enfermedad renal crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo es un estudio de naturaleza cualitativa de abordaje fenomenológico tiene como informantes a los pacientes con Enfermedad Renal Crónica sometidos a Diálisis Peritoneal, teniendo como objetivo: analizar comprensivamente las vivencias del paciente con Insuficiencia Renal Crónica sometido a Diálisis Peritoneal, en la Provincia de San Martín, agosto – diciembre 2020. Donde la muestra estuvo representada por 05 pacientes, quienes reunían los requisitos para la recolección de datos realizando la entrevista con la siguiente pregunta orientadora. ¿Cuénteme cómo vive y cómo es su día a día, teniendo en cuenta su enfermedad (ERC) y el tratamiento de la Diálisis Peritoneal al que debe someterse a diario? Se considera que la entrevista con la pregunta orientadora permitió la expresión de los pacientes, develando aspectos y matices sobre su experiencia vivida al realizarse el tratamiento de diálisis peritoneal, a partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica se obtuvo las siguientes convergencias: El inadecuado tratamiento a pesar de conocer sobre la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial y otras enfermedades causales de la insuficiencia renal crónica. Estado de Salud al momento del diagnóstico de la enfermedad, sintomatología y estado emocional. Actitud frente al manejo de la Enfermedad Renal Crónica, búsqueda alterna y modos de afrontamiento. Inicio del tratamiento con la Diálisis Peritoneal, complicaciones y aprendizaje. Apoyo incondicional y soporte familiar para el paciente con Enfermedad Renal Crónica durante el tratamiento de la Diálisis Peritoneal, donde fueron interpretadas para mejor comprensión. Los hallazgos develan que estos pacientes se enfrentan a un futuro incierto, pero con el tiempo logra la autenticidad tomando el control de sus vidas e integrando la enfermedad como parte de ella. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).