Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Régimen Mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018.” tuvo como objetivo general determinar la relación entre el régimen MYPE tributario y la evasión de impuestos de las empresas de transpo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murayari Bardalez, Katherine Lyly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen mype tributario, evasión de impuestos, impuesto a la renta.
Mype tax regime, tax evasion, income tax.
id UNSM_0902cf1b923b34bc549c4571dd8f057e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3753
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018
title Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018
spellingShingle Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018
Murayari Bardalez, Katherine Lyly
Régimen mype tributario, evasión de impuestos, impuesto a la renta.
Mype tax regime, tax evasion, income tax.
title_short Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018
title_full Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018
title_fullStr Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018
title_full_unstemmed Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018
title_sort Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018
author Murayari Bardalez, Katherine Lyly
author_facet Murayari Bardalez, Katherine Lyly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Réategui Reátegui, Martha Liz
dc.contributor.author.fl_str_mv Murayari Bardalez, Katherine Lyly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Régimen mype tributario, evasión de impuestos, impuesto a la renta.
Mype tax regime, tax evasion, income tax.
topic Régimen mype tributario, evasión de impuestos, impuesto a la renta.
Mype tax regime, tax evasion, income tax.
description La investigación titulada “Régimen Mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018.” tuvo como objetivo general determinar la relación entre el régimen MYPE tributario y la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018. El tipo de investigación que presenta la tesis es aplicada, así mismo el diseño es no experimental, teniendo como muestra a 41 empresas pertenecientes al régimen Mype Tributario del impuesto a la renta, donde se les aplicó una encuesta para la recolección de datos. Llegando así a concluir que tras la aplicación de la prueba de Chi cuadrado se procede a aceptar la hipótesis alterna donde se menciona que existe relación significativa entre el régimen Mype tributario y la evasión de impuestos. A su vez también se llega a concluir que de acuerdo a la variable nivel de conocimiento del régimen Mype tributario las empresas encuestadas manifestaron que se encuentran en un nivel regular con 37%, mientras que el 34% se encuentra en un nivel bajo, el 17%, se encuentra en un nivel muy bajo, el 10% se encuentra en un nivel alto y solo en un nivel muy alto se encuentra en un 2%.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-24T13:52:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-24T13:52:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Álvarez, J., & Peña, S. (2018). Análisis de la aplicación del nuevo régimen MYPE tributario en una empresa del rubro automotriz en el distrito de Surquillo periodo 2017. Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/14082/%C3%81lvarez%20Mu%C3%B1oz%2C%20Juana%20Gabriela-Pe%C3%B1a%20Maizondo%2C%20Sandra%20Elizabeth.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arias, F. (2012). El proyecto de investigación (Sexta ed.). Venezuela: Editorial Episteme, C.A. Obtenido de https://trabajosocialudocpno.files.wordpress.com/2017/07/fidias_g-_arias-_el_proyecto_de_investigacic3a3c2b3n_6ta-_edicic3a3c2b3n1.pdf Benner, J. (2011). Aprovecha la nueva Ley Mype. Lima: Ministerio de la Producción. Obtenido de http://www.prompex.gob.pe/Miercoles/Portal/MME/descargar.aspx?archivo=C1DED215-5C9C-44B1-9CE0-10484048C5F1.PDF Bestard, J. (2015). La asistencia sanitaria pública: seguro de salud o servicio público derecho a la protección de la salud. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 7 de febrero de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4870367&query=servicio+publico# Bravo, J. (2011). Gestión de procesos (Cuarta ed.). Santiago de Chile: Editorial Evolución S.A. Obtenido de http://www.evolucion.cl/resumenes/Resumen_libro_Gesti%F3n_de_procesos_JBC_2011.pdf Cabrera, O. (2017). Régimen MYPE tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga, en Santiago de Surco 2017. Tesis de pregrado, Unversidad César Vallejo , Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/15565/Cabrera_BOL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Campos, S., Cánova, K., Baldeón, N., & Padilla, C. (2008). Mypes: Ventajas del nuevo régimen tributario y laboral. Lima: Gaceta Juridica. Cárdenas, J. (2012). Constitución y formalización. Lima: Ministerio de la producción. Obtenido de http://www2.produce.gob.pe/RepositorioAPS/3/jer/-1/I-taller/02%20Importancia%20del%20establecimiento%20de%20MYPES%20de%20acuicultura.pdf Carrasco, S. (2018). Metología de la investigación Científica. Lima: Editorial San Marcos. Obtenido de https://www.academia.edu/26909781/Metodologia_de_La_Investigacion_Cientifica_Carrasco_Diaz_1_ Castro, S., & Quiroz, F. (2014). Las causas que motivan la evasión tributaria en la empresa constructura los CIPRESES SAC en la cuidad de Trujillo en el periodo 2012. Tesis de pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Obtenido de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/139/3/CASTRO_SANDRA_CAUSAS_MOTIVAN_EVACION.pdf Concha, Tomás, Ramírez, J., & Acosta, O. (2017). Tributación en Colombia, reformas, evasión y equidad. Bogotá: CEPAL. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43133/1/S1700948_es.pdf Del Cid, A., Méndez, R., & Sandoval, F. (2011). Investigación fundamentos y fundamentos y metodología (Segunda ed.). Estado de México, México: Editorial Pearson Educación. Obtenido de https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/investigacion-fundamentos-y-metodologia.pdf Delgado, Y. (2017). Clima y compromiso organizacional (Primera ed.). Durango, México: Instituto Universitario Anglo Español. Obtenido de http://iunaes.mx/inicio/wp-content/uploads/2017/05/LIBRO-CLIMA-Y-COMPROMISO-YESENIA.pdf4 Galindo, M. (2017). Régimen MYPE Tributario y su influencia en la Formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista de Santa Anita, año 2017. Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/12372/Galindo_QMY.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gómez, J., & Morán, D. (2016). Evasión tributaria en América Latina. Sanitiago: Cepal Cooperación española. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39902/1/S1600017_es.pdf Guffante, T., Guffante, F., & Chávez, P. (2016). Investigación científica. El proyecto de investigación. México: Catedrática Universidad Nacional de Educación. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/342/3/Investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica_el%20proyecto%20de%20investigaci%C3%B3n.pdf Guzmán, G. (2019). Análisis de la evasión tributaria en la ciudad de Guayaquil. Tesis de pregado, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/40553/1/T-GUZMAN%20PONCE%20GLENDA%20LEONOR.pdf Hernández, A. (2014). Economía. Estado de México: Editorial Digital UNID. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=5307909&query=economia Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México D.F.: McGRAW-HILL. Obtenido de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjb250YWR1cmlhcHVibGljYTk5MDUxMHxneDo0NmMxMTY0NzkxNzliZmYw López, R. (2014). La evasión tributaria y su consecuencia en el desarrollo económico del País. Junta de Usuarios del Subdistrito de Riego Nepeña, 253-266. Obtenido de https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/download/203/309 Minga, C., & Cahuaya, M. (2017). Evasión tributaria en los comerciantes de una asociación comercial en el departamento de Arequipa, año 2017 . Tesis de pregrado, Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucsp.edu.pe/bitstream/UCSP/15537/1/CALCINA_MINGA_JES_EVA.pdf Moreno, C., & Becerra, C. (2017). Evasión tributaria de los comerciantes ubicados en los alrededores del mercado central de Jaén, 2017. Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipán, Jaén, Perú. Obtenido de http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4322/Coronel%20Moreno%20-%20Cubas%20Becerra.pdf?sequence=1&isAllowed=y Oyola, K. (2018). La Formalización de Mypes y su Influencia en la Evasión Tributaria en la Empresa Fask Express SAC. Tesis de pregrado, Universidad Peruana de las Américas, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/564/LA%20FORMALIZACI%C3%93N%20DE%20MYPES%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20LA%20EVASI%C3%93N%20TRIBUTARIA%20EN%20LA%20EMPRESA%20FASK%20EXPRESS%20S.A.C..pdf?sequence=1&isAllowed=y Paredes, P. (2016). Evasión tributaria vs. mecanismos de control implementados por la administración pública. Universidad Politécnica Salesiana, 180-198. Obtenido de file:///C:/Users/Mayra/Downloads/Dialnet-EvasionTributariaVsMecanismosImplementadosPorLaAdm-5967047.pdf Puyosa, I., & Chaguaceda, A. (2017). Cinco regímenes políticos en Latinoamérica, libertad de internet y mecanismos de control. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11-37. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6127970.pdf Reyes, R. (2015). Código Fiscal de la Federación: aplicación práctica de los principios básicos fiscales y de las obligaciones. México.DF: Tax Editores Unidos. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=5487042&query=obligacion%2Btributaria Rosembuj, T. (2009). Elementos de derecho tributario. Barcelona: Universidad de Barcelona. Obtenido de http://elfisco.com/app/uploads/2017/01/29.pdf Sánchez, H., Reyes, C., & Mejía, K. (2018). Manuel de términos en investigación científica, tecnológica y humanística. Lima: Universidad Ricardo Palma. Obtenido de http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/1480/libro-manual-de-terminos-en-investigacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y Servicio de Administración Tributaria. (2014). Tu incorporación en el Ciclo de Vida del Contribuyente. Euro Social. Obtenido de http://www.sii.cl/destacados/sii_educa/contenidos/docentes/jovenes/25-OP-201405294826.pdf SUNAT. (2017). Régimen Mype Tributario. Lima: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Obtenido de http://orientacion.sunat.gob.pe/images/nuevosinscritos/REMYPe.pdf SUNAT. (2018). Beneficios para las Mypes. Lima: Superintencia Nacional Aduanas y de Administración Tributaria. Obtenido de https://www.google.com/search?q=sunat&oq=sunat&aqs=chrome..69i57j69i60j0l4.922j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Tordoya, H. (2017). La conducta tributaria y la evasión de impuestos en MYPES del régimen especial de renta del distrito de Jesús María. Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/2310/Tordoya%20Romero_IF_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Viale, C. (2012). Evasión y elusión tributaria en el Perú*. Manuel Estela Benavides, 200-213. Obtenido de http://www.desco.org.pe/recursos/site/files/CONTENIDO/24/09_Viale_El_Per%C3%BA_subterr%C3%A1neo_PH_dic_2013.pdf Yañez, J. (2016). Evasión tributaria: Atentado a la equidad. FEN UChile, 171-206. Obtenido de https://revistas.uchile.cl/index.php/RET/article/download/39874/41444/ Zamora, Y. (2018). La evasión tributaria y su incidencia en la economía del ecuador 2010 - 2014.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3753
identifier_str_mv Álvarez, J., & Peña, S. (2018). Análisis de la aplicación del nuevo régimen MYPE tributario en una empresa del rubro automotriz en el distrito de Surquillo periodo 2017. Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/14082/%C3%81lvarez%20Mu%C3%B1oz%2C%20Juana%20Gabriela-Pe%C3%B1a%20Maizondo%2C%20Sandra%20Elizabeth.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arias, F. (2012). El proyecto de investigación (Sexta ed.). Venezuela: Editorial Episteme, C.A. Obtenido de https://trabajosocialudocpno.files.wordpress.com/2017/07/fidias_g-_arias-_el_proyecto_de_investigacic3a3c2b3n_6ta-_edicic3a3c2b3n1.pdf Benner, J. (2011). Aprovecha la nueva Ley Mype. Lima: Ministerio de la Producción. Obtenido de http://www.prompex.gob.pe/Miercoles/Portal/MME/descargar.aspx?archivo=C1DED215-5C9C-44B1-9CE0-10484048C5F1.PDF Bestard, J. (2015). La asistencia sanitaria pública: seguro de salud o servicio público derecho a la protección de la salud. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 7 de febrero de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4870367&query=servicio+publico# Bravo, J. (2011). Gestión de procesos (Cuarta ed.). Santiago de Chile: Editorial Evolución S.A. Obtenido de http://www.evolucion.cl/resumenes/Resumen_libro_Gesti%F3n_de_procesos_JBC_2011.pdf Cabrera, O. (2017). Régimen MYPE tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga, en Santiago de Surco 2017. Tesis de pregrado, Unversidad César Vallejo , Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/15565/Cabrera_BOL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Campos, S., Cánova, K., Baldeón, N., & Padilla, C. (2008). Mypes: Ventajas del nuevo régimen tributario y laboral. Lima: Gaceta Juridica. Cárdenas, J. (2012). Constitución y formalización. Lima: Ministerio de la producción. Obtenido de http://www2.produce.gob.pe/RepositorioAPS/3/jer/-1/I-taller/02%20Importancia%20del%20establecimiento%20de%20MYPES%20de%20acuicultura.pdf Carrasco, S. (2018). Metología de la investigación Científica. Lima: Editorial San Marcos. Obtenido de https://www.academia.edu/26909781/Metodologia_de_La_Investigacion_Cientifica_Carrasco_Diaz_1_ Castro, S., & Quiroz, F. (2014). Las causas que motivan la evasión tributaria en la empresa constructura los CIPRESES SAC en la cuidad de Trujillo en el periodo 2012. Tesis de pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Obtenido de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/139/3/CASTRO_SANDRA_CAUSAS_MOTIVAN_EVACION.pdf Concha, Tomás, Ramírez, J., & Acosta, O. (2017). Tributación en Colombia, reformas, evasión y equidad. Bogotá: CEPAL. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43133/1/S1700948_es.pdf Del Cid, A., Méndez, R., & Sandoval, F. (2011). Investigación fundamentos y fundamentos y metodología (Segunda ed.). Estado de México, México: Editorial Pearson Educación. Obtenido de https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/investigacion-fundamentos-y-metodologia.pdf Delgado, Y. (2017). Clima y compromiso organizacional (Primera ed.). Durango, México: Instituto Universitario Anglo Español. Obtenido de http://iunaes.mx/inicio/wp-content/uploads/2017/05/LIBRO-CLIMA-Y-COMPROMISO-YESENIA.pdf4 Galindo, M. (2017). Régimen MYPE Tributario y su influencia en la Formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista de Santa Anita, año 2017. Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/12372/Galindo_QMY.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gómez, J., & Morán, D. (2016). Evasión tributaria en América Latina. Sanitiago: Cepal Cooperación española. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39902/1/S1600017_es.pdf Guffante, T., Guffante, F., & Chávez, P. (2016). Investigación científica. El proyecto de investigación. México: Catedrática Universidad Nacional de Educación. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/342/3/Investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica_el%20proyecto%20de%20investigaci%C3%B3n.pdf Guzmán, G. (2019). Análisis de la evasión tributaria en la ciudad de Guayaquil. Tesis de pregado, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/40553/1/T-GUZMAN%20PONCE%20GLENDA%20LEONOR.pdf Hernández, A. (2014). Economía. Estado de México: Editorial Digital UNID. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=5307909&query=economia Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México D.F.: McGRAW-HILL. Obtenido de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjb250YWR1cmlhcHVibGljYTk5MDUxMHxneDo0NmMxMTY0NzkxNzliZmYw López, R. (2014). La evasión tributaria y su consecuencia en el desarrollo económico del País. Junta de Usuarios del Subdistrito de Riego Nepeña, 253-266. Obtenido de https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/download/203/309 Minga, C., & Cahuaya, M. (2017). Evasión tributaria en los comerciantes de una asociación comercial en el departamento de Arequipa, año 2017 . Tesis de pregrado, Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucsp.edu.pe/bitstream/UCSP/15537/1/CALCINA_MINGA_JES_EVA.pdf Moreno, C., & Becerra, C. (2017). Evasión tributaria de los comerciantes ubicados en los alrededores del mercado central de Jaén, 2017. Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipán, Jaén, Perú. Obtenido de http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4322/Coronel%20Moreno%20-%20Cubas%20Becerra.pdf?sequence=1&isAllowed=y Oyola, K. (2018). La Formalización de Mypes y su Influencia en la Evasión Tributaria en la Empresa Fask Express SAC. Tesis de pregrado, Universidad Peruana de las Américas, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/564/LA%20FORMALIZACI%C3%93N%20DE%20MYPES%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20LA%20EVASI%C3%93N%20TRIBUTARIA%20EN%20LA%20EMPRESA%20FASK%20EXPRESS%20S.A.C..pdf?sequence=1&isAllowed=y Paredes, P. (2016). Evasión tributaria vs. mecanismos de control implementados por la administración pública. Universidad Politécnica Salesiana, 180-198. Obtenido de file:///C:/Users/Mayra/Downloads/Dialnet-EvasionTributariaVsMecanismosImplementadosPorLaAdm-5967047.pdf Puyosa, I., & Chaguaceda, A. (2017). Cinco regímenes políticos en Latinoamérica, libertad de internet y mecanismos de control. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11-37. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6127970.pdf Reyes, R. (2015). Código Fiscal de la Federación: aplicación práctica de los principios básicos fiscales y de las obligaciones. México.DF: Tax Editores Unidos. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=5487042&query=obligacion%2Btributaria Rosembuj, T. (2009). Elementos de derecho tributario. Barcelona: Universidad de Barcelona. Obtenido de http://elfisco.com/app/uploads/2017/01/29.pdf Sánchez, H., Reyes, C., & Mejía, K. (2018). Manuel de términos en investigación científica, tecnológica y humanística. Lima: Universidad Ricardo Palma. Obtenido de http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/1480/libro-manual-de-terminos-en-investigacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y Servicio de Administración Tributaria. (2014). Tu incorporación en el Ciclo de Vida del Contribuyente. Euro Social. Obtenido de http://www.sii.cl/destacados/sii_educa/contenidos/docentes/jovenes/25-OP-201405294826.pdf SUNAT. (2017). Régimen Mype Tributario. Lima: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Obtenido de http://orientacion.sunat.gob.pe/images/nuevosinscritos/REMYPe.pdf SUNAT. (2018). Beneficios para las Mypes. Lima: Superintencia Nacional Aduanas y de Administración Tributaria. Obtenido de https://www.google.com/search?q=sunat&oq=sunat&aqs=chrome..69i57j69i60j0l4.922j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Tordoya, H. (2017). La conducta tributaria y la evasión de impuestos en MYPES del régimen especial de renta del distrito de Jesús María. Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/2310/Tordoya%20Romero_IF_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Viale, C. (2012). Evasión y elusión tributaria en el Perú*. Manuel Estela Benavides, 200-213. Obtenido de http://www.desco.org.pe/recursos/site/files/CONTENIDO/24/09_Viale_El_Per%C3%BA_subterr%C3%A1neo_PH_dic_2013.pdf Yañez, J. (2016). Evasión tributaria: Atentado a la equidad. FEN UChile, 171-206. Obtenido de https://revistas.uchile.cl/index.php/RET/article/download/39874/41444/ Zamora, Y. (2018). La evasión tributaria y su incidencia en la economía del ecuador 2010 - 2014.
url http://hdl.handle.net/11458/3753
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3753/4/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Katherine%20Lyly%20Murayari%20Bardalez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3753/1/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Katherine%20Lyly%20Murayari%20Bardalez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3753/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3753/3/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Katherine%20Lyly%20Murayari%20Bardalez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b494520bc7f39450d06121a4e5eb1bff
0fa0a0222cfe8dbcb967938b0203805d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
78cef5eb47c35f3f2a6d1bdd252eceb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962221712310272
spelling Réategui Reátegui, Martha LizMurayari Bardalez, Katherine Lyly2020-10-24T13:52:12Z2020-10-24T13:52:12Z2020Álvarez, J., & Peña, S. (2018). Análisis de la aplicación del nuevo régimen MYPE tributario en una empresa del rubro automotriz en el distrito de Surquillo periodo 2017. Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/14082/%C3%81lvarez%20Mu%C3%B1oz%2C%20Juana%20Gabriela-Pe%C3%B1a%20Maizondo%2C%20Sandra%20Elizabeth.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arias, F. (2012). El proyecto de investigación (Sexta ed.). Venezuela: Editorial Episteme, C.A. Obtenido de https://trabajosocialudocpno.files.wordpress.com/2017/07/fidias_g-_arias-_el_proyecto_de_investigacic3a3c2b3n_6ta-_edicic3a3c2b3n1.pdf Benner, J. (2011). Aprovecha la nueva Ley Mype. Lima: Ministerio de la Producción. Obtenido de http://www.prompex.gob.pe/Miercoles/Portal/MME/descargar.aspx?archivo=C1DED215-5C9C-44B1-9CE0-10484048C5F1.PDF Bestard, J. (2015). La asistencia sanitaria pública: seguro de salud o servicio público derecho a la protección de la salud. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 7 de febrero de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4870367&query=servicio+publico# Bravo, J. (2011). Gestión de procesos (Cuarta ed.). Santiago de Chile: Editorial Evolución S.A. Obtenido de http://www.evolucion.cl/resumenes/Resumen_libro_Gesti%F3n_de_procesos_JBC_2011.pdf Cabrera, O. (2017). Régimen MYPE tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga, en Santiago de Surco 2017. Tesis de pregrado, Unversidad César Vallejo , Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/15565/Cabrera_BOL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Campos, S., Cánova, K., Baldeón, N., & Padilla, C. (2008). Mypes: Ventajas del nuevo régimen tributario y laboral. Lima: Gaceta Juridica. Cárdenas, J. (2012). Constitución y formalización. Lima: Ministerio de la producción. Obtenido de http://www2.produce.gob.pe/RepositorioAPS/3/jer/-1/I-taller/02%20Importancia%20del%20establecimiento%20de%20MYPES%20de%20acuicultura.pdf Carrasco, S. (2018). Metología de la investigación Científica. Lima: Editorial San Marcos. Obtenido de https://www.academia.edu/26909781/Metodologia_de_La_Investigacion_Cientifica_Carrasco_Diaz_1_ Castro, S., & Quiroz, F. (2014). Las causas que motivan la evasión tributaria en la empresa constructura los CIPRESES SAC en la cuidad de Trujillo en el periodo 2012. Tesis de pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Obtenido de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/139/3/CASTRO_SANDRA_CAUSAS_MOTIVAN_EVACION.pdf Concha, Tomás, Ramírez, J., & Acosta, O. (2017). Tributación en Colombia, reformas, evasión y equidad. Bogotá: CEPAL. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43133/1/S1700948_es.pdf Del Cid, A., Méndez, R., & Sandoval, F. (2011). Investigación fundamentos y fundamentos y metodología (Segunda ed.). Estado de México, México: Editorial Pearson Educación. Obtenido de https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/investigacion-fundamentos-y-metodologia.pdf Delgado, Y. (2017). Clima y compromiso organizacional (Primera ed.). Durango, México: Instituto Universitario Anglo Español. Obtenido de http://iunaes.mx/inicio/wp-content/uploads/2017/05/LIBRO-CLIMA-Y-COMPROMISO-YESENIA.pdf4 Galindo, M. (2017). Régimen MYPE Tributario y su influencia en la Formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista de Santa Anita, año 2017. Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/12372/Galindo_QMY.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gómez, J., & Morán, D. (2016). Evasión tributaria en América Latina. Sanitiago: Cepal Cooperación española. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39902/1/S1600017_es.pdf Guffante, T., Guffante, F., & Chávez, P. (2016). Investigación científica. El proyecto de investigación. México: Catedrática Universidad Nacional de Educación. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/342/3/Investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica_el%20proyecto%20de%20investigaci%C3%B3n.pdf Guzmán, G. (2019). Análisis de la evasión tributaria en la ciudad de Guayaquil. Tesis de pregado, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/40553/1/T-GUZMAN%20PONCE%20GLENDA%20LEONOR.pdf Hernández, A. (2014). Economía. Estado de México: Editorial Digital UNID. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=5307909&query=economia Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México D.F.: McGRAW-HILL. Obtenido de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjb250YWR1cmlhcHVibGljYTk5MDUxMHxneDo0NmMxMTY0NzkxNzliZmYw López, R. (2014). La evasión tributaria y su consecuencia en el desarrollo económico del País. Junta de Usuarios del Subdistrito de Riego Nepeña, 253-266. Obtenido de https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/download/203/309 Minga, C., & Cahuaya, M. (2017). Evasión tributaria en los comerciantes de una asociación comercial en el departamento de Arequipa, año 2017 . Tesis de pregrado, Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucsp.edu.pe/bitstream/UCSP/15537/1/CALCINA_MINGA_JES_EVA.pdf Moreno, C., & Becerra, C. (2017). Evasión tributaria de los comerciantes ubicados en los alrededores del mercado central de Jaén, 2017. Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipán, Jaén, Perú. Obtenido de http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4322/Coronel%20Moreno%20-%20Cubas%20Becerra.pdf?sequence=1&isAllowed=y Oyola, K. (2018). La Formalización de Mypes y su Influencia en la Evasión Tributaria en la Empresa Fask Express SAC. Tesis de pregrado, Universidad Peruana de las Américas, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/564/LA%20FORMALIZACI%C3%93N%20DE%20MYPES%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20LA%20EVASI%C3%93N%20TRIBUTARIA%20EN%20LA%20EMPRESA%20FASK%20EXPRESS%20S.A.C..pdf?sequence=1&isAllowed=y Paredes, P. (2016). Evasión tributaria vs. mecanismos de control implementados por la administración pública. Universidad Politécnica Salesiana, 180-198. Obtenido de file:///C:/Users/Mayra/Downloads/Dialnet-EvasionTributariaVsMecanismosImplementadosPorLaAdm-5967047.pdf Puyosa, I., & Chaguaceda, A. (2017). Cinco regímenes políticos en Latinoamérica, libertad de internet y mecanismos de control. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11-37. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6127970.pdf Reyes, R. (2015). Código Fiscal de la Federación: aplicación práctica de los principios básicos fiscales y de las obligaciones. México.DF: Tax Editores Unidos. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=5487042&query=obligacion%2Btributaria Rosembuj, T. (2009). Elementos de derecho tributario. Barcelona: Universidad de Barcelona. Obtenido de http://elfisco.com/app/uploads/2017/01/29.pdf Sánchez, H., Reyes, C., & Mejía, K. (2018). Manuel de términos en investigación científica, tecnológica y humanística. Lima: Universidad Ricardo Palma. Obtenido de http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/1480/libro-manual-de-terminos-en-investigacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y Servicio de Administración Tributaria. (2014). Tu incorporación en el Ciclo de Vida del Contribuyente. Euro Social. Obtenido de http://www.sii.cl/destacados/sii_educa/contenidos/docentes/jovenes/25-OP-201405294826.pdf SUNAT. (2017). Régimen Mype Tributario. Lima: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Obtenido de http://orientacion.sunat.gob.pe/images/nuevosinscritos/REMYPe.pdf SUNAT. (2018). Beneficios para las Mypes. Lima: Superintencia Nacional Aduanas y de Administración Tributaria. Obtenido de https://www.google.com/search?q=sunat&oq=sunat&aqs=chrome..69i57j69i60j0l4.922j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Tordoya, H. (2017). La conducta tributaria y la evasión de impuestos en MYPES del régimen especial de renta del distrito de Jesús María. Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/2310/Tordoya%20Romero_IF_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Viale, C. (2012). Evasión y elusión tributaria en el Perú*. Manuel Estela Benavides, 200-213. Obtenido de http://www.desco.org.pe/recursos/site/files/CONTENIDO/24/09_Viale_El_Per%C3%BA_subterr%C3%A1neo_PH_dic_2013.pdf Yañez, J. (2016). Evasión tributaria: Atentado a la equidad. FEN UChile, 171-206. Obtenido de https://revistas.uchile.cl/index.php/RET/article/download/39874/41444/ Zamora, Y. (2018). La evasión tributaria y su incidencia en la economía del ecuador 2010 - 2014.http://hdl.handle.net/11458/3753La investigación titulada “Régimen Mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018.” tuvo como objetivo general determinar la relación entre el régimen MYPE tributario y la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018. El tipo de investigación que presenta la tesis es aplicada, así mismo el diseño es no experimental, teniendo como muestra a 41 empresas pertenecientes al régimen Mype Tributario del impuesto a la renta, donde se les aplicó una encuesta para la recolección de datos. Llegando así a concluir que tras la aplicación de la prueba de Chi cuadrado se procede a aceptar la hipótesis alterna donde se menciona que existe relación significativa entre el régimen Mype tributario y la evasión de impuestos. A su vez también se llega a concluir que de acuerdo a la variable nivel de conocimiento del régimen Mype tributario las empresas encuestadas manifestaron que se encuentran en un nivel regular con 37%, mientras que el 34% se encuentra en un nivel bajo, el 17%, se encuentra en un nivel muy bajo, el 10% se encuentra en un nivel alto y solo en un nivel muy alto se encuentra en un 2%.The research entitled "Mype tax regime and its relationship with tax evasion of cargo transport companies in the city of Tarapoto, 2018." had as a general objective to determine the relationship between the MYPE tax regime and tax evasion of the cargo transport companies of the city of Tarapoto, 2018. The type of research presented by the thesis is applied, likewise the design is non-experimental, having as a sample 41 companies belonging to the Mype Tributario regime of income tax, where a survey was applied to collect data. Thus, it is concluded that after applying the Chi-square test, the alternative hypothesis is accepted, where it is mentioned that there is a significant relationship between the Mype tax regime and tax evasion. In turn, it is also concluded that according to the variable level of knowledge of the tax Mype regime, the surveyed companies stated that they are at a regular level with 37%, while 34% are at a low level, 17 % is at a very low level, 10% is at a high level and only at a very high level is it at 2%.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMRégimen mype tributario, evasión de impuestos, impuesto a la renta.Mype tax regime, tax evasion, income tax.Régimen mype tributario y su relación con la evasión de impuestos de las empresas de transporte de carga de la ciudad de Tarapoto, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTAB. RIOJA - Katherine Lyly Murayari Bardalez.pdf.jpgCONTAB. RIOJA - Katherine Lyly Murayari Bardalez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1286http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3753/4/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Katherine%20Lyly%20Murayari%20Bardalez.pdf.jpgb494520bc7f39450d06121a4e5eb1bffMD54ORIGINALCONTAB. RIOJA - Katherine Lyly Murayari Bardalez.pdfCONTAB. RIOJA - Katherine Lyly Murayari Bardalez.pdfRégimen mype tributario, evasión de impuestos, impuesto a la renta.application/pdf1434324http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3753/1/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Katherine%20Lyly%20Murayari%20Bardalez.pdf0fa0a0222cfe8dbcb967938b0203805dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3753/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTAB. RIOJA - Katherine Lyly Murayari Bardalez.pdf.txtCONTAB. RIOJA - Katherine Lyly Murayari Bardalez.pdf.txtExtracted texttext/plain121517http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3753/3/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Katherine%20Lyly%20Murayari%20Bardalez.pdf.txt78cef5eb47c35f3f2a6d1bdd252eceb9MD5311458/3753oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37532021-12-15 03:12:52.35Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).