Rendimiento y calidad de la lechuga (Lactuca sativa L.) variedad Great Lakes 659, al aplicar fertilizante orgánico y químico en el distrito de Lamas
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con la finalidad de evaluar la respuesta del rendimiento y calidad de lechuga (Lactuca sativa L.) variedad Great Lakes 659, con la aplicación de fertilizante orgánico y químico. El objetivo es analizar el comportamiento agronómico en rendimiento y calidad del cultivo para deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lechuga Lactuca sativa L. Fertilizante químico Algas marinas Comportamiento agronómico Respuesta favorable Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El estudio se realizó con la finalidad de evaluar la respuesta del rendimiento y calidad de lechuga (Lactuca sativa L.) variedad Great Lakes 659, con la aplicación de fertilizante orgánico y químico. El objetivo es analizar el comportamiento agronómico en rendimiento y calidad del cultivo para determinar la respuesta favorable de la aplicación de fertilizante orgánico a base de algas marinas y fertilizante químico en el distrito de Lamas, conocer también su incidencia en la productividad y realizar el análisis económico del cultivo en el distrito de Lamas, Región San Martin ubicado geográficamente a una Latitud sur 06º 20´ 15”, Longitud Oeste 76º 30´ 45”, a una altitud de 835 m.s.n.m.m. la cual pertenece a la zona de vida de bosque seco tropical. Se empleó un Diseño de Bloques al azar de tres bloques, cinco tratamientos y quince unidades experimentales. La aplicación de los fertilizantes ha sido aplicada de manera foliar, a las dosis de 1 y 2 litros/ha de fertilizante orgánico a base de algas marinas y de 1 y 2 kg/ha de fertilizante químico, en los momentos indicados por sus respectivas fichas técnicas y/o bajo recomendaciones de sus respectivas casas comerciales. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, numero de hojas, diámetro de cuello, peso de planta, peso fresco de la raíz, peso seco de la raíz, rendimiento de la producción y análisis microbiológico del producto. La mayor altura de planta la presentó el tratamiento 4 (T4), con una altura de 28,2 cm. El mayor número de hojas presento el tratamiento 4 (T4), con un valor de 26,1 número de hojas. El diámetro de cuello mayor presentado en el experimento fue el tratamiento 4 (T4) con 1,53 cm. El mayor peso de planta se obtuvo del tratamiento 4 (T4) con un valor de 1,66 kg. Para la variable peso fresco de la raíz, el tratamiento 4 (T4) con 6,8 g. La variable peso seco de raíz el tratamiento 4 (T4) obtuvo 3,43 g. El mayor rendimiento se obtuvo del tratamiento 4 (T4) mostrando un valor de 41 462,5 kg/ha. El análisis económico presento un valor favorable para el tratamiento 4 (T4) con la aplicación de Fertilizante químico 20-20-20. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).