La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación analiza lo ocurrido durante los últimos años 2013 y 2014 en la región de Ayacucho en el sector cooperativo en los cuales, nuestro país ha venido adoptando una serie de normativas en materia de prevención de lavado de activos de origen delictivo. Dichas normativas han im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Cunto, Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1390
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falta
Implementación
Sistema
Prevención
Lavado
Activo
Inestabilidad
Económica
Cooperativas
Ahorro
Crédito
Provincia
Huamanga
Períodos
2013-2014
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_fce3d08b8700e27b528f2f05152e7fb5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1390
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Berrocal Cunto, Maria2016-11-03T23:14:30Z2016-11-03T23:14:30Z2013TM E26_Ber.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1390Este trabajo de investigación analiza lo ocurrido durante los últimos años 2013 y 2014 en la región de Ayacucho en el sector cooperativo en los cuales, nuestro país ha venido adoptando una serie de normativas en materia de prevención de lavado de activos de origen delictivo. Dichas normativas han impactado sobre la estructura legal en la materia e inducido cambios en las estructuras formales y operativas de funcionamiento de determinadas actividades. Este trabajo trata de analizar la problemática del lavado de activos en términos generales a los efectos de definirlo, medir las malas prácticas de prevención e implementación del Manual para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo, aplicable a sujetos obligados a informar que carecen de organismo supervisor según RESOLUCION SBS N° 6115-2011, su impacto en la las entidades financieras de las cooperativas de ahorro y crédito. Este presente trabajo de investigación evalúa el grado de implementación del sistema de prevención del lavado de activo en las cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga, con la finalidad de determinar la falta de implementación y los efectos en el sistema financiero cooperativo, y como medida de prevención se recomienda la implementación del SISLAFT, con la designación del oficial de cumplimiento, posteriormente enviar las operaciones inusuales y/o sospechosa de las operaciones de ahorro o crédito, realizar un programa de trabajo anual , capacitación al personal en tema de prevención y detección de operaciones sospechosas, para su posterior supervisión de la SBS mediante la Unidad de Inteligencia Financiera, y como propuesta de la misma se plantea la apertura de una Oficina Regional en nuestro departamento con la finalidad de supervisar de manera más cercana las operaciones, ya que somos unos de los departamentos con mayor producción de coca siendo este el mayor porcentaje de lavado de activo, por ello hace vulnerable a nuestro departamento y mucho más a las cooperativas, ya que para la apertura de estas solo es necesario juntarse un mínimo de personas y crear, a esto coadyuva la falta de supervisión constante por parte de la FENACREP.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFaltaImplementaciónSistemaPrevenciónLavadoActivoInestabilidadEconómicaCooperativasAhorroCréditoProvinciaHuamangaPeríodos2013-2014https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Auditoría IntegralMaestríaContabilidad y FinanzasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM E26_Ber.pdf.txtTM E26_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain101464https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0795cd20-c09d-44a5-9a80-6ba9d735a2cd/download050fb821f9114a4dd6f704a4e4caca39MD53ORIGINALTM E26_Ber.pdfapplication/pdf6493431https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45ff4080-fbf7-41a6-9a8b-952c6b6c680a/download1f065cf028c30d009b0c20721c417250MD51THUMBNAILTM E26_Ber.pdf.jpgTM E26_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5246https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02380134-3fe8-4bc4-bf99-4bff5cad8874/download7e54fadf3f7990063402d0148ac52709MD54UNSCH/1390oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13902024-06-02 15:30:28.554restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014
title La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014
spellingShingle La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014
Berrocal Cunto, Maria
Falta
Implementación
Sistema
Prevención
Lavado
Activo
Inestabilidad
Económica
Cooperativas
Ahorro
Crédito
Provincia
Huamanga
Períodos
2013-2014
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014
title_full La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014
title_fullStr La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014
title_full_unstemmed La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014
title_sort La falta de implementación del sistema de prevención de lavado de activo y la inestabilidad económica de Cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga períodos 2013-2014
author Berrocal Cunto, Maria
author_facet Berrocal Cunto, Maria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrocal Cunto, Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Falta
Implementación
Sistema
Prevención
Lavado
Activo
Inestabilidad
Económica
Cooperativas
Ahorro
Crédito
Provincia
Huamanga
Períodos
2013-2014
topic Falta
Implementación
Sistema
Prevención
Lavado
Activo
Inestabilidad
Económica
Cooperativas
Ahorro
Crédito
Provincia
Huamanga
Períodos
2013-2014
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Este trabajo de investigación analiza lo ocurrido durante los últimos años 2013 y 2014 en la región de Ayacucho en el sector cooperativo en los cuales, nuestro país ha venido adoptando una serie de normativas en materia de prevención de lavado de activos de origen delictivo. Dichas normativas han impactado sobre la estructura legal en la materia e inducido cambios en las estructuras formales y operativas de funcionamiento de determinadas actividades. Este trabajo trata de analizar la problemática del lavado de activos en términos generales a los efectos de definirlo, medir las malas prácticas de prevención e implementación del Manual para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo, aplicable a sujetos obligados a informar que carecen de organismo supervisor según RESOLUCION SBS N° 6115-2011, su impacto en la las entidades financieras de las cooperativas de ahorro y crédito. Este presente trabajo de investigación evalúa el grado de implementación del sistema de prevención del lavado de activo en las cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Huamanga, con la finalidad de determinar la falta de implementación y los efectos en el sistema financiero cooperativo, y como medida de prevención se recomienda la implementación del SISLAFT, con la designación del oficial de cumplimiento, posteriormente enviar las operaciones inusuales y/o sospechosa de las operaciones de ahorro o crédito, realizar un programa de trabajo anual , capacitación al personal en tema de prevención y detección de operaciones sospechosas, para su posterior supervisión de la SBS mediante la Unidad de Inteligencia Financiera, y como propuesta de la misma se plantea la apertura de una Oficina Regional en nuestro departamento con la finalidad de supervisar de manera más cercana las operaciones, ya que somos unos de los departamentos con mayor producción de coca siendo este el mayor porcentaje de lavado de activo, por ello hace vulnerable a nuestro departamento y mucho más a las cooperativas, ya que para la apertura de estas solo es necesario juntarse un mínimo de personas y crear, a esto coadyuva la falta de supervisión constante por parte de la FENACREP.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM E26_Ber.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1390
identifier_str_mv TM E26_Ber.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1390
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0795cd20-c09d-44a5-9a80-6ba9d735a2cd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45ff4080-fbf7-41a6-9a8b-952c6b6c680a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02380134-3fe8-4bc4-bf99-4bff5cad8874/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 050fb821f9114a4dd6f704a4e4caca39
1f065cf028c30d009b0c20721c417250
7e54fadf3f7990063402d0148ac52709
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060184161222656
score 13.950257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).