1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación analiza lo ocurrido durante los últimos años 2013 y 2014 en la región de Ayacucho en el sector cooperativo en los cuales, nuestro país ha venido adoptando una serie de normativas en materia de prevención de lavado de activos de origen delictivo. Dichas normativas han impactado sobre la estructura legal en la materia e inducido cambios en las estructuras formales y operativas de funcionamiento de determinadas actividades. Este trabajo trata de analizar la problemática del lavado de activos en términos generales a los efectos de definirlo, medir las malas prácticas de prevención e implementación del Manual para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo, aplicable a sujetos obligados a informar que carecen de organismo supervisor según RESOLUCION SBS N° 6115-2011, su impacto en la las entidades financieras de las coop...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis denominada: “AUDITORÍA FORENSE COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN DEL FRAUDE TRIBUTARIO A NIVEL NACIONAL, PERÍODO 2017-2019”; cuyo problema se ha identificado en el incremento de la defraudación tributaria en el Perú, debido a varios factores. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿De qué manera la auditoría forense facilitará la reducción de la defraudación tributaria en el Perú? Ante la problemática, se propone la solución a través de la formulación de la hipótesis: La auditoría forense facilita la reducción de la defraudación tributaria, mediante la previsión y descubrimiento de fraudes relacionados con los tributos. Este trabajo se ha orientado al siguiente objetivo: Establecer la manera como la auditoría forense facilitará la reducción de la defraudación tributaria en el Perú. La investigación es básica o pura; del nivel des...