Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación es en suma la fundamentación del impacto de dos proyectos productivos formulados y ejecutados dentro de la jurisdicción de Villa Kintiarina, para fundamentar el desarrollo de la mencionada localidad. Pretender ampliar y potenciar este tipo de proyectos, es también el afán d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Calderon, Carlos Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5699
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos
Productividad
Impacto
Desarrollo
Producción agrícola
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSJ_fc205ea0734e42a0e0317c85ebde0c2f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5699
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Chauca Retamozo, EnnioCarrion Calderon, Carlos Hugo2023-08-03T13:42:50Z2023-08-03T13:42:50Z2023TESIS AG1308_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5699La presente investigación es en suma la fundamentación del impacto de dos proyectos productivos formulados y ejecutados dentro de la jurisdicción de Villa Kintiarina, para fundamentar el desarrollo de la mencionada localidad. Pretender ampliar y potenciar este tipo de proyectos, es también el afán del estudio puesto de que, al evaluar los resultados, nos damos cuenta de la necesidad de obtener datos del impacto de los proyectos y la interpretación de los resultados. El desarrollo del presente estudio se estableció bajo un enfoque de investigación explicativa, método interpretativo analítico, no experimental. El tipo de muestreo, y la muestra estuvo conformada por dos proyectos productivos, (“Ampliación del servicio de apoyo en la cadena productiva de cacao en 10 comunidades, distrito de Villa Kintiarina - La Convención - Cusco” y “Capacitación y asistencia técnica en buenas prácticas de producción agrícola en el cultivo de cacao en el distrito de Villa Kintiarina - La Convención - Cusco”), ejecutados, liquidados, desarrollo económico, desarrollo socioeconómico, actividad económica ahorro mensual, aspecto asociativo, educación básica, historial médico, característica de vivienda y servicios, de manera que se aplicaron cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Como conclusión se logró determinar el impacto de dos proyectos productivos en los pobladores de Villa Kintiarina, La Convención Cusco 2018 - 2020.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProyectosProductividadImpactoDesarrolloProducción agrícolaInversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4095413728291314https://orcid.org/0000-0002-8235-2653https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Pacori Quispe, EduardoCarrillo Medina, PelayoSatalaya Reategui, HaroldoORIGINALTESIS AG1308_Car.pdfapplication/pdf5861628https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79cee2cd-33db-4e7b-8bac-d92f47ea7020/downloadf5d871e3f62ef5771ee5d87d6875d1d7MD51TEXTTESIS AG1308_Car.pdf.txtTESIS AG1308_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain101907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03148c10-dba2-4dc6-9e02-02c4dbfe5ee0/downloadbce61d7277678226ad91ba0cbadc166eMD52THUMBNAILTESIS AG1308_Car.pdf.jpgTESIS AG1308_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4562https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da708c0f-4a40-49d8-9f50-d3391d85b2dd/downloadee458d535a13b84d9cce6cd99f30b480MD53UNSCH/5699oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56992024-06-02 16:13:36.506https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020
title Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020
spellingShingle Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020
Carrion Calderon, Carlos Hugo
Proyectos
Productividad
Impacto
Desarrollo
Producción agrícola
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020
title_full Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020
title_fullStr Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020
title_full_unstemmed Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020
title_sort Impacto socioeconómico de dos proyectos productivos en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco 2018 - 2020
author Carrion Calderon, Carlos Hugo
author_facet Carrion Calderon, Carlos Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chauca Retamozo, Ennio
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrion Calderon, Carlos Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos
Productividad
Impacto
Desarrollo
Producción agrícola
Inversión
topic Proyectos
Productividad
Impacto
Desarrollo
Producción agrícola
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación es en suma la fundamentación del impacto de dos proyectos productivos formulados y ejecutados dentro de la jurisdicción de Villa Kintiarina, para fundamentar el desarrollo de la mencionada localidad. Pretender ampliar y potenciar este tipo de proyectos, es también el afán del estudio puesto de que, al evaluar los resultados, nos damos cuenta de la necesidad de obtener datos del impacto de los proyectos y la interpretación de los resultados. El desarrollo del presente estudio se estableció bajo un enfoque de investigación explicativa, método interpretativo analítico, no experimental. El tipo de muestreo, y la muestra estuvo conformada por dos proyectos productivos, (“Ampliación del servicio de apoyo en la cadena productiva de cacao en 10 comunidades, distrito de Villa Kintiarina - La Convención - Cusco” y “Capacitación y asistencia técnica en buenas prácticas de producción agrícola en el cultivo de cacao en el distrito de Villa Kintiarina - La Convención - Cusco”), ejecutados, liquidados, desarrollo económico, desarrollo socioeconómico, actividad económica ahorro mensual, aspecto asociativo, educación básica, historial médico, característica de vivienda y servicios, de manera que se aplicaron cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Como conclusión se logró determinar el impacto de dos proyectos productivos en los pobladores de Villa Kintiarina, La Convención Cusco 2018 - 2020.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-03T13:42:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-03T13:42:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1308_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5699
identifier_str_mv TESIS AG1308_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5699
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79cee2cd-33db-4e7b-8bac-d92f47ea7020/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03148c10-dba2-4dc6-9e02-02c4dbfe5ee0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da708c0f-4a40-49d8-9f50-d3391d85b2dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f5d871e3f62ef5771ee5d87d6875d1d7
bce61d7277678226ad91ba0cbadc166e
ee458d535a13b84d9cce6cd99f30b480
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060210151227392
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).