Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en Centro Experimental de Canaán, distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a 2750 msnm, entre los meses de setiembre de 2016 a marzo del 2017. Los objetivos fueron evaluar la influencia de fuentes de abono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Marcelo, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6105
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Abono orgánico
Rendimiento
Cultivo
Riego localizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_fb87c760ad1f02998d999f19ad683006
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6105
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mateu Mateo, Walter AugustoHuamani Marcelo, Oscar2023-12-07T17:41:21Z2023-12-07T17:41:21Z2023TESIS AG1323_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6105El trabajo de investigación se realizó en Centro Experimental de Canaán, distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a 2750 msnm, entre los meses de setiembre de 2016 a marzo del 2017. Los objetivos fueron evaluar la influencia de fuentes de abono orgánico en el rendimiento de grano de tres variedades de quinua en rendimiento de grano con las fuentes de abono orgánico, así como determinar el mérito económico de los tratamientos. Las fuentes de abono orgánico fueron guano de islas, gallinaza y estiércol de vacuno, mientras que las variedades de quinua fueron Pasankalla, Negra Collana y Ccoito. Las variables evaluadas fueron días a madurez fisiológica, altura de planta, longitud de panoja, peso de grano por panoja, peso de mil semillas y rendimiento. Se utilizó el Diseño Experimental de Parcelas Divididas, ubicando las variedades en parcelas y en sub parcelas, los abonos orgánicos, con tres bloques. Se concluye que el guano de islas en la variedad Pasankalla alcanzó el mayor rendimiento 2,952 kg ha-1 , seguido por las fuentes gallinaza y estiércol de vacuno en la variedad Pasankalla con 2,477 y 2,261 kg ha-1 respectivamente; menor rendimiento se obtuvo con estiércol de vacuno en la variedad Ccoito con 1,556 kg ha-1 ; La variedad Pasankalla fue la más precoz en alcanzar la madurez fisiológica (145 días); mientras que las variedades Collana y Ccoito fueron tardías en alcanzar la madurez fisiológica (165 días). Las variedades tuvieron diferente respuesta en la altura de planta, con diferencia estadística entre ellas. La mayor rentabilidad se obtuvo con la variedad Pasankalla con guano de isla 2 t ha-1 un 158.35%, seguido del tratamiento con estiércol de vacuno 10 t ha-1 con 128.42% y Negra Collana con guano de islas 2 t ha-1 con 122.96%, mientras la menor rentabilidad se obtuvo con la variedad Ccoito con gallinaza 5 t ha-1 con 39.39%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium quinoaAbono orgánicoRendimientoCultivoRiego localizadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4348681828307102https://orcid.org/0000-0002-0566-328Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Bautista Gómez, RolandoRobles García, EduardoMateu Mateo, Walter AugustoGirón Molina, Juan BenjamínORIGINALTESIS AG1323_Hua.pdfapplication/pdf7602280https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ecccec2-df67-4148-b668-0d9b99cc89d3/download01f8852c35ccec1a77507ab3737c6d9cMD51TEXTTESIS AG1323_Hua.pdf.txtTESIS AG1323_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101916https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ec7c965-3265-4bb4-94fd-68f42b71b8a7/download88d90f794b5d7964efff106bffc96460MD52THUMBNAILTESIS AG1323_Hua.pdf.jpgTESIS AG1323_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4714https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebc0e7a9-7c69-41ce-9d9b-61d8ab4b90a1/downloade4b6c95dc1d6fd5d6d89e9ad15ce274eMD53UNSCH/6105oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61052024-06-02 17:04:51.892https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacucho
title Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacucho
spellingShingle Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacucho
Huamani Marcelo, Oscar
Chenopodium quinoa
Abono orgánico
Rendimiento
Cultivo
Riego localizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacucho
title_full Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacucho
title_fullStr Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacucho
title_full_unstemmed Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacucho
title_sort Fuentes de abono orgánico en el rendimiento de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano negro con riego localizado. Canaán - 2750 msnm - Ayacucho
author Huamani Marcelo, Oscar
author_facet Huamani Marcelo, Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mateu Mateo, Walter Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Marcelo, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium quinoa
Abono orgánico
Rendimiento
Cultivo
Riego localizado
topic Chenopodium quinoa
Abono orgánico
Rendimiento
Cultivo
Riego localizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación se realizó en Centro Experimental de Canaán, distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a 2750 msnm, entre los meses de setiembre de 2016 a marzo del 2017. Los objetivos fueron evaluar la influencia de fuentes de abono orgánico en el rendimiento de grano de tres variedades de quinua en rendimiento de grano con las fuentes de abono orgánico, así como determinar el mérito económico de los tratamientos. Las fuentes de abono orgánico fueron guano de islas, gallinaza y estiércol de vacuno, mientras que las variedades de quinua fueron Pasankalla, Negra Collana y Ccoito. Las variables evaluadas fueron días a madurez fisiológica, altura de planta, longitud de panoja, peso de grano por panoja, peso de mil semillas y rendimiento. Se utilizó el Diseño Experimental de Parcelas Divididas, ubicando las variedades en parcelas y en sub parcelas, los abonos orgánicos, con tres bloques. Se concluye que el guano de islas en la variedad Pasankalla alcanzó el mayor rendimiento 2,952 kg ha-1 , seguido por las fuentes gallinaza y estiércol de vacuno en la variedad Pasankalla con 2,477 y 2,261 kg ha-1 respectivamente; menor rendimiento se obtuvo con estiércol de vacuno en la variedad Ccoito con 1,556 kg ha-1 ; La variedad Pasankalla fue la más precoz en alcanzar la madurez fisiológica (145 días); mientras que las variedades Collana y Ccoito fueron tardías en alcanzar la madurez fisiológica (165 días). Las variedades tuvieron diferente respuesta en la altura de planta, con diferencia estadística entre ellas. La mayor rentabilidad se obtuvo con la variedad Pasankalla con guano de isla 2 t ha-1 un 158.35%, seguido del tratamiento con estiércol de vacuno 10 t ha-1 con 128.42% y Negra Collana con guano de islas 2 t ha-1 con 122.96%, mientras la menor rentabilidad se obtuvo con la variedad Ccoito con gallinaza 5 t ha-1 con 39.39%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-07T17:41:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-07T17:41:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1323_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6105
identifier_str_mv TESIS AG1323_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6105
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ecccec2-df67-4148-b668-0d9b99cc89d3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ec7c965-3265-4bb4-94fd-68f42b71b8a7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebc0e7a9-7c69-41ce-9d9b-61d8ab4b90a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 01f8852c35ccec1a77507ab3737c6d9c
88d90f794b5d7964efff106bffc96460
e4b6c95dc1d6fd5d6d89e9ad15ce274e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060237024133120
score 13.945198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).