“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se llevó acabo en todo el sector de la región sierra de la provincia de Huanta, se desarrolló un estudio específico en tema de ordenamiento de cuenca hidrográfica “Razuhuillca - Huanta” y en gestión de la formalidad de los recursos hídricos en la comunidad campesina Sant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3181 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuencas Gestión Formalidad Recurso hídrico Agricultura |Sostenibilidad Riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_fa4cc3bcfb09cc83603f84372747d691 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3181 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Pastor Watanabe, Jorge EdmundoJanampa Quispe, Maicol Michael2019-06-04T16:38:42Z2019-06-04T16:38:42Z2017TESIS IAG105_Janhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3181El presente trabajo de tesis se llevó acabo en todo el sector de la región sierra de la provincia de Huanta, se desarrolló un estudio específico en tema de ordenamiento de cuenca hidrográfica “Razuhuillca - Huanta” y en gestión de la formalidad de los recursos hídricos en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana, ubicado en el distrito de Luricocha, provincia de Huanta; como objetivo de ordenamiento de cuencas, a través de la delimitación de la cuenca mencionada líneas arriba, tomando como modelo de aplicación para otras cuencas, se determina la caracterización morfo métrica de la cuenca, análisis hidrometeorológico, análisis geoestadístico para ello se aplicó los cálculos matemáticos y estadísticos, análisis ecológico en esta parte se delimitó los parámetros como zonas de vida existentes en la cuenca y cobertura vegetal. Asimismo se ha desarrollado los trabajos necesarios para la delimitación del sector hidráulico, subsector hidráulico, comisiones, comités en las cuencas; identificación de las obras hidráulicas como bocatomas, canales, reservorios existentes en las cuencas. En la parte de gestión de la formalidad de los recursos hídrico en la comunidad Santa Rosa de Ocana, se emplea la R.J Nº 265-2015-ANA; R.J N°484-2012-ANA el Anexo 3B; lo primero se adecua (reconocimiento) a la organización a la Ley 30157, Ley de organizaciones de usuarios de agua conformados sobre la base de la organización existente, con las herramientas del anexo 14; para otorgamiento de derecho de uso de agua (vías formalización) se ha conformado el Bloque de Riego “Santa Rosa de Ocana”, para la actividad productiva (uso agrario) y finalmente el volumen de agua a asignar al bloque en l/s, m3/mes y m3/año.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCuencasGestiónFormalidadRecurso hídricoAgricultura|SostenibilidadRiegohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG105_Jan.pdfapplication/pdf121613214https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2fc9eeac-29cf-4535-b15e-2764414b7c02/download71cc10ef799fa4d03351d2bbe66f8cedMD51TEXTTESIS IAG105_Jan.pdf.txtTESIS IAG105_Jan.pdf.txtExtracted texttext/plain102217https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa66e520-85b4-4a0c-8c5e-a57e86d92974/download92ae88ea91b92d9edc9688b99d1f79bdMD53THUMBNAILTESIS IAG105_Jan.pdf.jpgTESIS IAG105_Jan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5132https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bf225a8-d1ca-4ea4-b160-d947ac56e40d/download5d9baedc3c7c83cee3c621c611b83967MD54UNSCH/3181oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31812024-06-02 14:20:55.833https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016” |
| title |
“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016” |
| spellingShingle |
“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016” Janampa Quispe, Maicol Michael Cuencas Gestión Formalidad Recurso hídrico Agricultura |Sostenibilidad Riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016” |
| title_full |
“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016” |
| title_fullStr |
“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016” |
| title_full_unstemmed |
“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016” |
| title_sort |
“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016” |
| author |
Janampa Quispe, Maicol Michael |
| author_facet |
Janampa Quispe, Maicol Michael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pastor Watanabe, Jorge Edmundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Janampa Quispe, Maicol Michael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuencas Gestión Formalidad Recurso hídrico Agricultura |Sostenibilidad Riego |
| topic |
Cuencas Gestión Formalidad Recurso hídrico Agricultura |Sostenibilidad Riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo de tesis se llevó acabo en todo el sector de la región sierra de la provincia de Huanta, se desarrolló un estudio específico en tema de ordenamiento de cuenca hidrográfica “Razuhuillca - Huanta” y en gestión de la formalidad de los recursos hídricos en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana, ubicado en el distrito de Luricocha, provincia de Huanta; como objetivo de ordenamiento de cuencas, a través de la delimitación de la cuenca mencionada líneas arriba, tomando como modelo de aplicación para otras cuencas, se determina la caracterización morfo métrica de la cuenca, análisis hidrometeorológico, análisis geoestadístico para ello se aplicó los cálculos matemáticos y estadísticos, análisis ecológico en esta parte se delimitó los parámetros como zonas de vida existentes en la cuenca y cobertura vegetal. Asimismo se ha desarrollado los trabajos necesarios para la delimitación del sector hidráulico, subsector hidráulico, comisiones, comités en las cuencas; identificación de las obras hidráulicas como bocatomas, canales, reservorios existentes en las cuencas. En la parte de gestión de la formalidad de los recursos hídrico en la comunidad Santa Rosa de Ocana, se emplea la R.J Nº 265-2015-ANA; R.J N°484-2012-ANA el Anexo 3B; lo primero se adecua (reconocimiento) a la organización a la Ley 30157, Ley de organizaciones de usuarios de agua conformados sobre la base de la organización existente, con las herramientas del anexo 14; para otorgamiento de derecho de uso de agua (vías formalización) se ha conformado el Bloque de Riego “Santa Rosa de Ocana”, para la actividad productiva (uso agrario) y finalmente el volumen de agua a asignar al bloque en l/s, m3/mes y m3/año. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T16:38:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-04T16:38:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG105_Jan |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3181 |
| identifier_str_mv |
TESIS IAG105_Jan |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3181 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2fc9eeac-29cf-4535-b15e-2764414b7c02/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa66e520-85b4-4a0c-8c5e-a57e86d92974/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bf225a8-d1ca-4ea4-b160-d947ac56e40d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
71cc10ef799fa4d03351d2bbe66f8ced 92ae88ea91b92d9edc9688b99d1f79bd 5d9baedc3c7c83cee3c621c611b83967 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060132079501312 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).