“Ordenamiento de cuencas y gestión de la formalidad de los recursos hídricos para uso agrario sostenible en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana - Luricocha - Huanta - 2016”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se llevó acabo en todo el sector de la región sierra de la provincia de Huanta, se desarrolló un estudio específico en tema de ordenamiento de cuenca hidrográfica “Razuhuillca - Huanta” y en gestión de la formalidad de los recursos hídricos en la comunidad campesina Sant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Quispe, Maicol Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3181
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas
Gestión
Formalidad
Recurso hídrico
Agricultura
|Sostenibilidad
Riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se llevó acabo en todo el sector de la región sierra de la provincia de Huanta, se desarrolló un estudio específico en tema de ordenamiento de cuenca hidrográfica “Razuhuillca - Huanta” y en gestión de la formalidad de los recursos hídricos en la comunidad campesina Santa Rosa de Ocana, ubicado en el distrito de Luricocha, provincia de Huanta; como objetivo de ordenamiento de cuencas, a través de la delimitación de la cuenca mencionada líneas arriba, tomando como modelo de aplicación para otras cuencas, se determina la caracterización morfo métrica de la cuenca, análisis hidrometeorológico, análisis geoestadístico para ello se aplicó los cálculos matemáticos y estadísticos, análisis ecológico en esta parte se delimitó los parámetros como zonas de vida existentes en la cuenca y cobertura vegetal. Asimismo se ha desarrollado los trabajos necesarios para la delimitación del sector hidráulico, subsector hidráulico, comisiones, comités en las cuencas; identificación de las obras hidráulicas como bocatomas, canales, reservorios existentes en las cuencas. En la parte de gestión de la formalidad de los recursos hídrico en la comunidad Santa Rosa de Ocana, se emplea la R.J Nº 265-2015-ANA; R.J N°484-2012-ANA el Anexo 3B; lo primero se adecua (reconocimiento) a la organización a la Ley 30157, Ley de organizaciones de usuarios de agua conformados sobre la base de la organización existente, con las herramientas del anexo 14; para otorgamiento de derecho de uso de agua (vías formalización) se ha conformado el Bloque de Riego “Santa Rosa de Ocana”, para la actividad productiva (uso agrario) y finalmente el volumen de agua a asignar al bloque en l/s, m3/mes y m3/año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).