GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar los efectos del uso de GeoGebra como material didáctico en el desarrollo de la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de educación secundaria. La investigación es de tipo aplicada, con dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7557 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GeoGebra Resolución de problemas Competencias matemáticas Material didáctico TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_f9f03c119e93104ef14ac4c4d31a8a9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7557 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023 |
title |
GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023 |
spellingShingle |
GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023 Aquino Yupari, Juan Carlos GeoGebra Resolución de problemas Competencias matemáticas Material didáctico TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023 |
title_full |
GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023 |
title_fullStr |
GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023 |
title_full_unstemmed |
GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023 |
title_sort |
GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023 |
author |
Aquino Yupari, Juan Carlos |
author_facet |
Aquino Yupari, Juan Carlos Cerda Jayo, Darwin |
author_role |
author |
author2 |
Cerda Jayo, Darwin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Sosa, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquino Yupari, Juan Carlos Cerda Jayo, Darwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
GeoGebra Resolución de problemas Competencias matemáticas Material didáctico TIC |
topic |
GeoGebra Resolución de problemas Competencias matemáticas Material didáctico TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar los efectos del uso de GeoGebra como material didáctico en el desarrollo de la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de educación secundaria. La investigación es de tipo aplicada, con diseño cuasiexperimental realizada en una muestra de 50 estudiantes del cuarto año de Educación Secundaria de la Institución Educativa "José Gabriel Condorcanqui" del distrito Carmen Alto, Ayacucho, 2023. El grupo de control estuvo conformado por 25 estudiantes del cuarto grado, sección A, mientras que el grupo experimental estuvo integrado por 25 estudiantes del cuarto grado, sección B. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de prueba, utilizando como instrumento la prueba pedagógica. Los resultados muestran que el 32,0% de los estudiantes del grupo experimental alcanzaron una calificación de logro previsto, en contraste con el grupo de control, donde solo el 4,0% logró dicho nivel. Esto representa una diferencia del 28% a favor del grupo experimental. En conclusión, se comprobó que el uso de GeoGebra como material didáctico tiene efectos significativos (p=0,000) en el desarrollo de la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes del 4to grado de educación secundaria. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-19T17:15:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-19T17:15:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS ES117_Aqu |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7557 |
identifier_str_mv |
TESIS ES117_Aqu |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7557 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be78dba5-0a37-4bea-8f36-69566f0f34b6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/447c1725-c31b-46e1-a79e-ed09c730bb2e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0af816cf-130d-4d26-bc91-97a4f2940d0e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5caf2f84-3486-4599-a0b0-135003b8ba73/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78b60bed-abe1-42e8-865d-029b25d5b246/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4c58e0c4-f65a-4d92-8d6a-784597735981/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4677d99b-9b29-444f-a174-322976087cd9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7cc4319-77a8-4acf-9823-c1658aeb1196/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e017d016-f05c-448e-bcd6-c4e440283611/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a37affad0fdf9bafc17fb1cbe9ddfa54 f8425bb22edb6dc8d84449bcbc09259b 855dd98a714a5ad91136a7495613cc26 d0f65176a2b719c28a6ca4e99255eca2 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 48dd743ecf10a24494c9108ec4cf8708 39b1f42a9dc6f27f8518f3e5e7dd4487 364adfad30cdaad956fa3c12257d7297 07d00ec464de7510f39c1d19ad0c20ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1827767727415099392 |
spelling |
Gutiérrez Sosa, Jaime AlbertoAquino Yupari, Juan CarlosCerda Jayo, Darwin2025-03-19T17:15:24Z2025-03-19T17:15:24Z2024TESIS ES117_Aquhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7557El trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar los efectos del uso de GeoGebra como material didáctico en el desarrollo de la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de educación secundaria. La investigación es de tipo aplicada, con diseño cuasiexperimental realizada en una muestra de 50 estudiantes del cuarto año de Educación Secundaria de la Institución Educativa "José Gabriel Condorcanqui" del distrito Carmen Alto, Ayacucho, 2023. El grupo de control estuvo conformado por 25 estudiantes del cuarto grado, sección A, mientras que el grupo experimental estuvo integrado por 25 estudiantes del cuarto grado, sección B. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de prueba, utilizando como instrumento la prueba pedagógica. Los resultados muestran que el 32,0% de los estudiantes del grupo experimental alcanzaron una calificación de logro previsto, en contraste con el grupo de control, donde solo el 4,0% logró dicho nivel. Esto representa una diferencia del 28% a favor del grupo experimental. En conclusión, se comprobó que el uso de GeoGebra como material didáctico tiene efectos significativos (p=0,000) en el desarrollo de la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes del 4to grado de educación secundaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGeoGebraResolución de problemasCompetencias matemáticasMaterial didácticoTIChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01GeoGebra como material didáctico y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la IE “José Gabriel Condorcanqui”, Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación768790197065806528316850https://orcid.org/0000-0001-8819-1048https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016Valenzuela Bendezú, Úver LadislaoPoma Solier, Teodosio ZenobioHuauya Quispe, PedroORIGINALTESIS ES117_Aqu.pdfapplication/pdf4939095https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be78dba5-0a37-4bea-8f36-69566f0f34b6/downloada37affad0fdf9bafc17fb1cbe9ddfa54MD51AUT TESIS ES117_Aqu.pdfapplication/pdf587532https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/447c1725-c31b-46e1-a79e-ed09c730bb2e/downloadf8425bb22edb6dc8d84449bcbc09259bMD52INFO TESIS ES117_Aqu.pdfapplication/pdf33100226https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0af816cf-130d-4d26-bc91-97a4f2940d0e/download855dd98a714a5ad91136a7495613cc26MD53TEXTTESIS ES117_Aqu.pdf.txtTESIS ES117_Aqu.pdf.txtExtracted texttext/plain102061https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5caf2f84-3486-4599-a0b0-135003b8ba73/downloadd0f65176a2b719c28a6ca4e99255eca2MD54AUT TESIS ES117_Aqu.pdf.txtAUT TESIS ES117_Aqu.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78b60bed-abe1-42e8-865d-029b25d5b246/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS ES117_Aqu.pdf.txtINFO TESIS ES117_Aqu.pdf.txtExtracted texttext/plain6615https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4c58e0c4-f65a-4d92-8d6a-784597735981/download48dd743ecf10a24494c9108ec4cf8708MD58THUMBNAILTESIS ES117_Aqu.pdf.jpgTESIS ES117_Aqu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4668https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4677d99b-9b29-444f-a174-322976087cd9/download39b1f42a9dc6f27f8518f3e5e7dd4487MD55AUT TESIS ES117_Aqu.pdf.jpgAUT TESIS ES117_Aqu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4898https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7cc4319-77a8-4acf-9823-c1658aeb1196/download364adfad30cdaad956fa3c12257d7297MD57INFO TESIS ES117_Aqu.pdf.jpgINFO TESIS ES117_Aqu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4995https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e017d016-f05c-448e-bcd6-c4e440283611/download07d00ec464de7510f39c1d19ad0c20aeMD5920.500.14612/7557oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75572025-03-19 17:49:26.924https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).