Factores de riesgo relacionados al trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa “9 de diciembre”. Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo relacionados al trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes de la educación secundaria de la Institución Educativa “9 de diciembre”. Ayacucho 2021; metodología: enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Castro, Yensí Friné, León Cisneros, Mayumi Karicela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4940
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno
Conducta alimentaria
Adolescentes
Salud mental
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo relacionados al trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes de la educación secundaria de la Institución Educativa “9 de diciembre”. Ayacucho 2021; metodología: enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional de corte transversal, el área de investigación fue la Institución educativa 9 de diciembre de la ciudad de Ayacucho, la muestra estuvo constituida por 136 adolescentes, el tipo de muestreo fue no probabilístico, la técnica de recolección de datos fue la entrevista, el instrumento fue el Cuestionario de la Anorexia Nerviosa, Test de Investigación en Bulimia de Edimburgo, Cuestionario de Factores de Riesgo Relacionados a los Trastornos de la Conducta Alimentaria, Resultados: Existe relación entre el factor de riesgo psicológico con la anorexia nerviosa en un 13.2% y con la Bulimia nerviosa el 4.4% y según el estadístico Chi cuadrado fue significativo porque p=0.000 el cual denota que p<0,05; del mismo modo existe relación entre el factor de riesgo social con el desarrollo de la anorexia nerviosa en 10.3% y bulimia nerviosa el 3.7% en las adolescentes de la institución educativa 9 de diciembre de la ciudad de Ayacucho, Conclusiones: Se halló una relación significativa ( p? 0.05) entre los factores de riesgo psicológico y social con el desarrollo de los trastornos de conducta alimentaria; pero no se halló relación entre el factor de riesgo biológico con los trastornos de conducta alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).