Hábitos de higiene en el aula y las relaciones interpersonales en los niños de 4 años de la sección fucsia de la Institución Educativa Inicial Nº 432 -7 Valle Sol. Jesús Nazareno, Ayacucho-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en niños de 4 años de la sección fucsia de la Institución Educativa Inicial Nº 432 -7 Valle Sol, del distrito Jesús Nazareno, de la ciudad de Ayacucho, año 2015. El objetivo fue establecer el grado de relación entre los hábitos de higiene en el aula y las relacio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1800 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de higiene Relaciones interpersonales Salud Socialización Infancia temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en niños de 4 años de la sección fucsia de la Institución Educativa Inicial Nº 432 -7 Valle Sol, del distrito Jesús Nazareno, de la ciudad de Ayacucho, año 2015. El objetivo fue establecer el grado de relación entre los hábitos de higiene en el aula y las relaciones interpersonales en los niños de 4 años de la sección fucsia de la Institución Educativa Inicial Nº 432 -7 Valle Sol de Jesús Nazareno, Ayacucho-2015. La variable independiente (hábitos de higiene en el aula) esta relacionada a las prácticas repetitivas de limpieza en los niños, atuendos y entorno (mesa, piso, etc. del aula) con el fin de preservar la salud; mientras la variable dependiente (relaciones interpersonales) esta referida al conjunto de contactos o interacciones que tienen los seres humanos, como seres sociales, con el resto de las personas, siendo esenciales para su desarrollo pleno. La población estuvo conformada por 41 niños y niñas de 4 años; en cambio, la muestra quedó constituída por 21 niños de 4 años, de la sección fucsia, establecida por un muestreo no probabilístico o no aleatorio. El diseño de investigación empleado fue el transeccional-correlacional. Para obtener los datos sobre las dos variables estudiadas, se utilizó como instrumento la ficha o guía de observación. Finalmente, los resultados muestran la existencia de una relación significativa entre los hábitos de higiene en el aula y las relaciones interpersonales en los niños de 4 años de la sección fucsia de la Institución Educativa Inicial Nº 432-7 Valle Sol de Jesús Nazareno, Ayacucho-2015. Quiere decir que a mayor práctica de los hábitos de higiene en el aula las relaciones interpersonales en los niños de la muestra son buenas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).