Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015
Descripción del Articulo
        Las MyPE a nivel de Huamanga y en todo el Perú, se han constituído en el brazo productivo del país, es decir, es aquel sector que se direcciona a su consolidación como promotor del crecimiento y del desarrollo económico. Su grado de importancia no solo se puede medir por la producción, sino también...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4350 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4350 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | MyPE Financiamiento Crecimiento económico Capital financiero Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | UNSJ_f84070129a8f2a22888e868b9c7c51d6 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4350 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Rodríguez Hurtado, Víctor RaúlQuispe Huamán, Bresia Susi2022-08-08T01:27:02Z2022-08-08T01:27:02Z2017Tesis AD160_Qui.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4350Las MyPE a nivel de Huamanga y en todo el Perú, se han constituído en el brazo productivo del país, es decir, es aquel sector que se direcciona a su consolidación como promotor del crecimiento y del desarrollo económico. Su grado de importancia no solo se puede medir por la producción, sino también por el ámbito laboral. A pesar de su elevada ponderación en el ámbito productivo como laboral, y su incidencia en su proceso de desarrollo el sector micro empresarial adolece de una serie de deficiencias estructurales como el grado de articulación que mantienen el capital financiero y por otro lado con las grandes corporaciones. Las MyPE tienen problemas estructurales, un aliado estratégico son las instituciones financieras. El sector de la artesanía de la provincia de Huamanga está integrado por productores, distribuidores y entes gubernamentales. Los productores, en su mayoría, son artesanos que han transmitido el oficio de generación en generación, laborando en pequeños talleres familiares no formalizados como empresas. Esto limita las opciones de comercialización, ya que venden principalmente a acopiadores o comercializadores, quienes obtienen los mayores márgenes de comercialización. El desarrollo de esta investigación está enfocado a la influencia del capital financiero en el desarrollo de las MyPE, especialmente en el sector de la artesanía textilTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMyPEFinanciamientoCrecimiento económicoCapital financieroEmpleohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTesis AD160_Qui.pdfapplication/pdf2653444https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7fa477b-a90d-487a-adee-b01772ec7ef8/downloadbdff6610545441f67837c70c7281985dMD51TEXTTesis AD160_Qui.pdf.txtTesis AD160_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain102793https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69a7d2da-a2f2-41cc-b01f-69e8d5263bc4/downloaddf8b15c1cd679a4bd77a03a31c711fc4MD53THUMBNAILTesis AD160_Qui.pdf.jpgTesis AD160_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3572https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1cc6822-c233-4382-862d-534183c67103/download656ddb34facba2b97a2d3f336c2042d9MD54UNSCH/4350oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43502024-06-02 16:54:33.833https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015 | 
| title | Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015 | 
| spellingShingle | Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015 Quispe Huamán, Bresia Susi MyPE Financiamiento Crecimiento económico Capital financiero Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015 | 
| title_full | Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015 | 
| title_fullStr | Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015 | 
| title_full_unstemmed | Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015 | 
| title_sort | Influencia del financiamiento en el desarrollo de las MyPE del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga, 2011-2015 | 
| author | Quispe Huamán, Bresia Susi | 
| author_facet | Quispe Huamán, Bresia Susi | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Rodríguez Hurtado, Víctor Raúl | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quispe Huamán, Bresia Susi | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | MyPE Financiamiento Crecimiento económico Capital financiero Empleo | 
| topic | MyPE Financiamiento Crecimiento económico Capital financiero Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | Las MyPE a nivel de Huamanga y en todo el Perú, se han constituído en el brazo productivo del país, es decir, es aquel sector que se direcciona a su consolidación como promotor del crecimiento y del desarrollo económico. Su grado de importancia no solo se puede medir por la producción, sino también por el ámbito laboral. A pesar de su elevada ponderación en el ámbito productivo como laboral, y su incidencia en su proceso de desarrollo el sector micro empresarial adolece de una serie de deficiencias estructurales como el grado de articulación que mantienen el capital financiero y por otro lado con las grandes corporaciones. Las MyPE tienen problemas estructurales, un aliado estratégico son las instituciones financieras. El sector de la artesanía de la provincia de Huamanga está integrado por productores, distribuidores y entes gubernamentales. Los productores, en su mayoría, son artesanos que han transmitido el oficio de generación en generación, laborando en pequeños talleres familiares no formalizados como empresas. Esto limita las opciones de comercialización, ya que venden principalmente a acopiadores o comercializadores, quienes obtienen los mayores márgenes de comercialización. El desarrollo de esta investigación está enfocado a la influencia del capital financiero en el desarrollo de las MyPE, especialmente en el sector de la artesanía textil | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-08-08T01:27:02Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-08-08T01:27:02Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | Tesis AD160_Qui.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4350 | 
| identifier_str_mv | Tesis AD160_Qui.pdf | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4350 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7fa477b-a90d-487a-adee-b01772ec7ef8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69a7d2da-a2f2-41cc-b01f-69e8d5263bc4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1cc6822-c233-4382-862d-534183c67103/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | bdff6610545441f67837c70c7281985d df8b15c1cd679a4bd77a03a31c711fc4 656ddb34facba2b97a2d3f336c2042d9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060232621162496 | 
| score | 13.931739 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            