Fintech y su relación con la inclusión financiera de las MyPE comerciales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad: Evaluar el efecto entre la influencia social y la inclusión financiera de las MyPE comerciales, evaluar el efecto entre la usabilidad e inclusión financiera de las MyPE comerciales. La importancia de esta investigación radica en emplear las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fonseca Leopoldo, Jair Jesus, Pariona Quispe, Yisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología financiera
MyPE
Servicios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad: Evaluar el efecto entre la influencia social y la inclusión financiera de las MyPE comerciales, evaluar el efecto entre la usabilidad e inclusión financiera de las MyPE comerciales. La importancia de esta investigación radica en emplear las Fintech para cubrir las expectativas de los consumidores. La metodología fue de tipo aplicada de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel correlacional-causal. Se demostró la validez convergente mediante la fiabilidad de las variables latentes, donde todos sus valores son mayores a ≥ ,70; evaluados a través del Alpha de Cronbach. Además, de acuerdo a la correlación se obtuvieron los resultados de los objetivos influencia social e inclusión financiera (R2 ,560; R2 ,606; β. ,249); usabilidad e inclusión financiera (R2 ,576; R2 ,606; β. ,592); confirmando la relación existente entre las variables latentes. Para el criterio de ajuste se tomó en cuenta APC; ,631; ARS. ,597; AVIF. 1,714; SRMR. 0,083 y GoF. ,65. Se concluye que, los socios del Mercado Los Molles, al adoptar los diferentes productos financieros mejorarían sus procesos de pago y cobro a través de los servicios financieros digitales que brindan las entidades financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).