Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012

Descripción del Articulo

Los radicales libres, producidos normalmente durante el metabolismo aerobio se utilizan en diversos procesos fisiológicos como un mecanismo de defensa contra agentes infecciosos. Sin embargo, estas moléculas son altamente reactivas, capaces de dañar a las diversas biomoléculas de nuestras células. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Noa, Luz Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4112
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antioxidante
Flavonoides
Hypseocharís büobata Killip
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_f80f7ff62eafd47fd2d3da6037fa299b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4112
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aguilar Felices, Enrique JavierPalomino Noa, Luz Pilar2022-08-03T16:52:15Z2022-08-03T16:52:15Z2013Tesis Far379_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4112Los radicales libres, producidos normalmente durante el metabolismo aerobio se utilizan en diversos procesos fisiológicos como un mecanismo de defensa contra agentes infecciosos. Sin embargo, estas moléculas son altamente reactivas, capaces de dañar a las diversas biomoléculas de nuestras células. En este sentido, el presente trabajo de investigación básico descriptivo se realizó con el objetivo de determinar la actividad antioxidante de los flavonoides aislados de las raíces de Hypseocharís büobata Killip "pacha tara", desarrollado en los laboratorios del Área de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y en el laboratorio de Control de Calidad de Laboratorios Farmindustria (LF) de la ciudad de Lima durante los meses de enero a junio del 2012. Las raíces fueron recolectadas en el centro poblado de Mayupampa, distrito de Chiara del departamento de Ayacucho, durante los meses de enero y febrero en estado de floración y en buen estado de conservación. La actividad antioxidante se determinó mediante la captación del radical libre DPPH (1,1 difenil-2 picrilhidrazilo). Se logró aislar e identificar los flavonoides quercetina y rutina mediante cromatografía en capa fina, espectro ultravioleta y corroborado por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), siendo la quercetina la más importante; con tiempos de retención de 6,679 min y 3,388 min que se asemejan a los valores de los estándares de quercetina y rutina de 7,376 min y 3,363 min, respectivamente. En todos los casos los flavonoides contenidos en la fracción flavónica demostraron actividad antíoxidante de 96,64%; 94,68% y 94,31% dependiente de la concentración, a mayor concentración, mayor actividad antioxidante a las concentraciones de 100 ug/ml, 50 ug/ml y 10 ug/ml respectivamente, similares a la vitamina C, quercetina y rutina, mostrando diferencias entre el grupo de tratamiento y la concentración (p < 0,05). Se concluye que las raices de Hypseocharís büobata Killip "pacha tara", tienen actividad antioxidante superior al 90%, siendo la concentración de 100 ug/ml con mayor actividad antioxidanteTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJActividad antioxidanteFlavonoidesHypseocharís büobata Killiphttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far379_Pal.pdfapplication/pdf19383467https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14260447-8077-4f4d-a543-2e22a42a90a8/download382cbac72676c695b71ae50a86f14039MD51TEXTTesis Far379_Pal.pdf.txtTesis Far379_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101932https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d696f76-8871-49ec-9be5-742c3c6b62d7/download8d72185637f1d5a0ff7c3c08db79ecc0MD53THUMBNAILTesis Far379_Pal.pdf.jpgTesis Far379_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4324https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03db8a82-0b8f-418b-98db-df4249692b80/downloadd16f6eb2c9de6943014ea5a72b7bbbb3MD54UNSCH/4112oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41122024-06-02 15:43:53.654https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012
title Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012
spellingShingle Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012
Palomino Noa, Luz Pilar
Actividad antioxidante
Flavonoides
Hypseocharís büobata Killip
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012
title_full Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012
title_fullStr Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012
title_full_unstemmed Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012
title_sort Actividad antioxidante de los flavonoides aislados de la raíz de Hypseocharís bilobata Killip "pacha tara". Ayacucho-2012
author Palomino Noa, Luz Pilar
author_facet Palomino Noa, Luz Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Noa, Luz Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante
Flavonoides
Hypseocharís büobata Killip
topic Actividad antioxidante
Flavonoides
Hypseocharís büobata Killip
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Los radicales libres, producidos normalmente durante el metabolismo aerobio se utilizan en diversos procesos fisiológicos como un mecanismo de defensa contra agentes infecciosos. Sin embargo, estas moléculas son altamente reactivas, capaces de dañar a las diversas biomoléculas de nuestras células. En este sentido, el presente trabajo de investigación básico descriptivo se realizó con el objetivo de determinar la actividad antioxidante de los flavonoides aislados de las raíces de Hypseocharís büobata Killip "pacha tara", desarrollado en los laboratorios del Área de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y en el laboratorio de Control de Calidad de Laboratorios Farmindustria (LF) de la ciudad de Lima durante los meses de enero a junio del 2012. Las raíces fueron recolectadas en el centro poblado de Mayupampa, distrito de Chiara del departamento de Ayacucho, durante los meses de enero y febrero en estado de floración y en buen estado de conservación. La actividad antioxidante se determinó mediante la captación del radical libre DPPH (1,1 difenil-2 picrilhidrazilo). Se logró aislar e identificar los flavonoides quercetina y rutina mediante cromatografía en capa fina, espectro ultravioleta y corroborado por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), siendo la quercetina la más importante; con tiempos de retención de 6,679 min y 3,388 min que se asemejan a los valores de los estándares de quercetina y rutina de 7,376 min y 3,363 min, respectivamente. En todos los casos los flavonoides contenidos en la fracción flavónica demostraron actividad antíoxidante de 96,64%; 94,68% y 94,31% dependiente de la concentración, a mayor concentración, mayor actividad antioxidante a las concentraciones de 100 ug/ml, 50 ug/ml y 10 ug/ml respectivamente, similares a la vitamina C, quercetina y rutina, mostrando diferencias entre el grupo de tratamiento y la concentración (p < 0,05). Se concluye que las raices de Hypseocharís büobata Killip "pacha tara", tienen actividad antioxidante superior al 90%, siendo la concentración de 100 ug/ml con mayor actividad antioxidante
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:52:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:52:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far379_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4112
identifier_str_mv Tesis Far379_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14260447-8077-4f4d-a543-2e22a42a90a8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d696f76-8871-49ec-9be5-742c3c6b62d7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03db8a82-0b8f-418b-98db-df4249692b80/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 382cbac72676c695b71ae50a86f14039
8d72185637f1d5a0ff7c3c08db79ecc0
d16f6eb2c9de6943014ea5a72b7bbbb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060191559974912
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).