Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895
Descripción del Articulo
En medio de la abundante producción historiográfica sobre la Guerra con Chile, existen pocas investigaciones centradas en el rol de la élite ayacuchana durante el conflicto y luego de la guerra, especialmente si consideramos que la ciudad de Ayacucho fue ocupada por el ejército chileno en 1883 y que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7520 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guerra del Pacífico Élite Historiografía Conflictos políticos Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
UNSJ_f6ddde92a9aa838cdd6165d9246830f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7520 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895 |
title |
Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895 |
spellingShingle |
Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895 Santiago Mendoza, Juan Alberto Guerra del Pacífico Élite Historiografía Conflictos políticos Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895 |
title_full |
Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895 |
title_fullStr |
Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895 |
title_full_unstemmed |
Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895 |
title_sort |
Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895 |
author |
Santiago Mendoza, Juan Alberto |
author_facet |
Santiago Mendoza, Juan Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pereyra Chávez, Nelson Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santiago Mendoza, Juan Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Guerra del Pacífico Élite Historiografía Conflictos políticos Ayacucho |
topic |
Guerra del Pacífico Élite Historiografía Conflictos políticos Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
En medio de la abundante producción historiográfica sobre la Guerra con Chile, existen pocas investigaciones centradas en el rol de la élite ayacuchana durante el conflicto y luego de la guerra, especialmente si consideramos que la ciudad de Ayacucho fue ocupada por el ejército chileno en 1883 y que después del conflicto estalló una prolongada guerra civil entre Iglesias y Cáceres que culminó con el segundo militarismo en la historia del Perú. En tal sentido, la presente tesis reconstruye la historia de la guerra del Pacífico y del segundo militarismo en la ciudad de Ayacucho, para estudiar el comportamiento de la élite local durante el conflicto y en la etapa del segundo militarismo. Para ello, postula que los hacendados, comerciantes y profesionales que conformaron la élite ayacuchana y que estaban divididos en dos facciones lograron organizar una base social de apoyo para controlar el poder político. Pero, cuando los chilenos ocuparon la ciudad de Ayacucho, esta elite pactó con los invasores por temor y porque no pudo organizar una resistencia. Posteriormente, cuando apareció el segundo militarismo, se reactivaron y agudizaron los conflictos al interior del grupo de poder debido al predominio de la facción cacerista. En el transcurso de la investigación se han revisado documentos y periódicos de la época de estudio provenientes de los archivos históricos de Ayacucho. Estas fuentes han sido analizadas a través de los procedimientos de la heurística y la hermenéutica. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T21:54:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T21:54:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AH199_San |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7520 |
identifier_str_mv |
TESIS AH199_San |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7520 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8373c177-3320-4baf-90e0-0e2fb9000703/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9014b55c-d7f7-4903-b742-064e970fce63/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e8e283f-777d-44c1-8151-eef93da3c1be/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f032b042-3d6f-43cf-9cc8-a49550fcc6af/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67f31b6e-0f40-441b-9983-ddb3fac0da5e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/314179b1-9201-4fc6-85a0-c8f6f94d8a3b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/baa30fbd-fa4b-45f1-8d7f-5658492042a5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e4f532c-aba5-451e-b339-ff967aa8bcca/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de4c77d3-aa64-4857-975e-ab726f5bc9c5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f08f3087e83d343a0313cbd551f90d3 659a78ca62c8d60b9c4cfa6af189e523 d54ad4ea01734bb213039f4bd23316e4 2142a5f9f1b850883953fafd79675e79 4a1c96a20cefbcf7b4b02dcf2ea9db59 7f7f137349b467bbf67b79b4aacbbdb4 d3b97e8d3bd018fb32c2084bcb1139c9 40e7dec37be462518e98e9506ae122c0 f29cc328e9d77c4e84d343576a127bc4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1827133561396789248 |
spelling |
Pereyra Chávez, Nelson ErnestoSantiago Mendoza, Juan Alberto2025-02-28T21:54:04Z2025-02-28T21:54:04Z2025TESIS AH199_Sanhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7520En medio de la abundante producción historiográfica sobre la Guerra con Chile, existen pocas investigaciones centradas en el rol de la élite ayacuchana durante el conflicto y luego de la guerra, especialmente si consideramos que la ciudad de Ayacucho fue ocupada por el ejército chileno en 1883 y que después del conflicto estalló una prolongada guerra civil entre Iglesias y Cáceres que culminó con el segundo militarismo en la historia del Perú. En tal sentido, la presente tesis reconstruye la historia de la guerra del Pacífico y del segundo militarismo en la ciudad de Ayacucho, para estudiar el comportamiento de la élite local durante el conflicto y en la etapa del segundo militarismo. Para ello, postula que los hacendados, comerciantes y profesionales que conformaron la élite ayacuchana y que estaban divididos en dos facciones lograron organizar una base social de apoyo para controlar el poder político. Pero, cuando los chilenos ocuparon la ciudad de Ayacucho, esta elite pactó con los invasores por temor y porque no pudo organizar una resistencia. Posteriormente, cuando apareció el segundo militarismo, se reactivaron y agudizaron los conflictos al interior del grupo de poder debido al predominio de la facción cacerista. En el transcurso de la investigación se han revisado documentos y periódicos de la época de estudio provenientes de los archivos históricos de Ayacucho. Estas fuentes han sido analizadas a través de los procedimientos de la heurística y la hermenéutica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGuerra del PacíficoÉliteHistoriografíaConflictos políticosAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en HistoriaTítulo profesionalArqueología e HistoriaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4069093028299913https://orcid.org/0000-0003-0070-131Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional222026Vásquez Gonzales, José MaríaRojas Porras, Nolberto ClaudioQuichua Chaico, DavidORIGINALTESIS AH199_San.pdfapplication/pdf3965429https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8373c177-3320-4baf-90e0-0e2fb9000703/download3f08f3087e83d343a0313cbd551f90d3MD51AUT TESIS AH199_San.pdfapplication/pdf138597https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9014b55c-d7f7-4903-b742-064e970fce63/download659a78ca62c8d60b9c4cfa6af189e523MD52INFO TESIS AH199_San.pdfapplication/pdf26103825https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e8e283f-777d-44c1-8151-eef93da3c1be/downloadd54ad4ea01734bb213039f4bd23316e4MD53TEXTTESIS AH199_San.pdf.txtTESIS AH199_San.pdf.txtExtracted texttext/plain101867https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f032b042-3d6f-43cf-9cc8-a49550fcc6af/download2142a5f9f1b850883953fafd79675e79MD54AUT TESIS AH199_San.pdf.txtAUT TESIS AH199_San.pdf.txtExtracted texttext/plain2797https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67f31b6e-0f40-441b-9983-ddb3fac0da5e/download4a1c96a20cefbcf7b4b02dcf2ea9db59MD56INFO TESIS AH199_San.pdf.txtINFO TESIS AH199_San.pdf.txtExtracted texttext/plain1867https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/314179b1-9201-4fc6-85a0-c8f6f94d8a3b/download7f7f137349b467bbf67b79b4aacbbdb4MD58THUMBNAILTESIS AH199_San.pdf.jpgTESIS AH199_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4404https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/baa30fbd-fa4b-45f1-8d7f-5658492042a5/downloadd3b97e8d3bd018fb32c2084bcb1139c9MD55AUT TESIS AH199_San.pdf.jpgAUT TESIS AH199_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4603https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e4f532c-aba5-451e-b339-ff967aa8bcca/download40e7dec37be462518e98e9506ae122c0MD57INFO TESIS AH199_San.pdf.jpgINFO TESIS AH199_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2967https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de4c77d3-aa64-4857-975e-ab726f5bc9c5/downloadf29cc328e9d77c4e84d343576a127bc4MD5920.500.14612/7520oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75202025-03-04 13:31:47.074https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).