Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024
Descripción del Articulo
La familia es una estructura dinámica de interrelación mutua entre cada uno de sus integrantes, durante su evolución presenta cambios que los impacta generando como consecuencia crisis en la familia, las crisis familiares son consideradas como situación de estrés que requiere la capacidad de decisió...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6957 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Enfermería Familia ampliada Dinámica familiar Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSJ_f3f0c8c1cc66ff025252ff489628849f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6957 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024 |
title |
Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024 |
spellingShingle |
Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024 Villagaray Medina, Milagros Estefani Cuidado Enfermería Familia ampliada Dinámica familiar Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024 |
title_full |
Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024 |
title_fullStr |
Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024 |
title_full_unstemmed |
Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024 |
title_sort |
Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024 |
author |
Villagaray Medina, Milagros Estefani |
author_facet |
Villagaray Medina, Milagros Estefani Calderon Paucar, Nataly |
author_role |
author |
author2 |
Calderon Paucar, Nataly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llamocca Machuca, Marizabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villagaray Medina, Milagros Estefani Calderon Paucar, Nataly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado Enfermería Familia ampliada Dinámica familiar Ayacucho |
topic |
Cuidado Enfermería Familia ampliada Dinámica familiar Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La familia es una estructura dinámica de interrelación mutua entre cada uno de sus integrantes, durante su evolución presenta cambios que los impacta generando como consecuencia crisis en la familia, las crisis familiares son consideradas como situación de estrés que requiere la capacidad de decisión para su solución solo así permitirá propiciar variaciones en la dinámica familiar. El objetivo del presente estudio es para desarrollar el proceso de atención de enfermería en una familia con la finalidad de dar solución a sus problemas y necesidades teniendo en cuenta cada una de las etapas y contribuir en la mejora de la situación de la familia. En la ejecución del estudio de caso permitió identificar la problemática de la familia a través de la valoración e identificar los problemas que presentan, en su ejecución se utilizó el método de caso único, descriptivo mediante uso del Proceso de Atención de Enfermería utilizando la taxonomía NANDA, NOC-NIC. Los resultados: obtenidos con el estudio fueron la mejora de las situaciones de comunicación, actividades recreativas, identidad familiar y aceptación de duelo que se encuentran en proceso de mejora incrementando la capacidad de la familia para mejorar sus procesos de respuesta y afrontamiento de la dinámica familiar. Conclusión: la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería como instrumento favorece el cuidado de la familia teniendo en cuenta la articulación de la teoría y la practica permitiendo lograr el lenguaje estandarizado en la práctica de enfermería. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-26T20:19:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-26T20:19:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN908_Vil |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6957 |
identifier_str_mv |
TESIS EN908_Vil |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6957 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2357f9ae-6f97-42cd-8ae7-fc51d372b317/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3681eee0-58a1-4e3a-9357-7f17b8545085/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f3606c9-2fec-45cc-8e88-9f7682f476ce/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2beb74f-a8a7-4c0c-8493-655acd0c9dc4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6299d734-765e-4c5d-90a3-ba44d43c00f9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/687efefe-0936-43ca-b60f-0606846a95e7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6c18620-a083-4230-88d9-e8397196f4c5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46e83425-3f17-4055-bb0a-eecbbca6551f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2376950-3ee4-4ce8-9cd3-8b9da32e5566/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfa5b652c9219064861b7042aa6256a3 a55ad34f1711031c027ead8e1ec0802e d2339538f74c1d75c919b7a7ff09d4fc 87347a2e18c5f5daf2e4a88238ece189 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 0132c9c2bc4088073ea44fc3490da52c e42990e7ed3b004371e88b98461248f5 64ec4a52a79a829e2f94d0b3135b0163 c56653cc1dd9e13652c03b5bc243f217 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060132351082496 |
spelling |
Llamocca Machuca, MarizabelVillagaray Medina, Milagros EstefaniCalderon Paucar, Nataly2024-09-26T20:19:11Z2024-09-26T20:19:11Z2024TESIS EN908_Vilhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6957La familia es una estructura dinámica de interrelación mutua entre cada uno de sus integrantes, durante su evolución presenta cambios que los impacta generando como consecuencia crisis en la familia, las crisis familiares son consideradas como situación de estrés que requiere la capacidad de decisión para su solución solo así permitirá propiciar variaciones en la dinámica familiar. El objetivo del presente estudio es para desarrollar el proceso de atención de enfermería en una familia con la finalidad de dar solución a sus problemas y necesidades teniendo en cuenta cada una de las etapas y contribuir en la mejora de la situación de la familia. En la ejecución del estudio de caso permitió identificar la problemática de la familia a través de la valoración e identificar los problemas que presentan, en su ejecución se utilizó el método de caso único, descriptivo mediante uso del Proceso de Atención de Enfermería utilizando la taxonomía NANDA, NOC-NIC. Los resultados: obtenidos con el estudio fueron la mejora de las situaciones de comunicación, actividades recreativas, identidad familiar y aceptación de duelo que se encuentran en proceso de mejora incrementando la capacidad de la familia para mejorar sus procesos de respuesta y afrontamiento de la dinámica familiar. Conclusión: la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería como instrumento favorece el cuidado de la familia teniendo en cuenta la articulación de la teoría y la practica permitiendo lograr el lenguaje estandarizado en la práctica de enfermería.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCuidadoEnfermeríaFamilia ampliadaDinámica familiarAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso del cuidado enfermero aplicado a una familia ampliada Ayacucho 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud700980087008629828287920https://orcid.org/0000-0003-2200-2894https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Aguirre Andrade, ManglioRamírez Espinoza, AngélicaOchatoma Palomino, Julia MaríaEspinoza Mendoza, EdithLlamocca Machuca, MarizabelORIGINALTESIS EN908_Vil.pdfapplication/pdf1085505https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2357f9ae-6f97-42cd-8ae7-fc51d372b317/downloadcfa5b652c9219064861b7042aa6256a3MD51AUT TESIS EN908_Vil.pdfapplication/pdf314982https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3681eee0-58a1-4e3a-9357-7f17b8545085/downloada55ad34f1711031c027ead8e1ec0802eMD52INFO TESIS EN908_Vil.pdfapplication/pdf9198329https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f3606c9-2fec-45cc-8e88-9f7682f476ce/downloadd2339538f74c1d75c919b7a7ff09d4fcMD53TEXTTESIS EN908_Vil.pdf.txtTESIS EN908_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain101818https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2beb74f-a8a7-4c0c-8493-655acd0c9dc4/download87347a2e18c5f5daf2e4a88238ece189MD54AUT TESIS EN908_Vil.pdf.txtAUT TESIS EN908_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6299d734-765e-4c5d-90a3-ba44d43c00f9/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS EN908_Vil.pdf.txtINFO TESIS EN908_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain3755https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/687efefe-0936-43ca-b60f-0606846a95e7/download0132c9c2bc4088073ea44fc3490da52cMD58THUMBNAILTESIS EN908_Vil.pdf.jpgTESIS EN908_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4294https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6c18620-a083-4230-88d9-e8397196f4c5/downloade42990e7ed3b004371e88b98461248f5MD55AUT TESIS EN908_Vil.pdf.jpgAUT TESIS EN908_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4541https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46e83425-3f17-4055-bb0a-eecbbca6551f/download64ec4a52a79a829e2f94d0b3135b0163MD57INFO TESIS EN908_Vil.pdf.jpgINFO TESIS EN908_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3795https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2376950-3ee4-4ce8-9cd3-8b9da32e5566/downloadc56653cc1dd9e13652c03b5bc243f217MD5920.500.14612/6957oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69572024-10-15 16:45:25.463https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).