Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de verificar la influencia de la actividad lúdica en el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés en los estudiantes del 1er grado de E.S. en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta. Esta investigación se llevó a cabo a través del diseño de tipo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andia Quispe, Maria Julia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6386
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Aprendizaje
Expresión oral
Idioma inglés
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_f3702aee41df50c18a9efe286da48b2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6386
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Morales, Rolando AlfredoAndia Quispe, Maria Julia2024-03-04T16:42:56Z2024-03-04T16:42:56Z2023TD ED27_Andhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6386La investigación se desarrolló con el objetivo de verificar la influencia de la actividad lúdica en el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés en los estudiantes del 1er grado de E.S. en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta. Esta investigación se llevó a cabo a través del diseño de tipo experimental y cuasiexperimental que se aplicó mediante sesiones experimentales y los datos se recogieron mediante la aplicación de un método de observación hoja en n = 23 estudiantes en el grupo control y 23 en el grupo experimental. Asimismo, para la hipótesis correspondiente se utilizó la prueba estadística U de Mann Whitney y Wilcoxon para la correspondiente prueba de hipótesis, cuyo resultado permite precisar que de acuerdo a los resultados obtenidos mediante la prueba estadística U Mann Whitney en la que se demuestran diferencias significativas entre el grupo control y experimental y la prueba de Wilcoxon que permite observar que el valor de p=0,000 <0,05; Se concluye que las estrategias lúdicas influyen significativamente en el desarrollo de la expresión oral en inglés en los estudiantes del 1er grado de E.S en la I.E. "María Auxiliadora” de Huanta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategias lúdicasAprendizajeExpresión oralIdioma inglésEstudiantesEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado2860061420019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Gutiérrez Huamaní, OscarPoma Solier, Teodosio ZenobioTumbalobos Huamaní, Víctor RaúlRojas Tello, Luis LucioORIGINALTD ED27_And.pdfapplication/pdf4383945https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a86ab07-61e9-479f-b79d-482bb08f4354/downloadac40a1677d8148303c81822cc4e9ad39MD51TEXTTD ED27_And.pdf.txtTD ED27_And.pdf.txtExtracted texttext/plain101902https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce8f3c4a-484b-455f-9006-47eb5548b9dc/downloaddec98a7731ab77f399479327b7134820MD52THUMBNAILTD ED27_And.pdf.jpgTD ED27_And.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4491https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5cd38099-fe12-4594-82ce-b8e401d0213d/download85d1e9d071e3efae64583453d8c8258dMD53UNSCH/6386oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63862024-06-02 14:16:03.842https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020
title Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020
spellingShingle Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020
Andia Quispe, Maria Julia
Estrategias lúdicas
Aprendizaje
Expresión oral
Idioma inglés
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020
title_full Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020
title_fullStr Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020
title_full_unstemmed Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020
title_sort Estrategias lúdicas para desarrollar la expresión oral en el idioma inglés en estudiante del primer grado de educación secundaria en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta - 2020
author Andia Quispe, Maria Julia
author_facet Andia Quispe, Maria Julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Morales, Rolando Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Andia Quispe, Maria Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias lúdicas
Aprendizaje
Expresión oral
Idioma inglés
Estudiantes
Educación secundaria
topic Estrategias lúdicas
Aprendizaje
Expresión oral
Idioma inglés
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación se desarrolló con el objetivo de verificar la influencia de la actividad lúdica en el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés en los estudiantes del 1er grado de E.S. en la I.E. “María Auxiliadora” de Huanta. Esta investigación se llevó a cabo a través del diseño de tipo experimental y cuasiexperimental que se aplicó mediante sesiones experimentales y los datos se recogieron mediante la aplicación de un método de observación hoja en n = 23 estudiantes en el grupo control y 23 en el grupo experimental. Asimismo, para la hipótesis correspondiente se utilizó la prueba estadística U de Mann Whitney y Wilcoxon para la correspondiente prueba de hipótesis, cuyo resultado permite precisar que de acuerdo a los resultados obtenidos mediante la prueba estadística U Mann Whitney en la que se demuestran diferencias significativas entre el grupo control y experimental y la prueba de Wilcoxon que permite observar que el valor de p=0,000 <0,05; Se concluye que las estrategias lúdicas influyen significativamente en el desarrollo de la expresión oral en inglés en los estudiantes del 1er grado de E.S en la I.E. "María Auxiliadora” de Huanta.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:42:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:42:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD ED27_And
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6386
identifier_str_mv TD ED27_And
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6386
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a86ab07-61e9-479f-b79d-482bb08f4354/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce8f3c4a-484b-455f-9006-47eb5548b9dc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5cd38099-fe12-4594-82ce-b8e401d0213d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac40a1677d8148303c81822cc4e9ad39
dec98a7731ab77f399479327b7134820
85d1e9d071e3efae64583453d8c8258d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060125691576320
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).