Identificación de cuyes Perú e Inti geneticamente superiores para eficiencia a la conversión alimenticia en Huamanga-Ayacucho a 2750 m.s.n.m

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo, evaluar genéticamente Jos animales que conforman parte del plantel de cuyes reproductores de genotipo Perú e Inti perteneciente E.E. A. Canaán INIA - Ayacucho; para el carácter incremento de peso (I.P), velocidad de crecimiento (VC), consumo de alimento (CON. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Serrano, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1935
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuyes - evaluación genética - identificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo, evaluar genéticamente Jos animales que conforman parte del plantel de cuyes reproductores de genotipo Perú e Inti perteneciente E.E. A. Canaán INIA - Ayacucho; para el carácter incremento de peso (I.P), velocidad de crecimiento (VC), consumo de alimento (CON. A) y conversión alimenticia (C.A), mediante el uso de la metodología de BLUP- modelo animal. Para tal efecto, se procedió a registrar la información productiva de los animales a ser evaluados por un periodo de 1 O semanas cada individuo, así como aquellos efectos ambientales que pudieron haber incidido en la expresión de los caracteres evaluados. Durante el periodo de evaluación se registró el sexo y tipo de parto de la cría, línea genética, identificación de madres y gazapos, peso de madre al parto; además de las variables peso al nacimiento, peso al destete, peso semanal de los cuyes a evaluar, peso del forraje verde (25% /PV del animal) peso del residuo de forraje, consumo de alimento, incremento de peso, velocidad de crecimiento y conversión alimenticia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).