Levaduras asociadas a secreciones vaginales, Hospital Tipo II EsSalud Huamanga, Ayacucho, 2010.
Descripción del Articulo
La candidiasis es una patología más frecuente de las infecciones vaginales cuyas causas son multifactoriales por lo que, el presente trabajo de investigación se realizó para conocer la etiología levaduriforme de las especies de Candida, por el excesivo incremento de mujeres con secreciones vaginales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5271 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Levaduras Secreción vaginal Candidiasis Candida albicans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | La candidiasis es una patología más frecuente de las infecciones vaginales cuyas causas son multifactoriales por lo que, el presente trabajo de investigación se realizó para conocer la etiología levaduriforme de las especies de Candida, por el excesivo incremento de mujeres con secreciones vaginales, teniendo como objetivo identificar las levaduras asociadas a infecciones vaginales en el Hospital Tipo II Essalud Huamanga. A través de un diseño descriptivo se delimitó la población que estuvo constituida por todas las mujeres que asistieron al consultorio de Ginecología en un tamaño de muestra de 253 mujeres, considerándose como una unidad de muestreo a una mujer con signo de leucorrea, a quienes se les solicitó consentimiento informado habiéndoseles previamente explicado los objetivos del estudio y los posibles daños para su salud. Con ayuda de un espéculo estéril, se tomó la muestra mediante hisopado vaginal. El aislamiento de levaduras se realizó en agar Sabouraud con cloranfenicol; a las colonias características de Candida se les sometió a la formación del tubo germinativo, prueba de asimilación de carbohidratos y crecimiento en Chromagar. Los datos epidemiológicos se recopilaron al momento de tomar la muestra en una ficha. Se concluye que Candida albicans es la levadura con mayor prevalencia y los factores que influyeron fueron edad, inicio y frecuencia de la actividad sexual, embarazo y uso de anticonceptivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).