Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015

Descripción del Articulo

El objeto de la investigación es determinar la relación del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2011 al 2015. La investigación responde a la modalidad de un estudio factible, desarrollado bajo los parámetros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anicama Anicama, Juan Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4747
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Resultados
Calidad
Gasto Público
UNSCH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_f028440ce97d06273259bb970ee6af7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4747
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Vallejos Saenz, Oscar AméricoAnicama Anicama, Juan Miguel2023-01-24T20:24:10Z2023-01-24T20:24:10Z2018TM E42_Anihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4747El objeto de la investigación es determinar la relación del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2011 al 2015. La investigación responde a la modalidad de un estudio factible, desarrollado bajo los parámetros del enfoque de tipo básica; para la recolección de la información se empleó la encuesta con su respectivo cuestionario para conocer la relación del presupuesto por resultados y la calidad de gasto público; cuya escala de valoración se presentó entre: Insignificante, Nada Importante; Importante, Considerable y Muy Considerable; dirigido al personal docente y administrativo que tiene incidencia en el presupuesto institucional de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La población y muestra lo constituyeron las 80 personas que tiene la responsabilidad en los centros de costo de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento la escala de Likert, cuyo análisis arrojó como conclusión que si existe una relación de manera muy significativa entre el presupuesto por resultados y la calidad del gasto público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, por lo que es preciso implementar planes y programas de mejora dirigida a promover la calidad del gasto público de parte del personal administrativo. Mediante en el estudio se ha comprobado que existe relación significativa entre el Presupuesto por Resultados y la Calidad del Gasto Público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - periodo 2011- 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPresupuestoResultadosCalidadGasto PúblicoUNSCHhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas con mención en Gestión PúblicaCiencias Económicas con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables2148110428209612https://orcid.org/0000-0002-2196-9529https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311187ORIGINALTM E42_Ani.pdfapplication/pdf2145174https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d799bfb-922e-4662-8f61-f66a8ffbceb9/download33c3509792047c2b9fb2417a6c894963MD51TEXTTM E42_Ani.pdf.txtTM E42_Ani.pdf.txtExtracted texttext/plain101825https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a7860aca-d45a-4f35-909c-e1d895e45775/download4b409cdfb4a928491fa1608a91cb3086MD52THUMBNAILTM E42_Ani.pdf.jpgTM E42_Ani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3909https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d88d6ff-f4dc-4b08-9752-53a7b8ac983b/download560436733db9a212d3aa1f41ef041d36MD53UNSCH/4747oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47472024-06-02 15:53:05.775https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015
title Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015
spellingShingle Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015
Anicama Anicama, Juan Miguel
Presupuesto
Resultados
Calidad
Gasto Público
UNSCH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015
title_full Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015
title_fullStr Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015
title_full_unstemmed Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015
title_sort Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015
author Anicama Anicama, Juan Miguel
author_facet Anicama Anicama, Juan Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vallejos Saenz, Oscar Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Anicama Anicama, Juan Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto
Resultados
Calidad
Gasto Público
UNSCH
topic Presupuesto
Resultados
Calidad
Gasto Público
UNSCH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objeto de la investigación es determinar la relación del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2011 al 2015. La investigación responde a la modalidad de un estudio factible, desarrollado bajo los parámetros del enfoque de tipo básica; para la recolección de la información se empleó la encuesta con su respectivo cuestionario para conocer la relación del presupuesto por resultados y la calidad de gasto público; cuya escala de valoración se presentó entre: Insignificante, Nada Importante; Importante, Considerable y Muy Considerable; dirigido al personal docente y administrativo que tiene incidencia en el presupuesto institucional de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La población y muestra lo constituyeron las 80 personas que tiene la responsabilidad en los centros de costo de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento la escala de Likert, cuyo análisis arrojó como conclusión que si existe una relación de manera muy significativa entre el presupuesto por resultados y la calidad del gasto público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, por lo que es preciso implementar planes y programas de mejora dirigida a promover la calidad del gasto público de parte del personal administrativo. Mediante en el estudio se ha comprobado que existe relación significativa entre el Presupuesto por Resultados y la Calidad del Gasto Público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - periodo 2011- 2015.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:24:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:24:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM E42_Ani
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4747
identifier_str_mv TM E42_Ani
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4747
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d799bfb-922e-4662-8f61-f66a8ffbceb9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a7860aca-d45a-4f35-909c-e1d895e45775/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d88d6ff-f4dc-4b08-9752-53a7b8ac983b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 33c3509792047c2b9fb2417a6c894963
4b409cdfb4a928491fa1608a91cb3086
560436733db9a212d3aa1f41ef041d36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060196845846528
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).