Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011-2015
Descripción del Articulo
El objeto de la investigación es determinar la relación del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2011 al 2015. La investigación responde a la modalidad de un estudio factible, desarrollado bajo los parámetros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4747 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Resultados Calidad Gasto Público UNSCH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objeto de la investigación es determinar la relación del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2011 al 2015. La investigación responde a la modalidad de un estudio factible, desarrollado bajo los parámetros del enfoque de tipo básica; para la recolección de la información se empleó la encuesta con su respectivo cuestionario para conocer la relación del presupuesto por resultados y la calidad de gasto público; cuya escala de valoración se presentó entre: Insignificante, Nada Importante; Importante, Considerable y Muy Considerable; dirigido al personal docente y administrativo que tiene incidencia en el presupuesto institucional de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La población y muestra lo constituyeron las 80 personas que tiene la responsabilidad en los centros de costo de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento la escala de Likert, cuyo análisis arrojó como conclusión que si existe una relación de manera muy significativa entre el presupuesto por resultados y la calidad del gasto público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, por lo que es preciso implementar planes y programas de mejora dirigida a promover la calidad del gasto público de parte del personal administrativo. Mediante en el estudio se ha comprobado que existe relación significativa entre el Presupuesto por Resultados y la Calidad del Gasto Público en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - periodo 2011- 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).