Complicaciones Obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno de enero a diciembre 2023
Descripción del Articulo
Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno de enero a diciembre 2023. Objetivo: Determinar las complicaciones obstétricas durante el embarazo en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno de enero a diciembre del 2023. Materiales y métodos: Tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6927 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones obstétricas Adolescentes Embarazo Parto Puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno de enero a diciembre 2023. Objetivo: Determinar las complicaciones obstétricas durante el embarazo en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno de enero a diciembre del 2023. Materiales y métodos: Tipo de Investigación: Científica Básica. Enfoque de investigación: Investigación Cuantitativo. Diseño de investigación: Descriptivo, transversal, retrospectivo. La muestra: Estuvo conformada por 60 historias clínicas de gestantes adolescentes que presentaron complicaciones obstétricas durante el embarazo en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno de enero a diciembre del 2023. Muestreo: Es de tipo no probabilístico, intencional Resultados: Las complicaciones obstétricas que presentaron las adolescentes durante el primer trimestre del embarazo fueron aborto 61.11%, amenaza de aborto 33% y embarazo ectópico 5.45%. Las complicaciones obstétricas durante el segundo trimestre del embarazo en adolescentes fueron Infección del tracto urinario 48.15%, anemia 37.04%, restricciones del crecimiento intrauterino 7.41%, estados hipertensivos del embarazo y embarazo de parte pretérmino 3.70% respectivamente. En tercer trimestre del embarazo en gestantes adolescentes fueron ruptura prematura de membranas 60%, desproporción céfalo pélvica 20%, ruptura uterina 13.33% y macrosomía fetal 6.67%. La característica sociodemográfica de las gestantes adolescentes en relación a la edad predominó de 17 a 19 años con un 60%, estado civil soltera con 50%, grado de instrucción secundaria incompleta con 53.33% y procedencia urbana 65%. Conclusiones: Las complicaciones obstétricas más frecuentes que se presentaron en las gestantes adolescentes durante el primer trimestre fueron, aborto 61.11%, seguido del segundo trimestre con, Infección del tracto urinario 48.15%, anemia 37.04% y en el tercer trimestre ruptura prematura de membranas 60%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).